
Esta es la nómina de lujo que representará a Colombia en el Mundial de Ciclismo 2018
Se acerca la edición 85 del Mundial de Ruta y Colombia ya anunció la nómina de lujo de los ocho corredores que disputarán la competencia. Según informó este jueves la Federación Colombiana de Ciclismo (FCC), Nairo Quintana y Rigoberto Urán liderarán al equipo tricolor en la cita orbital.
Una vez finalice la edición 73 de la Vuelta a España, los capos colombianos que participan de la tercera gran vuelta del año tan sólo tendrán una semana de descanso ya que deberán incorporarse a la selección colombiana de ciclismo para afrontar el Mundial de Ruta de Innsbruck (Austria) que se llevará a cabo entre el 23 y el 30 de septiembre de 2018.
Recomendado: ¿Por qué no debes salir a montar bici después de una noche de alcohol?
Pese a nunca haber conquistado la camiseta arco iris (el jersey que se le entrega al ciclista que gane el campeonato mundial), el ‘Dream Team’ colombiano se perfila este año como una de las escuadras favoritas a vestir la esquiva camiseta multicolor.
Los cuatro «capis» que liderarán la selección Colombia

La capitanía del equipo élite varones irá por cuenta de estos cuatro capos del pelotón. Imagen: Semana
Y no es para menos, ya que el lote de ocho convocados por la Federación lo integran pedalistas de mucho calibre y gran trayectoria internacional. Carlos Mario Jaramillo, seleccionador nacional de ruta y técnico del equipo colombiano, confirmó este jueves que el ciclista boyacense Nairo Quintana (Movistar Team) y el antioqueño Rigoberto Urán (Education First-Drapac) comendarán las ilusiones del equipo tricolor en Austria.
La prometedora nómina de la categoría élite varones la completan los corredores Miguel Ángel ‘Superman’ López (Astana), Sergio Luis Henao (Sky), Daniel Felipe Martínez (EF Drapac), Sebastián Henao (Sky), Winner Anacona (Movistar Team) y Rodrigo Contreras (EPM Scott).
La esquiva camiseta arco iris podría lucirla este año un colombiano

Así luce la camiseta arco iris que le falta a Colombia y que Sagan ha vestido en tres ocasiones. Imagen: EFE
Por otro lado, en la categoría sub 23 la ilusión de título también se mantiene. Iván Ramiro Sosa, la joven promesa de 20 años que le ganó una definición a ‘Superman’ López en la Vuelta a Burgos y quien ya tiene su contrato listo con el Trek Segafredo para la temporada 2019, es el favorito del lote de menores para quedarse con la prueba sub 23 masculina.
Con Sosa irán en el grupo los corredores Alejandro Osorio (nueva contratación del Nippo Vini Fantini), Wilmar Andrés Paredes (Manzana Postobon Team), Einer Rubio (Vejus Italia) y Miguel Eduardo Flórez (Willier Selle Italia)
Completan la lista definitiva de convocados las dos mujeres que integrarán la selección femenina en la categoría élite damas: Ana Cristina Sanabria (Swapit Agolico) y Paula Andrea Patiño (Centro Mundial UCI). Erika Milena Botero (Coldeportes Zenú Sello Rojo) representará al país en la categoría júnior femenina.
El cundinamarqués de 20 años con perfil de escalador
Lea también: Fox Live Valve: el nuevo sistema inteligente que modifica la suspensión sin que te des cuenta
Por su parte, en la categoría júnior masculina, el equipo estará conformado por Juan Tito Rendón (Centro Mundial UCI) y David Camargo (Disgarsa Colindres España).
Especialistas en este tipo de competencias aseguran que soplan vientos de victoria para el país cafetero, debido a que el trayecto que diseñó la Unión Ciclística Internacional (UCI) para esta edición del Mundial se caracteriza por incorporar un complejo trayecto con 4.670 metros de desnivel apto para escaladores puros.
El recorrido de la prueba de perfil montañoso será sin duda una gran oportunidad para que uno de los nuestros luzca por primera vez en la historia el maillot multicolor de campeón del mundo.
Muchos éxitos a nuestros escarabajos.