mas de 2300 ciclistas en el clasico el colombiano

Más de 2.300 ciclistas han disfrutado hasta ahora del Clásico El Colombiano

Con una excelente participación y afluencia de público se cerró este fin de semana la etapa extrema del Clásico El Colombiano 2016 con las categorías de BMX, Pushbike, Downhill, Cross Country, Trial y Flataland. Si además de esto, sumamos el Reto del Escobero y el Ciclopaseo previamente realizado, van más de 2.300 apasionados por la bicicleta que han disfrutado de esta fiesta del ciclismo.

 

Durante todo el fin de semana pudimos vivir lo que en MundoBici siempre afirmamos: La pasión por la bicicleta es solo una, independientemente de la modalidad que practiquemos. Por esto, tanto deportistas de la élite, recreativos y aficionados, provenientes de diferentes partes del país, incluso algunos desde el exterior, se dieron cita en la pista mundialista de BMX Antonio Roldan Betancour y el Adventure Bosi Camp para vivir un fin de semana cargado de adrenalina con las diferentes pruebas.

Javier Zapata, director del Clásico y múltiple Guinness Records en Bike Trial, se mostró altamente complacido por los resultados logrados hasta el momento, teniendo en cuenta que falta por realizarse la etapa de Ruta el próximo 22 y 23 de octubre. “Nos sentimos muy satisfechos con lo que ha sido el  Clásico El Colombiano 2016, ya que la aceptación ha sido muy positiva, al punto de llevar algo más de 2.300 participantes en las diferentes citas ciclísticas que hemos tenido este año con el ciclopaseo, el Reto El Escobero y ayer y hoy la etapa Extrema. Este número aumentará significativamente con la Etapa de Ruta que tendremos el 22 y 23 de octubre, lo que nos permitirá cumplir con el objetivo social del Clásico para ayudar a entidades que trabajan por quienes más lo necesitan” aseguró Zapata.

Gracias a la alianza que tenemos con el Clásico El Colombiano, pudimos tener presencia en los diferentes eventos, con el fin de poder hacer un buen cubrimiento del evento. Aquí te traemos lo mejor de cada categoría:

 

Un fin de semana cargado de ciclismo con la victoria de Fernando Gaviria y los Campeonatos Mundiales de Ruta en Qatar.

 

BMX y PushBike

Hasta el momento la modalidad que más participantes ha tenido, batiendo records de asistencia con cerca de 800 participantes. Y no era para menos, ya que además era la re inauguración de la pista mundialista Antonio Roldán Betancour que desde finales de mayo cuando se corrió el Campeonato Mundial UCI, no recibía deportistas en sus rectas y saltos.

El evento reunió deportistas de todas las edades, desde los más pequeños en la categoría de Pushbike, hasta la categoría Master. Las ganas de correr y estrenar la pista eran tantas, que nisiquiera el agua evitó vivir esta fiesta.

Los ganadores de las principales modalidades fueron:

Élite varones (19 años y más): Andrés Arenas

Junior varones (17-18 años): Carlos Javier Zuluaga

Élite damas (15 años y más): Maria Paulina Osorno

Senior Master (30 – 39 años): Deiby Jair Corrales

 

PUSH BIKE

 

Downhill y Enduro

En las horas de la tarde se vivieron las pruebas del Downhill y Enduro, estrenando no solo categoría en este evento con el Enduro que tanto viene creciendo en nuestro país, sino también una pista inédita para todos los corredores, en el Adventure Bosi Camp en el municipio de Caldas.

Aquí las condiciones climáticas no fueron diferentes y el agua le puso un toque picante a los descensos, volviendo la pista todo un reto para los deportistas. Como se dice vulgarmente, hubo barro y pantano hasta para tirar al techo. Sin embargo, esto es algo a lo que los deportistas ya están acostumbrados y pudieron disfrutar cada momento del evento. Los resultados más importantes fueron los siguientes:

Elite: Jhony Betancurth

Junior: Felipe Restrepo

Senior: Alvaro Bonilla

Enduro: Santiago Baena

Master: David Redepe

Rígida: Cristian Toro

Cadetes: Ever Dávila

 

Cross Country

En el segundo día de esta etapa, realizado el día de ayer domingo, se vivió la prueba del Cross Country en un trazado técnico alrededor del Adventure Bosi Camp. Si bien las condiciones climáticas fueron un poco más favorables, la pista tenía sectores en los que el pantano la hacían aún más complicada. Con el paso de los competidores, categoría tras categoría, el pantano iba acentuando y la velocidad de los corredores comenzaba aumentar junto con el nivel de las categorías.

Ni los pinchazos, ni las averías mecánicas, evitaron que uno a uno los corredores fueran cruzando la meta, unos con resultados esperados, otros con el deseo de revancha para el próximo año, pero siempre con un ambiente de sana competencia.

Algunos de los principales resultados en esta modalidad fueron los siguientes:

Open: Fabio Castañeda

Senior: Juan Diego Tirado

Junior: Cristian Aranzazu

Open Femenino: Sara Botero

 

mtb en el clasico el colombiano

 

Flatland y Bike Trial

Dos modalidades que siguen creciendo en nuestro país y que en caso del Flatland vinieron participantes incluso de otros países. Como hablábamos en un principio, todos los apasionados tuvieron su lugar en el evento y se dispusieron lugares para que los deportistas pudieran demostrar todo su talento.

Los principales resultados de estas modalidades fueron:

Bike Trial

Élite: Patricio Escobar

Damas: Karen Arroyo

Expertos: Marco Montoya

 

Flatland

Expertos: Alejandro Fierro

Pro: Isaías Beltrán

 

El Clásico El Colombiano tiene abiertas las inscripciones en línea para la etapa de ruta que se realizará el 22 y 23 de octubre, en la página www.clasicoelcolombiano.com. Presencialmente se realizarán entre el miércoles 19 y el viernes 21 de octubre en la sede de El Colombiano en Envigado.

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *