
¿Cómo evitar que los pies se «duerman» cuando montas en bici?
Aprende a identificar las causas que ocasionan la sensación de adormecimiento en los pies cuando estas montando en bicicleta.
Cada vez es más común que algunos pedalistas experimenten sensaciones de adormecimiento y hormigueo en los pies cuando salen a realizar recorridos en bici. Este problema, que en la mayoría de los casos está acompañado por síntomas como dolor, calambres, quemazón y pérdida de sensibilidad, se produce por tres razones principalmente: unas zapatillas inadecuadas, una mala posición del pie en el pedal e incluso un problema más complejo como dolor o inflamación del metatarso.
Identifica las principales causas de adormecimiento
Recomendado: ¿Qué significan los colores de las calas de la zapatilla?
Si se te han adormecido las piernas durante un recorrido en bicicleta no te preocupes, es un problema muy frecuente entre los que practican ciclismo y se puede corregir con tres sencillos pasos.
¿Estás usando las zapatillas adecuadas?
Muchos ciclistas utilizan un calzado inadecuado para salir a realizar sus rutas. Si alguna vez has experimentado una sensación de hormigueo en medio de un recorrido deberás revisar tu indumentaria para determinar si las zapatillas son las causantes de la pérdida de sensibilidad en los pies.
Los expertos en análisis biomecánico establecen que las molestias en las piernas están relacionadas en primer lugar con el calzado. En la mayoría de casos, el ancho de los pies del pedalista no corresponde con la horma de la zapatilla.
Este problema se genera porque las personas adquieren un calzado con un ancho de horma inferior al ancho de su pie. Por ejemplo, si el ancho entre tus metatarsos es de 95 mm y la horma de la zapatilla es de tan solo 91 mm podrás ver claramente como hay un desequilibrio entre ambas medidas.
Los fabricantes han tratado de justificar este aspecto argumentando que los diseños de calzado son cada vez más aerodinámicos y que los materiales con los que se fabrican las zapatillas, en su mayoría telas elásticas, tienen la capacidad de expandirse en función de los movimientos del pie.
Sin embargo, el problema se genera en medio del pedaleo. Cuando el ciclista ejerce la acción de cadencia el peso va hacia adelante y el pie, que presenta una medida mayor a la horma del calzado, genera un exceso de presión que puede desencadenar problemas de adormecimiento.
Procura asesorarte bien y elegir un par de zapatos que sea acorde a tus medidas corporales y que te brinden comodidad en la ruta o la montaña.
Revisa la posición del pie en el pedal
La ubicación del sistema de agarre en la zapatilla puede ser variado. Aún existen dudas sobre si es mejor ubicar las calas adelante, en todo el centro de la planta o si definitivamente es más provechoso hacerlo atrás.
Los análisis biomecánicos han evolucionado y los expertos tienen conclusiones importantes sobre este tema. Así pues, se recomienda que el eje de la cala que coincide con el eje del pedal, se instale en la línea media entre el ‘juanete’ y el quinto metatarsiano del dedo meñique (el hueso del dedo pequeño que sobresale en la parte exterior del pie).
Esto es un aspecto no menos importante porque una buena ubicación minimiza los riesgos de lesiones y adormecimiento y optimiza la mecánica de pedaleo. Si aún tienes dudas de cómo hacerlo ingresa aquí y sigue los pasos de manera sencilla.
Presta atención a los dolores en tus pies
Si configuraste correctamente el sillín, escogiste unas calas adecuadas, las ubicaste correctamente en el pedal y aún así persisten los dolores y molestias en el pie puede que se trate de un asunto mucho más complejo como una lesión o afección en la zona del metatarso. Ningún ciclista está exento de este tipo de complicación física conocida en el mundo de la medicina como la popular metatarsalgia.
La metatarsalgia es básicamente un dolor o inflamación del metatarso situado entre la zona media de la planta del pie y el nacimiento de los dedos. Este problema se genera debido a que esta zona es el punto del cuerpo que más peso recibe cuando se ejerce algún tipo de actividad física como el pedaleo.
Como lo mencionábamos al inicio, un desequilibrio entre la anchura del pie y la horma de la zapatilla puede generar un apoyo excesivo sobre dicha zona y convertir el adormecimiento en una enfermedad crónica.
Por eso, si tu configuración es perfecta pero tus dolores no desaparecen lo mejor será que acudas a un médico deportivo que te recomiende el uso de plantillas especiales para corregir el apoyo del pie y evitar así los síntomas más comunes de dolor durante las salidas en bicicleta.
Muy buena nota Felicitaciones
La.verdad Leo mucho sobre el adormesimiento del pie cuando pedaleo y no logro evitarlo , solo cuando ahí una bajada suelto la zapatilla de la cala y descanso y se me quita el adormesimiento , me puedes ayudar por fa , gracias