
6 consejos para evitar ganar peso en invierno
Aprovechando las fuertes lluvias y tiempos fríos de estas últimas semanas, este artículo va dirigido a dar 6 ideas para no ganar peso en días en que comer se vuelve más motivador que salir a rodar bajo la lluvia.
Los kilitos de más se podrán esconder debajo del suéter, pero salen a relucir a la hora de pedalear fuerte en una ladera o colina. Además, lleva navidad y las familias empiezan a reunirse y hacer platos especiales y postres que son imposibles de evitar.
Con estos tips, no será necesario pelearse con la pesa en enero ni pedalear hasta más no poder.
Muévete diario para mantenerte activo
Es verdad que lo más difícil para los ciclistas es salir a pedalear en la lluvia o cuando está helando. Sin embargo, no hay por qué preocuparse con tal de seguir haciendo algo atlético en su lugar.
Una recomendación es ir al gimnasio mientras tanto. Hacer entrenamientos de resistencia y fuerza, o meterse a una clase especial para ejercitarse. Con tal de tener algo de movimiento por lo menos por 60 minutos, cinco veces a la semana y comer razonablemente, no tienes por qué ganar peso en esos días.
Siéntete libre también de disfrutar. Aprovecha para hacer otro tipo de deporte que te guste o que tengas más a la mano durante el invierno. Esto te ayudará a mantener el estado físico. Así, retomarás la bicicleta como nuevo y sin mucha dificultad.
Sé flexible con las horas de entrenamiento
Si tres horas seguidas no se te acomodan al horario o simplemente no es una buena hora, siéntete libre de ser flexible. Puedes repartir el tiempo y hacer varias rodadas al día, esto te ayudará también a relajarte y hacer pausas activas del trabajo.
Es verdad que tendrás más ropa sucia qué lavar pero… ¿Qué importa? Vale la pena. Rodar dos veces al día hará que sientas la diferencia.
Lee también 3 sencillos pasos para ajustar tu bicicleta antes de salir a montar
Evita las comidas rápidas
Hay muchos manjares deliciosos y saludables qué comer en esta época del año, no es necesario darle al cuerpo comida que no le va a hacer nada bien y nos va a afectar más adelante en los entrenamientos.
En los días pico de montadas, puede que no lo pienses dos veces antes de ordenar pizza o hamburguesas con amigos, pero si bajas el nivel de ejercicio, debes tener cuidado con lo que comes.
Rob Lazzinnaro, dietista radicado en Toronto-Canadá, dice que la mejor sugerencia que puede dar es reducir las comidas en restaurantes al mínimo. Si no puedes evitar salir a comer, trata de medir lo que comes en cada salida.
Activa tu grasa marrón
El tejido adiposo marrón es un tipo de grasa abundante en el feto y recientemente encontrada también en adultos en menor cantidad. Se dice que las personas con menos tejido graso tienden a contener más grasa marrón que las otros. Su función además es la producción de calor y la termo-regulación, y quema bastantes calorías en este proceso.
Otros estudios mostraron que la grasa marrón se puede activar en ambientes fríos, por debajo de los 15º centígrados. Se dice que se pueden llegar a quemar entre 100 y 200 calorías en una hora, estando en un ambiente de esa temperatura.
No te estreses con las cenas de Navidad
Generalmente las grandes cenas de Navidad y año nuevo son hechas en casa, así que no hay mucho de qué preocuparse ya que estas comidas suelen ser más equilibradas y contener menos calorías.
Sin embargo, trata de no «picar», o comer antes de que sirvan el plato principal para que no termines comiendo más de lo que debes.
Desayuna y almuerza algo rico en fibra y proteína, y luego toma un «snack» como unas almendras 60 minutos antes de la cena.
Lee también 5 alimentos que mejorarán tu rendimiento
Mantén un Diario de Comidas
Algunos ciclistas tienen bitácoras de montadas en las que anotan diariamente sus entrenamientos (si aún no tienes uno deberías intentarlo). Así, tener un diario de comidas ayuda a mejorar los hábitos de alimentación y tener control de las cosas que entran a nuestro cuerpo.
Por un lado, tener un rastro de lo que comes te mantiene honesto con eso que consumes. Estudios muestran que las personas que tienen registro de sus comidas llegan a perder hasta dos veces más peso que las que no lo hacen. Existen apps para los Smartphones que te pueden ayudar con esto, puesto que siempre mantenemos los celulares con nosotros.
Por otro lado, el peso no es el único indicador de la salud. Concéntrate en estrategias efectivas de alimentación sana y no en la pesa (balanza). Así llegarás a obtener mejores resultados.