Candidatos al Tour de France

Dos colombianos entre los diez favoritos a ganar el Tour de France 2019

Nairo Quintana y Egan Bernal son los dos colombianos que figuran en la lista de los siete candidatos más opcionados a vestir la camiseta amarilla de campeón del Tour de France.

 

banner la polla del escarabajo

 

2019 será un año atípico para la carrera de ciclismo más importante del calendario mundial. Las lesiones y los accidentes en las competencias previas al Tour han obligado a algunos corredores a abandonar la temporada de manera anticipada y a confirmar su ausencia definitiva en la edición 106 de la ‘Grande Boucle’.

La lista de bajas confirmadas hasta el momento la encabeza el británico Chris Froome, cuádruple campeón de este certamen (2013, 2015, 2016, 2017) y tercero en la edición de 2018, quien no fue convocado por el Team INEOS debido a las múltiples fracturas que sufrió en su fémur de la pierna derecha, codo y costillas luego de chocar contra un muro a más de 55 km/h en el reconocimiento de la etapa número 4 del Critérium du Dauphiné.

Otro de los principales animadores que no estará en el Tour es el holandés Tom Dumoulin del Team Sunweb. El contrarrelojista de 28 años, subcampeón en la versión pasada por detrás de Geraint Thomas, no logró recuperarse a tiempo de una lesión que sufrió en su rodilla izquierda después de una caída en la etapa número 4 del pasado Giro de Italia.

 

«El Tour de las ausencias»

 

Bajas y ausencias en el Tour

Geraint Thomas (izquierda) logró recuperarse de su caída en Suiza y es el único de los cuatro que correrá para defender el trono. Los demás ciclistas de la imagen tendrán que ver la carrera por televisión. Imagen: Diario Marca

 

Recomendado: Conozca las tres novedades que tendrá el Tour de France 2019

 

Las etapas planas y el show de los esprínters también sentirán la ausencia de uno de sus mejores embaladores del planeta. Fernando Gaviria, quien en el Tour de France 2018 tuvo un debut soñado al ganar al sprint en la primera etapa de la ronda gala y convertirse así en el segundo colombiano en la historia en vestir la camiseta Jaune de líder, es otra de las bajas sensibles de la carrera amarilla.

El paisa de 24 años tampoco logró recuperarse al 100 % de una dolencia en su rodilla izquierda que sufrió tras una una desafortunada caída en el Campeonato Internacional de Ciclismo en Pista disputado en Cali el pasado mes de abril.

La bajara de ausentes la completa el belga Philippe Gilbert del Deceuninck-Quick Step quien fue excluido de la nómina de viajeros por decisión técnica.

 

Las lesiones obligaron a los capos a pensar en el 2020 

 

Froome y Dumoulin ausentes en el Tour

Imagen: AP

 

Sin duda alguna, la ausencia de corredores de la talla de Froome y Dumoulin hace que el Tour 2019 se vuelva una competencia mucho más disputada y más abierta en su definición.

Las principales figuras que tomarán partida en Bruselas (Bélgica) el próximo sábado 6 de julio así lo han entendido y es por eso que de la mano de sus escuadras afinan su estrategia para las 21 etapas de carrera que están a punto de comenzar.

Los corredores más cotizados en las principales casas de apuestas del mundo son los colombianos Nairo Quintana del Movistar Team y Egan Bernal del Team INEOS, el italiano Vincenzo Nibali del Bahrain Mérida, el británico Adam Yates del Mitchelton-Scott, el danés Jakob Fuglsang del Astana, el francés Romain Bardet del Ag2r La Mondiale y sin duda alguna, el campeón defensor del título de 2018, el británico Geraint Thomas.

Pese a que son varios los que pujan en el top de la clasificación general, queremos presentarte un perfil de los siete candidatos serios a ganar el Tour de France 2019.

 

Geraint Thomas

 

Los siete firmes candidatos al título

El ex compañero del futbolista Gareth Bale en el High School de Cardiff, quien en ninguna gran vuelta había asumido el papel de capo ni clasificado en el top de los 10 mejores, logró vestirse de amarillo el año pasado en París después de 12 participaciones en grandes vueltas. Este año buscará revalidar su título. Imagen: Cycling Weekly

 

Geraint Thomas es el campeón vigente de la ‘Grande Boucle’ y es por eso que el próximo sábado 6 de julio, en la etapa inaugural de 194,5 km con salida y llegada en Bruselas y un paso adoquinado por una de las carreteras clásicas del Tour Flandes, saldrá a defender su maillot de líder.

El ciclista británico de 33 años, quien estaba en duda para el Tour por una caída que sufrió en la Vuelta a Suiza que le provocó lesiones menores en el hombro y en el ojo derecho, fue dado de alta y confirmado como líder del INEOS para esta edición.

 

Egan Bernal

 

El colombiano es firme candidato

A Egan le luce el color amarillo. Imagen: EFE

 

El colombiano de 22 años compartirá los galones de líder en el INEOS con Geraint Thomas. Bernal, quien se coronó recientemente como el nuevo campeón del Tour de Suiza, llega en un gran momento a la ‘Grande Boucle’ 2019 y es por eso que grandes estrellas del ciclismo mundial como los españoles Pedro Delgado (campeón del Tour en 1988) y el ‘Pistolero’ Alberto Contador (campeón del Tour en 2007 y 2009) aseguran que el jovencito del lote británico tiene los pergaminos suficientes para convertirse en el primer colombiano en ganar el Tour de France.

El de Zipaquirá (Cundinamarca) será coequipero de Thomas y arrancará como gregario protegiendo a su jefe en las diferentes etapas de la competencia. Sin embargo, el INEOS no descarta que sea protagonista y es por eso que tiene el aval para atacar si la situación de carrera y las posiciones en la general lo ameritan.

Recordemos que el escarabajo ocupó la casilla número 15 en su debut en la pasada edición del Tour y se ‘graduó’ como gregario desempeñando un papel asombroso. En esa edición (la 105), Egan, el más jovencito de los 176 pedalistas, supo marcar el paso, abrirles camino a sus jefes, controlar los ataques de los favoritos y conectar a su equipo con el grupo de líderes en varias etapas.

 

Nairo Quintana

 

Nairo buscará su primer Tour de France

Mirada fija en la meta de París. Imagen: Antena 2

 

Hay quienes dicen que esta es la última oportunidad que tiene Nairo Quintana para ganar el Tour de France. Medios especializados en ciclismo como el portal español BrujulaBike se han referido al colombiano como “el eterno candidato” haciendo referencia a lo cerca que ha estado de vestir el maillot amarillo. El de Cómbita (Boyacá) suma tres podios en la Grande Boucle (subcampeón en 2013 y 2015 y tercero en 2016) y pese a que le ha faltado un peldaño para subir al primer cajón de la clasificación, no renuncia a su idea de entregarle el primer título del Tour a Colombia.

El escarabajo de 29 años buscará ganar la única carrera que le falta y para eso correrá en Francia compartiendo el liderato con el español Mikel Landa. El equipo completo del Movistar estará conformado por Nairo Quintana, Mikel Landa, Alejandro Valverde, Marc Soler, Andrey Amador, Carlos Verona, Imanol Erviti y Nelson Oliveira.

 

Jakob Fuglsang

 

Jakob Fuglsang candidato al título

Imagen: Marca

 

El ciclista danés Jakob Fuglsang del Astana viene con la sangre caliente después de coronarse campeón en el Critérium du Dauphiné. El corredor de 34 años, quien afrontará su novena participación en el Tour de France, solo ha figurado una vez en el top 10 de la general pero este año buscará romper las estadísticas y montarse al podio como máximo campeón en París.

A Fuglsang lo acompañarán en carrera los pedalistas Alexey Lutsenko, Magnus Cort, Hugo Houle, Luis León Sánchez, Pello Bilbao, Gorka Izagirre y Omar Fraile. Estará ausente el colombiano Miguel Ángel ‘Superman’ López.

 

Romain Bardet

 

Romain Bardet con los ojos en el Tour

El galo intentará mejorar su registro después de finalizar en la sexta casilla el año pasado. Imagen: Redes sociales

 

El francés del Ag2r La Mondiale llega focalizado a la cita mundial de ciclismo que se disputará desde la próxima semana en el verano europeo. El joven de 28 años ya sabe lo que se siente montarse al podio de los Campos Elíseos pero al igual que Nairo se le ha quemado el pan en la puerta del horno. Bardet fue segundo en 2016 y tercero en 2017 y este año buscará que su tercer intento sea el definitivo.

Recordemos que Bardet fue subcampeón del mundo en Innsbruck por detrás del ‘Bala’ Alejandro Valverde el pasado mes de septiembre.

 

Vincenzo Nibali

 

Vincenzo Nibali

A la ‘caza’ por el trofeo de máximo líder.

 

El ‘Tiburón’ Nibali del Bahrein Mérida quiere volver a poner la cara en el podio de París. El experimentado corredor siciliano de 34 años ya sabe lo que es probar la champagne en el Tour de France. Nibali, fue campeón en 2014 y este año, después de finalizar segundo en la general del Giro a 1:05 de Carapaz, quiere demostrar que está hecho para hacer un doblete sobresaliente esta temporada.

 

Adam Yates

 

Adam Yates en el Tour

El gemelo de 26 años quiere seguir los pasos de su hermano y meterse al podio de una gran vuelta. Imagen: ciclo21

 

Lea también: Estos son los 12 premios que puedes ganar si tu equipo es campeón en la Polla del Escarabajo

 

El Mitchelton-Scott invirtió los roles de los gemelos Yates y cambió el papel protagónico para el Tour de France 2019. Así las cosas, Adam, quien fungió como gregario en el Giro para su hermano, será el líder de los australianos en la edición 106 de la ‘Grande Boucle’ mientras que su gemelo Simon será el sostén en las etapas de alta montaña.

Adam no tiene tanta experiencia en el podio y su mejor posición en este certamen fue en la edición de 2016 cuando terminó cuarto en la clasificación general. El equipo Mitchelton-Scott completa su nómina con Luke Durbridge, Jack Haig, Michael Hepburn, Daryl Impey, Chris Juul Jensen y Matteo Trentin. El colombiano Esteban Chaves estará ausente.

 

Los ciclistas de segunda fila

 

Pese a que estos siete corredores son los candidatos fuertes para ganar el Tour, hay otros tres ciclistas en segunda fila que esperan dar la sorpresa y desmentir los pronósticos. El australiano Richie Porte y los españoles Mikel Landa y Enric Mas también quieren vestir el Maillot Jaune de máximos líderes de la clasificación general.

El Tour de France 2019 está a punto de comenzar. Y tú, ¿Quién crees que será el campeón de esta edición?

Participa ahora mismo y arma tu equipo con el que podrás ganar increíbles premios en La Polla del Escarabajo de MundoBici. Haz clic en la imagen y regístrate antes del 5 de julio. Muchos éxitos.

 

banner la polla del escarabajo

 

 

La imagen de cabezote de este artículo no es propiedad de MundoBici. Fue tomada del Diario El País de Calí. Ver imagen original aquí. 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *