Entrenamiento en bici

La frecuencia recomendada para salir en bicicleta durante la semana

La cantidad de entrenamiento requerido dependerá de nuestros objetivos en la bicicleta y la medida en que queramos alcanzarlos.

 

Entrenamiento en bici

 

Recomendado: Cinco maneras de ahorrar dinero en reparaciones mecánicas

 

Desmontemos el mito del tiempo necesario para ser un ciclista en forma. Es cierto que el ciclismo puede parecer un deporte exigente en cuanto a dedicación, pero ¡aquí está la buena noticia! No todo se reduce a entrenamientos estructurados, grandes exigencias y series interminables. Incluso si eres principiante, subirte a la bicicleta en sí misma ya marca la diferencia. Cada pedalada cuenta y te acerca un paso más a alcanzar tus metas, sin importar cuán modestas o ambiciosas sean. Así que, ¡olvídate de las excusas y súbete a la bici! El camino hacia la mejora está justo frente a ti.

 

Para ciclistas que solo montan fines de semana

 

¡No pierdas el ritmo! Para los ciclistas ávidos de progreso, aquí va una recomendación clave: ¡añade un día extra de actividad física durante la semana! No se trata solo de subirse a la bicicleta, sino de mantenernos activos. Dejar pasar semanas sin hacer nada implica perder los avances logrados en esas rutas emocionantes de los fines de semana. Imagina si, por alguna razón, no puedes salir en un fin de semana. ¡Ahí se va todo tu progreso! Por eso, lo ideal es incluir al menos un día de ciclismo extra durante la semana, incluso si es solo una hora. Los modernos rodillos interactivos se han convertido en nuestros grandes aliados, permitiéndonos dar ese pequeño salto de calidad que necesitamos. ¡Mantén el impulso y ve por más!

Cuando la bicicleta no es una opción factible, explorar otras actividades complementarias como el running o ejercicios en el gimnasio puede marcar un antes y un después en tu rendimiento. Esta diversificación te brinda la oportunidad de evitar comenzar desde cero cada semana y te otorga una base mínima de condición física para afrontar los retos que te propongas con confianza.

 

Para ciclistas que entrenan de 2 a 4 días por semana 

 

¡Lleva tu rendimiento al siguiente nivel! Algunos ciclistas intrépidos logran añadir uno o dos días extra de actividad durante la semana, pedaleando entre 2 y 4 veces. Sin embargo, para muchos, este desafío implica hacer verdaderos malabarismos con sus horarios y les resulta imposible ir más allá. Pero aquí está el momento crucial: si no podemos aumentar el volumen de entrenamiento, es hora de pensar en el otro factor que determina nuestro progreso: ¡la intensidad!

Transformar nuestras salidas en algo más que simplemente montar en bicicleta, convirtiéndolas en entrenamientos estructurados, marca una diferencia abismal. Este cambio cualitativo nos permitirá dar ese salto y comenzar a plantearnos rutas más largas, más desafiantes o incluso inscribirnos en alguna de las emocionantes marchas ciclistas que se celebran. ¡Es hora de ir más allá y alcanzar nuevas alturas en tu ciclismo! Haz clic aquí y conoce los tips para planificar un rendimiento élite.

 

Para ciclistas que quieren competir o romper marcas

 

Cuando la competición se convierte en nuestra meta, el siguiente nivel es romper las marca, no solo para completar una ruta. Las carreras son un universo aparte, solo aquellos que han competido lo comprenden. Aquí no hay lugar para medias medidas, se requiere entrenar diariamente, con quizás un día de descanso o recuperación activa, pero la bicicleta se convierte en una prioridad absoluta en nuestras vidas. Aumentar el nivel de entrenamiento de un momento a otro puede ser peligroso, por eso te compartimos una serie de recomendaciones de un experto para que subas tu nivel con éxito. Conócelos haciendo clic aquí.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *