Froome acusado por dopaje durante la Vuelta a España. Imagen: L'Express

¿Puede Froome correr el Giro así esté involucrado en un caso de dopaje?

El controvertido ciclista británico, Chris Froome, correrá la edición 101 del Giro de Italia en medio del escándalo por doping producto de un supuesto exceso de Salbutamol durante la vuelta a España en 2017.

 

Será la tercera aparición del corredor inglés en la competencia italiana. Ya lo había hecho en las ediciones de 2009 donde terminó en la posición 36 y en 2010 donde fue descalificado por agarrarse a un auto para superar la etapa de Mortirolo.

El ciclista reaparece en el giro tras ocho años de ausencia y su regreso coincide, lamentablemente, con el momento más duro de su carrera deportiva: las acusaciones por dopaje durante la Vuelta a España en 2017.

 

Froome sobre su Pinarello en la presentación oficial del Giro de Italia

 

Chris Froome durante la presentación oficial del Giro de Italia en Israel.

Chris Froome durante la presentación oficial del Giro de Italia en Israel.

 

El cuatro veces campeón del Tour de France, buscará batir en carretera a cinco firmes candidatos que amenazan con desplazar su favoritismo en el Giro; se trata de los corredores Tom Dumoulin, Fabio Aru, Miguel Ángel ‘Superman’ López, Esteban Chávez y Thibaut Pinot.

Sin embargo, el ciclista británico no solo tendrá que superar la posición de sus competidores en la alta montaña, sino también la compañía no grata del fantasma del doping.

Recordemos que Froome enfrenta una investigación por un supuesto abuso en el uso de una sustancia conocida como Salbutamol, que es utilizada, según el Sky, para contrarrestar los síntomas negativos del asma que padece el corredor inglés.

 

Recomendado: Seis favoritos pelearán la ‘Maglia Rosa’ en el Giro de Italia 2018

 

Froome dio positivo por Salbutamol, un broncodilatador, el 7 de septiembre de 2017 en la Vuelta a España. Imagen: Semana

Froome dio positivo por Salbutamol, un broncodilatador, el 7 de septiembre de 2017 en la Vuelta a España. Imagen: Semana

 

La Unión Ciclística Internacional admite que tiene conocimiento sobre el uso de Salbutamol por parte del líder del Sky; sin embargo, la UCI solo permite a los ciclistas utilizar esta sustancia en cantidades que no superen los 1600 ng/ml por cada veinticuatro horas o los 800 ng/ml por cada doce.

En el último informe presentado por la UCI se conoció que Froome había marcado un control anormal en el broncodilatador Salbutamol. Al británico se le detectaron 2000 ng/ml, una medida que supera claramente el limite permitido y que viola la reglamentación vigente.

Ante estos hechos, la UCI decidió iniciar la investigación correspondiente para determinar si en efecto se trata de un posible caso de dopaje con el objetivo de favorecer su rendimiento en las carreras.

 

Este es el broncodilatador que se utiliza para combatir los síntomas de Asma.

Este es el broncodilatador que se utiliza para combatir los síntomas de Asma.

 

La noticia, que en su momento generó todo tipo de suspicacias, planteó una pregunta de fondo: ¿Puede Froome correr el Giro y el Tour a pesar de estar involucrado en un escándalo de doping?

La investigación que busca esclarecer la culpabilidad del ciclista sigue su curso en los laboratorios. Los análisis de las muestras recolectadas se encuentran en fase de instrucción, razón por la cual era evidente que no se iba a encontrar una respuesta clara antes del inicio de la edición 101 del Giro de Italia.

El panorama es favorable para el líder del Sky ya que el reglamento de la UCI le otorga al pedalista la posibilidad de seguir compitiendo en carreras profesionales debido a que la naturaleza de la sustancia que ingirió no le significa una suspensión provisional.

 

David Lappartient, presidente de la UCI

 

David Lappartient, presidente de la UCI, aclara que el fallo del caso Froome deberá obedecer a razones técnicas que requieren de más tiempo, por lo pronto puede seguir compitiendo.

David Lappartient, presidente de la UCI, aclara que el fallo del caso Froome deberá obedecer a razones técnicas que requieren de más tiempo, por lo pronto puede seguir compitiendo.

 

Lea también: El escándalo de doping dejaría a Froome por fuera del Tour de France

 

En la rueda de prensa realizada antes del inicio del Giro, Froome aseguró que no hizo nada mal respecto al control anormal de dopaje durante la última Vuelta a España.

“Entiendo que todo el mundo tiene derecho a opinar, es algo perfectamente comprensible, y entiendo también que mucha gente esté frustrada por la falta de información”, explicó el británico en Jerusalén.

Las declaraciones se produjeron luego de que el ciclista holandés Tom Dumoulin criticara la participación del corredor en el Giro.

“Es su decisión estar aquí. Ya lo dije antes, mi equipo forma parte del MPCC (Movimiento por un Ciclismo Creíble) y si yo estuviera en su misma situación, no estaría aquí”, afirmó Dumoulin en la conferencia de prensa.

 

Dumoulin (izquierda) vs Froome (derecha), será quizá el duelo más emocionante del Giro de Italia 2018. Imagen: El Colombiano

Dumoulin (izquierda) vs Froome (derecha), será quizá el duelo más emocionante del Giro de Italia 2018. Imagen: El Colombiano

 

Recordemos que el duelo Dumoulin vs Froome parece ser uno de los “mano a mano” más atractivos que tendrá el Giro de Italia en su edición 101. Sin embargo, lo que debe sortearse en la montaña ya fue calentado por los ciclistas en los micrófonos.

El líder del Sky espera la decisión final del tribunal antidopaje de la UCI que podría decretar una suspensión de varios meses en los campeonatos profesionales. El fallo del ente rector pondría en riesgo no solo sus títulos, sino que ocasionaría que su reputación de gran corredor y campeón se desmorone estrepitosamente.

La ASO, entidad encargada de la organización del Tour de France, afirma que, si bien Froome participará en el Giro, la UCI deberá establecer un fallo definitorio antes de julio o de lo contrario el corredor podría quedar descalificado para afrontar la carrera más importante del mundo: el Tour de France.

 

El británico va por el único titulo que le falta: el Giro de Italia. De lograrlo ajustaría la victoria de las tres grandes carreras de la temporada de manera consecutiva. ¿Le luce la 'Maglia Rosa' a Froome? Imagen: eurosport

El británico va por el único titulo que le falta: el Giro de Italia. De lograrlo ajustaría la victoria de las tres grandes carreras de la temporada de manera consecutiva. ¿Le luce la ‘Maglia Rosa’ a Froome? Imagen: eurosport

 

Pese a la polémica que suscita el caso, Froome es consciente de que solo le hace falta ganar el Giro de Italia para completar el titulo de las tres grandes carreras de manera consecutiva.

A pesar de que el fantasma del doping lo acompañe en la montaña, Christopher Froome, seguramente, apelará a su condición de escalador para devorar la península italiana y colgarse el único color de camisa que le hace falta: el rosa.

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *