
Geles energéticos ¿Qué son y cómo funcionan en el organismo de un ciclista?
Los geles energéticos son una composición de carbohidratos, glucosa, fructosa u otros elementos que permiten incrementar la energía del deportista y mantener un óptimo rendimiento en la ruta. Por eso, hoy queremos hablarte de sus principales beneficios y de su acción en el organismo.
Este tipo de suplementos tienen una consistencia líquida y son ideales para llevar a los recorridos e ir succionando su contenido a medida que se rueda en la máquina, lo recomendable es hacer uso de ellos momentos previos a afrontar un desafío muy complejo, un sprint o incluso un repecho muy empinado.
Aumenta tu rendimiento consumiendo geles energéticos

Ten en cuenta tus necesidades particulares y encuentra el indicado para ti. Imagen: Nutrinovex.
Recomendado: Anemia y ciclismo, te contamos lo que debes tener en cuenta
¿Cuál es su composición y cuándo deben consumirse?
Los geles contienen una gran cantidad de glucosa, azúcar, hidratos de carbono, fructosa, cafeína entre otros ingredientes y es gracias a esa concentración que los ciclistas pueden obtener más potencia cuando los consumen. Sin embargo, los expertos en nutrición recomiendan comerlos por lo menos 10 o 15 minutos antes del último esfuerzo, aunque también pueden consumirse en salidas largas, cada vez que te sientas descompensado y con falta de energía o cuando creas que tu cuerpo está a punto de sufrir fatiga o una temida pájara.
¿Cómo actúan en el organismo?
Este tipo de suplementos a diferencia de las barritas energéticas son de rápida asimilación en el organismo, por lo que después de consumirse se llevan a cabo algunos procesos internos en el cuerpo para convertir sus componentes en glucosa en sangre, que es en sí la encargada de darnos energía cuando practicamos ciclismo. Todo lo anterior en cuestión de minutos.
Asimismo, debe tenerse en cuenta que en el mercado encuentras diversidad de sabores entre dulces y salados y variedad de usos, algunos de ellos son pre-entrenamiento, mientras otros son ideales para consumir en medio de los recorridos, lo importante es tener en cuenta las recomendaciones y los tiempos de cada fabricante.
¿Existe alguna reacción desfavorable?
Como te contamos anteriormente es importante consumir este tipo de productos cuando el cuerpo está en actividad, de está manera podrá utilizar esa cantidad de glucosa y transformarla en energía, de lo contrario podría terminar por causar incomodidades estomacales, náuseas y aumento de peso. Asimismo, debes revisar sus componentes recuerda que algunos tienen cafeína y pueden ser diuréticos.
¿Cómo deben consumirse?
También es importante que tengas en cuenta que este tipo de alimentos deben acompañarse de la ingesta de agua aunque se trate de hidrogeles, ya que se diluyen y digieren más rápidamente y evitarás que tu sistema digestivo sufra. Asimismo, es importante que los succiones de manera pausada al menos cada diez o quince minutos en dos o tres porciones, recuerda que es un shot extra de azúcares y carbohidratos que tu organismo debe asimilar en cuestión de minutos.
Esperamos te sea útil esta información y la compartas con alguno de tus compañeros que llegue a necesitarla, recuerda que la ingesta de este tipo de productos no debe sustituir tu buena alimentación, al contrario son un complemento para esos días en los que necesitas una dosis extra de energía. En una próxima entrada te estaremos contando más tips acerca de la nutrición para ciclistas.