
Giant Conduct: La potencia de los frenos de disco al alcance de todos.
Como lo es usual en todos los desarrollos tecnológicos, los primeros meses o incluso años, son de un alto precio para el consumidor. Es por esto que ver hacia atrás un par de años las bicicletas de ruta con frenos de disco hidráulico era algo con los que muchos soñaban tener algún día. A medida que el tiempo va pasando, se van desarrollando maneras de hacer más baratas las tecnologías, y esto es lo que Giant Bicycles ha querido hacer con los frenos de disco y su nuevo sistema Giant Conduct.
La pregunta es ¿Frenos de disco en ruta? ¿Tendrán futuro? La respuesta es más que obvia: Si. Es tan sencillo como que si los fabricantes de bicicletas más grandes del mundo, están produciendo bicicletas de ruta con disco, no hay UCI, ni reglas que vayan a detenerlos. Y es que una cosa es lo competitivo, otra muy diferente es lo recreativo. Para nadie es un secreto el gran beneficio que ofrecen los frenos de disco (en especial los hidráulicos) en el momento de frenar.
Giant, aprovechando el crecimiento en el uso de los frenos de disco en la ruta y queriendo agrandar este mercado, desarrolló el sistema Giant Conduct. En pocas palabras, un sistema que te permite tener la potencia de frenado de los frenos hidráulicos, utilizando palancas o trepadoras convencionales (de cable), lo que significa una considerable reducción en el precio de la bicicleta.
¿Interesado en el sistema Giand Conduct? Entonces la Giant Contend SL Disc te encantará.
Resalta Giant en su página: «La clave del sistema hidráulico Conduct es su cilindro maestro activado por cable. Este diseño único, está acoplado al codo o espiga. Es una adecuación limpia y elegante que combina la simplicidad de los discos mecánicos, con la potencia y suavidad de los hidráulicos. Claro, es fácil de instalar. No habrá necesidad de cambiar tus palancas mecánicas o incluso tu cinta de manubrio. Simplemente acorta el cable, instala el cilindro maestro en el codo y listo»
1- Suavidad al tacto y al frenado:
A diferencia de los frenos mecánicos, su tacto es sumamente suave, lo que permite controlar la potencia de frenado y la velocidad de una manera más efectiva.
2- Cilindro maestro:
La potencia de frenado que ofrecen los discos hidráulicos con la simplicidad de los mecánicos. ¿Su mantenimiento? Igual de sencillo al de cualquier otro freno hidráulico.
3- Integrado al codo o a la espiga
Fácil de instalar. Lo único que se debe hacer es acoplarlo a la espiga o codo y quedarás listo para disfrutar de un frenado potente y suave.
4- Palancas y cambiadores mecánicos
¿Una caída? Ningún problema, cambiar las palancas no te saldrá más caro que cualquier otro freno mecánico convencional. Aquí reside el principal beneficio del Giant Conduct.
5- Mordazas que disipan el calor
Miles de pruebas han demostrado que la potencia de frenado disminuye cuando la temperatura aumenta en las mordazas, discos y pastillas. El Giant Conduct se desempeña de gran manera en descensos largos o empinados para asegurar siempre un buen frenado
Lastimosamente el sistema por sí solo no ha salido a la venta y solo algunos modelos como las Contend y las Defy vienen equipados con él. Sin embargo, el gigante de las bicicletas ya ha anunciado que el sistema se venderá por separado. Es solo cuestión de tiempo para comenzar a verlo en las principales tiendas y distribuidores del país.
y el sistema le servirá a cualquier tipo de manillar?
Si Andrés, es compatible con todo tipo de codos y manilares
¿Las mordazas són compatibles con palancas Ultegra 8020? Me refiero quitar el aparatillo que va acoplado a la poténcia y instalar palancas Ultegra 8020 (que ya llevan depósito incorporado) Grácias
Mi bici giant viene con este sistema y mi pregunta es; ¿si le pongo unas manetas hidraulicas para que vayan directas a las pinzas de freno, podría suprimir este sistema? ¿o tendría que cambiar algo más? Gracias de antemano.
Hola Emilio, claro que podrias. El unico problema es que las manetas hidraulicas son mucho mas costosas
Muchas gracias por la respuesta. Y si quiero cambiar la pontencia por otra manteniendo el sistema giant conduct? Porque creo que esta potencia de serie es unos milímetros mas ancha la separación donde van los tornillos, es así? O me valdría cualquier otra de marca giant o de otra marca?
Tenemos una bici Giant defi 2019 que esra botando aceite hidraulico por el cilindro maestro, necesitamos repararlo. Que procedimiento podremis realizar para desarmar y armar. Por favor
Hola. Yo tengo una bicicleta de ciclocross con frenos de disco mecánicos. Mi pregunta es : podría utilizar el conversor con mis discos y mis pinzas o tendría que cambiarlos? Gracias
para cambiar la potencia con este sistema tienes que poner una potencia de la marca giant o que los tornillos sean de la misma medida de separacion para que este sistema encaje en los agujeros de la potencia que quieras poner , de todas maneras giant suele tener de muchas medidas .
buenos días, giant tiene potencias para dirección 1 1/8″ ? en un futuro le querría poner en una cannon con dirección+suspensión fatty que es más gruesa, gracias.
porque si no és así no seria nunca compatible al no encontrarla…
muchas gracias.
Que modelo son – y que grupo traen. una ML