
¡Arrancó el Giro! ‘Superman’ López terminó cuarto en la crono por encima de Dumoulin
Tal como lo indicaban los pronósticos, el esloveno Primoz Roglic fue el más rápido de la ‘crono’ individual que dio apertura al Giro de Italia 2019.
El ciclista de 29 años, quien se perfila como el candidato número uno a ocupar el primer cajón del podio de Verona, debutó con victoria en la fracción inaugural de la ‘corsa’ tras parar el cronómetro en el menor tiempo (12 minutos y 54 segundos).
El más rápido en subir al Santuario della Madonna di San Luca

El del uniforme dorado es el líder parcial de la clasificación general del Giro de Italia 2019. Imagen: AFP
Recomendado: Un colombiano entre los cinco favoritos a ganar el Giro de Italia 2019
Roglic, quien hasta hace unos años era saltador de esquí, fue el más rápido en atravesar la meta del repecho de San Luca, lugar en donde finalizó la primera etapa de la contrarreloj individual de 8,2 kilómetros que partió desde Bolonia, capital de Emilia-Romagna.
Yates, el segundo que desordenó el podio
El gemelo británico Simon Yates, líder del Mitchelton-Scott y compañero de Chaves en la escuadra australiana, tuvo un remate de etapa sorprendente pese a salir casi de último en la crono. El vigente campeón de la Vuelta a España acumuló un tiempo de 13 minutos y 13 segundos y le bastó para desordenar el podio y colarse al tríptico de los mejores en San Luca. Yates, favorito a vestirse de rosa en Verona, obtuvo una diferencia de 19 segundos frente a Roglic, y dejó a su paso a Nibali a 4 y López a 9.
Nibali, con su ‘aleta’ de tiburón, se pone tercero al mando en la crono
El ‘Tiburón’ Nibali, otro de los capos llamados a marcar la diferencia en las 21 etapas del certamen, se ubicó tercero en el podio de la ‘crono’ de Bolonia. El experimentado corredor de 34 años, y único de los favoritos que tiene en su casa los tres trofeos de las tres grandes vueltas del ciclismo World Tour, marcó 13:17 en el cronómetro y se puso a la sombra de Roglic a 23 segundos de diferencia.
López, con su mirada fija en la meta de Verona
Por su parte, el colombiano Miguel Ángel ‘Superman’ López del Astana, favorito en la montaña, hizo mejor crono que varios especialistas. El boyacense de 25 años se puso a rueda de Roglic, Yates y Nibali con el mejor cuarto tiempo de la jornada: 13 minutos y 22 segundos (diferencia de +28 sobre el líder).
López, quien viene de ser campeón del Tour Colombia 2.1 y campeón en Catalunya, igualó al holandés Tom Dumoulin, el experto contrarrelojista del Team Sunweb. Pese a marcar el mismo registro, ‘Superman’ obtuvo una diferencia por milésimas de segundo mucho más favorable; diferencia suficiente para ocupar el cuarto cajón del primer podio del Giro 2019 y llevarse la camiseta blanca del mejor joven.
Landa con un debut flojo
Lea también: Estos son los cinco puertos de montaña más duros del Giro de Italia 2019
Mikel Landa, capo del Movistar Team y uno de los ciclistas llamados a ser protagonistas, defraudó en su debut en la ‘crono’. El español del ‘combo’ de Unzué, quien no es especialista al cronómetro y quien ‘alborotó el avispero’ tras dejar por fuera de la lista de favoritos al colombiano López, marcó un tiempo de 14 minutos y 1 segundo; es decir, perdió 20 segundos con su compañero y gregario Richard Carapaz, el ecuatoriano del Movistar que fue mejor que su líder después de imponer un registro de 13 minutos y 41 segundos.
De esta manera, Mikel Landa fue el único de los capos de escuadra que marcó un tiempo superior a 14 minutos. Los líderes de los demás equipos rondaron la marca de los 13 minutos.
Recordemos que fue una contrarreloj de 8,2 kilómetros con final en alto en San Luca. Roglic, Yates, Nibali y López fueron los de mejor registro en los dos trazados de la etapa; tanto en los 6 kilómetros de llano por las vías anchas de Bolonia como en los 2 kilómetros y 100 metros del final en ascenso pronunciado rumbo al Santuario della Madonna di San Luca, uno de los centros de peregrinación religiosa más importantes del mundo.
Mañana los 176 corredores partirán de Bolonia rumbo a Fucecchio en una etapa plana de 205 km apta para velocistas.
Así terminó el top 10 tras al cierre de la primera etapa