
¿Usar guantes puede evitar daños en los nervios de las manos?
Las muñecas son la zona del cuerpo que soporta toda la carga y las vibraciones que se generan en un recorrido en bicicleta. Usar guantes especiales de ciclismo te puede ayudar a evitar lesiones, fuertes dolores y adormecimiento, evitando afectaciones en los nervios encargados de facilitar el movimiento de las manos.
Cuando se circula por terrenos en descenso, experimentar vibraciones o adoptar una posición altamente inclinada en la bicicleta puede llevar a que las muñecas sean las encargadas de soportar el peso del ciclista. Esta presión ejercida en las manos puede generar una acumulación de tensión que, al término del trayecto, podría desencadenar intensos malestares e incluso ocasionar sensaciones de hormigueo y entumecimiento.
No subestimes la protección de tus manos
Recomendado: Esta es la mejor postura para evitar daños y lesiones en la columna
Los especialistas en entrenamiento deportivo señalan que la fuerza que hace el ciclista al agarrar con firmeza el manillar y la tensión generada en las manos y muñecas al transitar por terrenos irregulares e inestables, impactan principalmente en la zona externa de las manos, específicamente en la trayectoria del nervio cubital. Este nervio ocupa un lugar fundamental entre los tres principales nervios del brazo, ya que es crucial para facilitar el movimiento de la muñeca y la mano. Por tal motivo, se hace necesario tomar precauciones para evitar daños severos que impidan el movimiento y causen dolores muy fuertes.
¿Sirven los guantes para evitar daños en los nervios?
Cuando un ciclista mantiene un agarre prolongado en el manillar sin utilizar ningún tipo de protección adecuada, es probable que se produzca una sobrecarga considerable en las manos. Esta presión prolongada y constante sobre el nervio cubital puede dar lugar a la aparición de diversos síntomas incómodos y preocupantes. Entre ellos, es común experimentar dolores intensos en la zona afectada, así como sensaciones molestas de adormecimiento y hormigueo que se extienden hacia los dedos. Además, la debilidad en la musculatura de la mano también puede hacerse presente, afectando el control y la precisión en el manejo de la bicicleta. En situaciones más extremas, la falta de protección y el exceso de presión pueden incluso llevar a la aparición de lesiones más graves que requieran atención médica. Es por ello que es fundamental para los ciclistas tomar medidas preventivas, como utilizar guantes adecuados que amortigüen las vibraciones, hacer pausas para estirar las manos y mantener una postura adecuada para reducir la tensión en las muñecas y manos durante los recorridos prolongados.
Una práctica altamente recomendada para los ciclistas es la utilización de guantes de ciclismo especialmente diseñados para reducir la presión sobre el nervio cubital. Estos guantes presentan características específicas que contribuyen a proporcionar un mayor nivel de comodidad y protección durante los recorridos. Uno de los elementos clave de estos guantes es la incorporación de materiales acolchados estratégicamente ubicados en las áreas de las palmas y los nudillos. Estos acolchados actúan como una barrera amortiguadora, disminuyendo significativamente el impacto generado por las vibraciones y las irregularidades del terreno. Al absorber parte del estrés mecánico que se transmite a las manos, se logra una reducción significativa de la presión ejercida sobre el nervio cubital, evitando así el desarrollo de síntomas desagradables como el adormecimiento, hormigueo y dolores intensos.
Además, estos guantes también ofrecen un mejor agarre y control sobre el manillar, lo que resulta esencial para garantizar una conducción segura y precisa. Al apostar por la elección de guantes de ciclismo adecuados, los ciclistas pueden disfrutar de una experiencia más placentera y saludable, minimizando los riesgos de lesiones y asegurando una mayor durabilidad en sus prácticas ciclísticas.