
En una emotiva entrevista Jarlinson Pantano anunció su retiro del ciclismo profesional por su caso de dopaje
Jarlinson Pantano anunció su retiro del ciclismo World Tour luego del escándalo de dopaje en el que resultó involucrado tras dar positivo en una prueba por EPO.
Desde el pasado 15 de abril de 2019 la vida profesional del corredor vallecaucano Jarlinson Pantano se partió en dos. Ese ‘lunes negro’ quedará marcado en la memoria del corredor caleño para siempre. Desde muy temprano, la Unión Ciclística Internacional (UCI) les notificó al ciclista colombiano y a su escuadra los resultados de un hallazgo analítico adverso en una muestra por eritropoyetina (EPO) practicada durante un control fuera de competición el pasado 26 de febrero de 2019.
A Pantano una dudosa acusación lo dejó por fuera de competencia
Recomendado: El colombiano Jarlinson Pantano fue suspendido del World Tour tras dar positivo por EPO
Dicha notificación bastó para que el Trek-Segafredo, escuadra en la que militaba Pantano en ese momento, lo apartara de sus filas de manera definitiva.
“Con profunda desilusión, acabamos de conocer que nuestro ciclista, Jarlinson Pantano, fue notificado de un resultado adverso encontrado en una muestra tomada fuera de competencia hecha por la UCI. De acuerdo con nuestra política de cero tolerancia, ha sido suspendido de forma inmediata”, informó en su momento la escuadra norteamericana.
Después de dos meses de su suspensión, el caleño de 30 años reapareció en los medios y sorprendió a todos con una reveladora declaración. En medio de una entrevista con Jairo Enrique Rodríguez, del portal ‘Ciclismo sin límites’ de Caracol Sevilla, Jarlinson aseguró que no piensa seguir luchando para demostrar su inocencia ante la UCI y sentó un precedente sobre su inminente retiro de la máxima categoría del ciclismo World Tour.
Una notificación que acabó con su carrera

El escarabajo quien corrió tres Tour, tres Giros y una Vuelta esta a un paso de bajarse definitivamente de su bicicleta. Imagen: RCN
Lea también: ¿Qué es EPO y por qué es la sustancia más usada para doparse en el ciclismo?
“Decidí no seguir luchando contra la UCI, porque cuesta mucho dinero y no pienso gastarme el patrimonio de mi familia, para que de pronto en unos dos años me digan que estoy absuelto y ya para qué cuando el equipo Trek me ha echado y no me va a pagar lo que me estaba pagando. Entonces, puse todo en una balanza, ya lo que tenía que hacer en el ciclismo lo hice, no tengo que demostrarle nada a nadie. Vivo agradeció con los fans y el deporte y me quedo con los buenos recuerdos”, dijo sin ‘titubear’ el joven del Valle.
En la emotiva entrevista, el campeón colombiano de contrarreloj en 2017 habló sobre el supuesto dopaje, insistió sobre su inocencia y aseguró que este es el momento en el que aún no entiende cómo fue posible que se le haya detectado dicha sustancia.
“Tenía dos años de contrato, no tenía la necesidad de hacerlo y nunca lo hice. Tengo la conciencia tranquila. Son muchas cosas que me pregunto. He tenido un año complicado con problemas de salud, en esta temporada me descubrieron otros dos virus, quiero aclarar que la eritropoyetina es inyectada y no sé cómo entró a mi cuerpo», expresó Pantano.
El ex gregario de Contador está a punto de abandonar su pasión
El ex ciclista del Trek continuó su declaración afirmando que aún hay detalles de la acusación que no le cuadran y es por eso que para efectos de la investigación pone a disposición su pasaporte biológico, el cual nunca se vio alterado por hallazgos adversos.
“Hay muchas cosas que no me cuadran. Di positivo el 26 de febrero, luego, el 10 de marzo me hicieron otro control, el 21 de enero me hicieron otro control y en ninguno de ellos di positivo. Tengo 60 controles de pasaporte biológico, son iguales no cambia en nada, los pueden ver cuando quieran. Tengo una fundación de niños en los que les enseño que no al dopaje”.
Pantano, quien durante estos dos meses de inactividad ha vivido su duelo en completo silencio y reserva, reveló que se ha preguntado a sí mismo por qué le tocó vivir esta situación y agradeció a sus amigos más cercanos y a su familia por todo el apoyo que le han prestado durante el proceso acusatorio.
Me pregunto y me preguntaré el resto de mi vida ¿por qué a mí?, ¿qué pasó? Todo el mundo me dice que de pronto la droga que me dieron para el virus, pero es una mentira, porque al final la eritropoyetina es inyectada y no sé cómo entró a mi cuerpo (volvió a insistir). Infortunadamente me tocó a mí. Ha sido una situación bastante incómoda. La vida me ha cambiado muchísimo, algo que jamás esperé terminar así mi carrera deportiva, pero infortunadamente me ha tocado a mí. Ha sido un proceso muy difícil, el momento más duro de mi carrera deportiva. Soy una persona inocente. No me había pronunciado, porque creo que uno debe vivir su duelo”, dijo el ciclista.
Y remató la entrevista hablando sobre lo que hará luego de su retiro definitivo de las carreteras: “Me quedo con los buenos recuerdos. Gracias por todo el apoyo. Espero seguir disfrutando de la vida y del ciclismo de otra forma. Hay que trabajar con honestidad. Yo cumplí todos mis sueños. Ahora me dedicaré a disfrutar de mi familia”, concluyó.