
El gobierno japonés y el COI aplazaron los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, y el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, acordaron aplazar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, los cuales debían disputarse entre el 24 de julio y el 9 de agosto.
La decisión fue tomada el día de hoy después de una reunión virtual que contó con la participación de los representantes políticos de Japón y algunas de las autoridades deportivas encargadas de la organización de la competencia mundial.
El COI y el gobierno del país organizador analizaron en detalle el comportamiento que ha tenido en los últimos meses la pandemia del coronavirus (COVID-19) y ante el inminente riesgo de contagio que este virus representa no solo para los deportistas sino también para los cuerpos técnicos, staff logísticos y aficionados, decidieron postergar hasta el verano de 2021 el desarrollo de los Juegos Olímpicos.
Se aplazan las justas por un año
Recomendado: La Policía francesa utiliza Strava para cazar a los ciclistas que violan la medida de cuarentena
El primero en contemplar la decisión de aplazamiento fue el gobierno japonés que, en cabeza de su primer ministro, Shinzo Abe, le propuso al COI reprogramar el calendario para ofrecerle a los deportistas unas mejores garantías de salud y bienestar.
«Japón, como país anfitrión, bajo las actuales circunstancias, ha propuesto que el COI estudie si se puede aplazar en cerca de un año los JJOO para que los atletas puedan tener la mejor condición», fueron las palabras que entregó Abe a los principales medios de comunicación internacional.
Propuesta que fue acogida en buenos términos por el Comité Olímpico Internacional. «Bach me respondió que está de acuerdo en un ciento por ciento, así que hemos llegado al acuerdo de celebrar los JJOO en Tokio no más allá del verano de 2021».
«En las circunstancias actuales y en base a la información proporcionada por la OMS, el presidente del COI y el primer ministro de Japón han concluido que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 deben reprogramarse para una fecha posterior a 2020, pero no más tarde que el verano de 2021, para salvaguardar la salud de los atletas, todos los involucrados en los Juegos Olímpicos y la comunidad internacional «, fue parte del comunicado oficial.
Así fue anunciado en la cuenta de Twitter
Declaración conjunta del Comité Olímpico Internacional y el Comité Organizador de Tokyo 2020. https://t.co/bpYAh7OcVO
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) March 24, 2020
Lea también: La UCI suspende todas sus competencias por el coronavirus, incluidos clasificatorios a Tokio 2020
Recordemos que el pasado domingo, el COI había asegurado que estaba contemplando la posibilidad de un aplazamiento definitivo y que en un plazo no superior a cuatro meses daría a conocer la nueva programación. Sin embargo, varios países participantes manifestaron que no llegarían en las mejores condiciones físicas a los juegos debido a que las medidas de cuarentena decretadas por varios gobiernos a nivel internacional no permitirían prepararse de la mejor manera, lo cual motivó una reunión urgente entre las partes involucradas para tomar decisiones concluyentes.
Así las cosas, se estudia la posibilidad de que los nuevos Juegos Olímpicos de Tokio se disputen en el verano de 2021, específicamente en el periodo comprendido entre el 23 de julio y el 8 de agosto.
Todo dependerá de cómo evolucione la situación de salud pública a nivel mundial. La decisión de aplazamiento también aplica para los Juegos Paralímpicos.