La extraña bicicleta doble y las emociones del sprint: así va el Giro

Los acantilados del desierto del Néguev al sur de Israel fueron testigos de las emocionantes fugas de los corredores del Giro.

 

Tras dos días de intensos embalajes quedó atrás el desierto y los velocistas ajustan sus ruedas para el ingreso a Catania, la primera ciudad italiana que acogerá la cuarta etapa de la ‘Carrera Rosa’.

Este lunes habrá jornada de descanso y el martes volverán las emociones a las carreteras de la península italiana con una carrera de 191 kilómetros de recorrido entre Catania y la provincia de Caltagirone.

 

El lote pedalea por el desierto del Néguev al sur de Israel. Imagen: oficial del Giro

El lote pedalea por el desierto del Néguev al sur de Israel. Imagen: oficial del Giro

 

Los tres primeros ‘stages’ de la ‘Corsa Rosa’ estuvieron marcados por los embalajes, los intensos sprints y las constantes fugas.

 

Stage 1: la contrarreloj

 

En la etapa inaugural del viernes, el campeón defensor, Tom Dumoulin del Sunweb, se impuso en la contrarreloj individual de 9,7 kilómetros con un tiempo de 12 minutos y 2 segundos.

El holandés, que fue el primer líder del Giro en la crono, buscará defender el trono ante los ataques de los favoritos a ganar la edición 101.

 

El holandés Tom Dumoulin ganó la etapa inaugural contrarreloj del Giro de Italia 2018. Imagen: AFP

El holandés Tom Dumoulin ganó la etapa inaugural contrarreloj del Giro de Italia 2018. Imagen: AFP

 

 

Stage 2: Viviani sorprendió y una rara bicicleta se robó el protagonismo

 

En el segundo día de competencia la sagacidad de los sprinters sirvió de antesala para presenciar una de las etapas de mayor intensidad en el arranque del Giro.

El italiano Elia Viviani del Quick Step se impuso al sprint en la segunda etapa del certamen. En los últimos metros de un trazado de 167 kilómetros entre Haifa y Tel Aviv, el corredor del equipo belga apeló a su condición de velocista y cruzó la línea de meta en 3h51my20s.

 

Elia Viviani compañero de Fernando Gaviria en el Quick Step se impuso al sprint en la segunda etapa del Giro. Imagen: AFP

Elia Viviani compañero de Fernando Gaviria en el Quick Step se impuso al sprint en la segunda etapa del Giro. Imagen: AFP

 

Por su parte, el corredor australiano Rohan Denis del BMC se puso la ‘Maglia Rosa’ como líder de la general al conseguir una bonificación de tres segundos en un sprint intermedio.

Uno de los sucesos que más llamó la atención de los corredores, entrenadores, prensa y aficionados, fue la aparición de una bicicleta doble con dos pedalistas que portaban un uniforme rosa.

 

La extraña bicicleta doble en el Giro de Italia 2018

La extraña bicicleta doble que apareció en la etapa 2 del Giro de Italia 2018.

 

A tan solo 54 kilómetros para el final de la carrera, los dos ciclistas aparecieron en la calle alterna de la pista del Giro para pedalear al ritmo del lote.

Lo que más sorprendió a los espectadores, era que, si bien la bici avanzaba en una misma dirección, los dos peculiares ciclistas pedaleaban en sentido contrario; un movimiento que desafiaba todas las leyes de la física y que desató la confusión entre aquellos que presenciaban la escena.

Minutos más tarde, en una entrevista para la televisión europea, los dos protagonistas del hecho explicaron que el ciclista que iba adelante pedaleando en la misma dirección del pelotón era el que llevaba la tracción de la bicicleta. El otro ciclista que iba en el sillín de atrás y que pedaleaba en sentido contrario a la dirección de la carrera lo estaba haciendo con un piñón libre que no influía en el movimiento.

Sin duda alguna, este hecho se robó todas las miradas y puso a pensar a más de un aficionado.

Lo que sí es claro es que la curiosa aparición de los dos hombres de color rosa llenó de diversión la segunda etapa del Giro; etapa que unos metros más adelante vería brotar el esplendor de una intensa llegada.

 

¿Quieres ver el video de la extraña bicicleta? clic aquí 

 

 

Stage 3: Viviani repite y Dennis se va arriba en la general

 

El stage 3 de este domingo fue una etapa de 229 kilómetros a través del desierto de Néguev, entre Be’er y Eilat. El lote partió con el firme objetivo de adentrarse en tierras italianas.

Los protagonismos no variaron mucho. El corredor de 29 años, Elia Viviani volvió a conquistar la carrera al imponerse al sprint en un trazado de 229 kilómetros de recorrido, la segunda etapa más larga del Giro.

 

"El que es caballero repite" Elia Viviani volvió a ganar la tercera etapa de este domingo al imponerse al sprint en el desierto de Névueg. Imagen: oficial Giro de Italia

«El que es caballero repite» Elia Viviani volvió a ganar la tercera etapa de este domingo al imponerse al sprint en el desierto de Névueg. Imagen: oficial Giro de Italia

 

El compañero de Fernando Gaviria en el Quick Step protagonizó un emocionante sprint en los últimos metros de la competencia. Parecía que el irlandés Sam Bennett alzaría los brazos de la victoria; sin embargo, a escasos cinco metros del cruce de meta, el campeón olímpico sacó todo su poderío logrando batir a Bennett en la línea de llegada.

Viviani lanzó el ataque y atravesó la meta en un tiempo de 5h2my9s. ¡Doblete para el italiano!

En la clasificación general el australiano Rohan Dennis se mantiene firme en lo más alto de la tabla y conserva la camisa rosa de líder, seguido de Dumoulin quien decidió bajar la intensidad de sus ataques para no cargar con la presión que genera vestir la ‘Maglia Rosa’ en el arranque de la carrera europea.

 

 

Rohan Dennis supera a Dumoulin en la general del Giro

 

El australiano Rohan Dennis del BMC, líder del Giro de Italia. Imagen: oficial del Giro

El australiano Rohan Dennis del BMC, líder del Giro de Italia. Imagen: oficial del Giro

 

La de hoy fue la tercera y última etapa disputada en Israel. Los ciclistas iniciarán el martes en Catania hasta adentrarse en los municipios italianos para llegar a Roma el próximo 27 de mayo.

Las tres etapas en Israel fueron emocionantes: Viviani repitió, Dennis se mantuvo y Dumoulin se reserva el rotulo de líder.

El lote trató de alcanzar la fuga, pero al final la definición la decretaron los sprinters quienes sorprendieron en los intensos embalajes.

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *