La etapa dieciocho bien puede ser el juez de la carrera.

Parece mentira pero es cierto, tras dos semanas intensas el Giro del Centenario llega a este jueves como si nada hubiera pasado, o dicho de otra forma, como si todo estuviera por pasar, siendo que ha pasado de todo.  Y es que tras diecisiete etapas y varios hombres vestidos con la maglia rossa, dos de ellos colombianos, la víspera de la etapa dieciocho resume en el pensamiento colectivo un enorme signo de interrogación respecto a quien será el triunfador final el domingo próximo en Milano. Y todo por culpa de una indisposición estomacal del líder que terminó poniendo en valor a Vicenzo Níbali, y dejando a  Nairo Quintana a una treintena de segundos de la víctima de tan insólito como grotesco y gracioso suceso gástrico, el holandés Tom Domoulin. Lo cierto es que la etapa reina pasará a la historia mucho más que por su cinco mil quinientos metros de desnivel acumulado, será la etapa del dia en el que Domoulin tuvo que bajarse a…

El resumen dice que la carrera quedó abierta, y que por mérito propio la etapa dieciocho de este jueves, bien puede ser la nueva reina.  Miren sino este perfil que asusta.

 

 

Por si fuera poco, será una etapa corta de solo 137 km. Esto, luego de dos instancias continuadas que han superado los doscientos parecería un alivio, pero es lo contrario. Se inicia y culmina con dos puertos de primera categoría los que, para enlazarlos,  hay que trasponer otros tres: uno de tercera y dos segunda. Y con tan corta distancia no habrá lugar para la especulación. Puede pasar de todo y  probablemente nadie pueda controlar del todo. La carrera perfectamente puede quedar sentenciada.

El corto kilometraje no da lugar a relajos como si sucedió en la etapa del martes, en la que nos quedamos con ganas de mucha más acción. Solo el último tramo justificó el valor de la entrada. Y todo por el fallo gástrico de Domoulin.

Se ha especulado con que si se hubiera pagado al holandés con la misma actitud que mostró el sábado-cuando «ordenó» al pelotón esperar a Nairo tras su caída- las cosas hoy serían de otra manera. Es más, hasta se ha sugerido que el colombiano tuvo la culpa de que el pelotón se ralentizara solo un momento para luego dispararse a meta sin esperar a Domoulin. Nada más lejos de la realidad. Fue Vicenzo Níbali quien lanzó el ataque y Nairo, Mollema, Pinot y compañía no tuvieron otra alternativa que responder a la situación planteada por el italiano. Por lo insólita, la situación fue confusa y fue el mismo neerlandés, que primeramente expresó su enojo  pero luego reflexionó, quien zanjó la situación quitando responsabilidad a todos tras declarar que su gran bronca era consigo mismo y su estómago. Punto. Cada vez mas caballero este Tom Domoulin.

 

 

 

 

Para tener en cuenta mañana: la etapa de hoy miércoles fue tranquila en cuanto a intensidad, pero a las piernas ya castigadas se les sumaron otros doscientos kilómetros,  mas el agravante de que el segundo tramo, sin ser escalada, desgastó fuerzas generales con una constante pendiente. Por otra parte el equipo del líder (Sunweb) tuvo que trabajar mucho para acortar terreno a una numerosa fuga consentida que puso en peligro la maglia rossa ya que en la misma estaba Jan Polanc (UAE), 13º en la general a más de 12 minutos.  Por último, lo lógico sería ver a Nairo y Níbali atacando la punta de la clasificación general, con más la ventaja para el tiburón de ser el que mejor baja (recordar su triunfo de ayer), y de lo afirmado que está su cuerpo en esta tercera semana de carrera. A Nairo lo vemos fuerte pero no excepcional. Al menos hasta aquí su perfomance muestra esto. Tal vez porque está esperando estos días para dejar todo, tal vez porque la programación de su intento de doblete Giro/Tour le ha obligado a un estado de forma algo más conservador. La etapa reina tiene rival, puede ser la de este jueves.

 

Sergio González Ramos

sgramos@outlook.com.ar

 

Giro de Italia – Clasificación general

  1. Tom Dumoulin (Sunweb/HOL) 70.14.48
  2. Nairo Quintana (Movistar/COL) 0.31
  3. Vincenzo Nibali (Bahrain/ITA) 1.12
  4. Thibaut Pinot (FDJ/FRA) 2.38
  5. Ilnur Zakarin (Katusha/RUS) 2.40
  6. Domenico Pozzovivo (Ag2r/ITA) 3.05
  7. Buake Molema (Trek/HOL) 3.49
  8. Bob Jungels (Quick Step/LUX) 4.35
  9. Steven Kruijswilk (Lotto NL/HOL) 6.20
  10. Jan Polanc (UAE/SLV) 6.33
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *