La inversión en infraestructura ciclista alarga la vida de los ciudadanos, demuestra estudio

Un estudio realizado por la Universidad de Columbia en Nueva York, buscaba cuantificar los beneficios no solo para los ciclistas sino para la sociedad en general, que trae la inversión en infraestructura ciclista. Los resultados son más que alentadores.

 

La principal conclusión a la que llegó el estudio realizado por la escuela Maiman de Salud Pública, perteneciente a la reconocida universidad con sede en Nueva York, es que moverse en bicicleta no solo es bueno para la persona que lo hace (como ya lo sabemos todos los ciclistas) sino que también puede ser beneficioso para el resto de la sociedad, independientemente del medio de transporte que utilicen.  El ambicioso estudio se centra en el tema de salud pública y cómo esta se ve afectada con la inversión en infraestructura que permita desarrollar el ciclismo urbano y la movilidad en bicicleta, basándose en una clara hipotesis: A mayor infraestructura, más cantidad de gente la utilizará y el estilo de vida mejorará.

 

«La inversión en carriles para bicicleta tiene una mayor efectividad/costo que la mayoría de iniciativas preventivas que se usan hoy en día»

 

Los investigadores descrubrieron que cada $1.300 dólares invertidos en infraestructura ciclista en megaciudades como Nueva York, proporcionan beneficios que podrían llegar a equivaler un año de calidad vida para los habitantes de la ciudad. Si esto es para residentes comunes, ¿Cuánto podría llegar a ser para el ciclista que se transporta en la bicicleta? Estos datos de bienestar son medidos bajo el índice QALY, que mide el bienestar de los ciudadanos con respecto a su salud física y bienestar emocional.

 

 

mejora calidad de vida infraestructura ciclsta

 

 

Si ya eres de los que te mueves en bicicleta por la ciudad, sigue estos 10 consejos para rodar seguros por la ciudad.  

 

En el estudio publicado en el Journal of Injury Prevention, también se analiza cuáles han sido las consecuencias directas que los 8 millones de dólares invertidos por la ciudad de Nueva York han tenido sobre el tema de movilidad gracias a los 70 kilómetros que se construyeron en ciclovías durante 2015, dando como resultado un aumento del 9% en la posibilidad de que los neoyorquinos opten por la bicicleta como su principal medio de transporte. De ahí la estrecha relación que hay entre la inversión en infraestructura con el mejoramiento de la calidad de vida.

 

«Hemos podido concluir que la inversión en ciclovías genera un excepcional valor en la ciudad debido a que se atacan diferentes problemas de salud pública de una vez por todas»

 

«Nos hemos encontrado con que este tipo de inversiones en infraestructura ciclista están relacionadas de manera directa y muy clara con el incremento en los años de vida de las personas y en el aumento de calidad de vida de estas», ha asegurado Babak Mohit, uno de los investigadores del estudio. También afirmó que una pequeña inversión de dinero puede comprar muchos años de vida. Añadió además, que este tipo de inversiones tienen impacto tanto en el uso de la bicicleta como medio transporte como en el uso recreativo de la misma.

 

 

CONSEJOS PARA CICLISTAS

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *