
Te presentamos las bicicletas que lucirán los equipos en la temporada World Tour 2019
Comienza oficialmente la temporada 2019 y las escuadras profesionales aprovechan las primeras competencias de verano como plataforma para presentar sus nuevos modelos de bicicletas.
El Tour Down Under, que se disputa en Australia entre la segunda y la tercera semana de enero, no sólo marca el inicio del circuito mundial de la UCI sino que se convierte en la vitrina ideal para que los equipos de categoría World Tour luzcan las nuevas bicicletas profesionales que utilizarán en la carretera durante esta temporada.
Los equipos evolucionan y las novedades sacuden al pelotón. Las principales escuadras de máximo nivel le han apostado al cambio y han renovado sus patrocinios e incorporado nueva tecnología en sus bicicletas para afrontar de manera exitosa el UCI World Tour 2019.
A continuación te presentamos algunas de las principales novedades de la temporada:
Team CCC, el heredero del BMC Racing Team
El equipo estadounidense BMC Racing Team del actual campeón olímpico Greg Van Avermaet colgará el maillot roji-negro y borrará su logo del pelotón para que la compañía polaca CCC, una de las marcas de calzado más grandes de Europa con más de 1,000 tiendas en 19 países, se convierta en su principal sponsor.
Recomendado: Las siete innovaciones que revolucionarán las bicis de montaña en 2019
El desaparecido BMC Racing ha cambiado su nombre y también sus bicis. El contrato con el fabricante suizo de bicicletas ha llegado a su final y será Giant la firma encargada de proveer las bicicletas para la competencia.
“Estamos encantados de dar la bienvenida a Giant como socio técnico principal del Equipo CCC”, dijo el gerente general Jim Ochowicz.
Según lo previsto por la escuadra, los jinetes entrenarán y competirán principalmente con las bicicletas de carretera de referencia TCR, Defy, Propel y Trinity TT.
Team Sunweb a volar sobre la Cervélo S5
La escuadra holandesa liderada por Tom Dumoulin rompió su contrato con Giant y Liv para iniciar una nueva asociación comercial con la marca canadiense de bicicletas Cervélo.
El equipo renueva su flota de máquinas para afrontar las competencias del calendario UCI 2019 sobre una máquina verdaderamente increíble: el nuevo modelo Cervélo S5. Este prototipo, lazando recientemente por la firma canadiense, espera dar la sorpresa en el pelotón gracias a su cabina radical integrada, sus frenos de disco y la horquilla de dirección externa que la convierten en una de las bicicletas más prometedoras del World Tour.
Shimano también hace su aporte y proporciona grupos, medidores de potencia y ruedas para hacer que el prototipo marque la diferencia en cuanto a ligereza y rapidez.
“La Cervélo S5 representa una nueva era para nuestra compañía y sorprendentes avances en tecnología aeroespacial y de ingeniería para los ciclistas del Team Sunweb”, expresó el fabricante.
El Dimension Data rodará con las bicis suizas de BMC
La marca BMC desaparece del jersey del antiguo equipo de Richie Porte pero seguirá haciendo presencia en el pelotón como proveedor de las bicicletas del equipo sudafricano Dimension Data.
El Dimensión, quien rodaba las temporadas pasadas sobre las bicis de marca Cervélo se cambia a BMC y le apuesta al fabricante suizo para lograr los objetivos en la carretera durante 2019.
Seguramente la escuadra apelará al uso de la impresionante Teammachine SLR Disc, una bicicleta de rendimiento de carrera de nivel profesional con la velocidad explosiva que necesita un corredor para ganar una etapa en cualquiera de las competencias más duras del World Tour.
Los modelos con freno de disco incorporan un eje delantero que reduce notablemente el peso sin perjudicar su rigidez. Algunos de los aspectos técnicos más importantes de la Teammachine SLR Disc son los siguientes:
Detalles técnicos
- Sistema de manillar integrado (ICS): Estética sencilla, máxima capacidad de ajuste.
- Diseño de tubos asimétricos: Sensaciones extremadamente equilibradas; rigidez donde se necesita, elasticidad donde no.
- Soporte frontal plano y directo: Anclaje de freno súper ligero para minimizar el peso.
- Elevada rigidez: Rigidez extrema de la caja de pedalier para lograr la mejor aceleración.
- Diseño de eje pasante súper ligero: Eje pasante y patilla de cambio de tipo sándwich súper ligero para minimizar el peso adicional.
- Cierre de sillín sin hueco: Genial aspecto y flexión extra para las rutas largas.
- Tija de tipo “D”: La superficie plana aumenta la flexión. Menos material significa menos peso.
El nombre del “Caníbal” Merck en las bicis del Ag2r
Los franceses del Ag2r La Mondiale dejarán de usar las bicicletas Factor Bikes y encararán la temporada 2019 sobre las icónicas bicicletas Eddy Merckx, el modelo insignia de la marca Belgian Cycling Factory.
Recordemos que la “Manada de Lobos” del desaparecido Quick Step Floors (ahora Deceuninck Quick-Step) ya había tenido el privilegio de rodar en 2011 con un prototipo similar que llevaba impreso en su marco el nombre de quien es considerado de lejos como el mejor ciclista en la historia del World Tour: Eddy Merckx.
La escuadra del destacado corredor Romain Bardet montará el prototipo de referencia EM525, equipado con grupo Campagnolo, cuadro de carbono de alto módulo, ruedas, Mavic, manillar y potencia Deda, bielas y potenciómetro Rotor, cubiertas Vredestein, Pedales Look, cadena KMC, ciclocomputador Lezyne y portabidón Elite.
Este modelo, que pesa entre 6,8 y 7.24 kg, saldrá a la venta a partir de julio de 2019 en el marco de la edición 106 del Tour de France.
Bora, Quick, Katusha, Trek y Dimension utilizarán los discos
El pasado mes de junio de 2018 la Unión Ciclística Internacional UCI emitió una resolución definitiva en la que aprueba el uso de frenos de disco en las competencias de ruta. Una vez autorizado el uso de este tipo de frenos en el pelotón, algunos equipos del World Tour como el Bora-Hansgrohe, Deceuninck Quick-Step, Katusha-Alpecin, Trek-Segafredo y Dimension Data han anunciado que afrontarán el calendario 2019 con este mecanismo en sus bicicletas.
La bici para los sprints de Sagan
Así las cosas, la escuadra de Peter Sagan saldrá al ruedo sobre la S-Works Sl6 Tarmac y aero Venge con uno que otro sutil cambio en sus discos.
Los rusos del Katusha también se han sumado a la revolución del disco y es por eso que de la mano del fabricante alemán Canyon afrontarán la temporada 2019 con frenos de disco en todos sus modelos de carretera, incluida la Aeroad CF SLX, la máquina de competición oficial que incorpora discos de 160 mm para una potencia y frenada óptima.
Los belgas del Quick cambiaron de patrocinador y firmaron una alianza con Deceuninck para que esta marca se convirtiera en el nuevo sponsor principal. Ahora, bajo el nombre Deceuninck Quick-Step, el equipo en el que militó el embalador Fernando Gaviria se moverá en la carretera exclusivamente con frenos de disco. “La Manda de Lobos”, cuenta con el respaldo del fabricante nipón Shimano y utilizará los medidores de potencia Shimano Dura-Ace en lugar de las unidades Specialized / 4iiii del año pasado.
Los estadounidenses del Trek Segafredo han renovado el sistema de transmisión de su flota de bicicletas pasando del grupo Shimano al grupo 12V de SRAM para este 2019. El ex equipo de Alberto Contador le apostará a los discos y saldrá a competir con frenos de llanta solamente en las carreras contrarreloj.
El Movistar montará una bici que ha sido exitosa durante más de una década
Lea también: ¡En caliente! Se filtran las imágenes del nuevo SRAM Red eTap de 12 velocidades para ruta
La escuadra telefónica ha decidido no seguir la tendencia del Katusha y ha optado por competir con frenos de llanta por ahora. El equipo de Nairo y Valverde saldrá al ruedo de la competición sobre la bicicleta de carretera en carbono de referencia Ultimate CF SLX y la Aeroad CF SLX utilizada específicamente para las carreras con final al embalaje.
Ambos prototipos desarrollados por Canyon son considerados por algunos expertos como una de las bicicletas de mayor calidad del planeta.
El Team Sky le apuesta al poco peso
El equipo de los campeones del Giro y el Tour ha optado por encarar la temporada 2019 con la misma bicicleta de referencia Pinarello Dogma F10 que utilizó el año pasado.
El viejo adagio popular que dice que “equipo bueno nunca se cambia” parece aplicar en la flota de bicicletas del Sky quien tan solo aplicó un cambio en el diseño del modelo Dogma con una pintura negra mate fresca que le da una apariencia mucho más elegante.
La prioridad del equipo dirigido por Dave Brailsford es seguir utilizando los frenos de llanta, los cuales otorgan mucho menos peso que un par de discos instalados en sus ruedas. La decisión se tomó conforme a los objetivos del Team Sky, el cual considera que la ligereza y el peso mínimo de sus bicicletas es un aspecto crucial para sacar ventajas en las principales carreras del calendario World Tour de 2019.
Estos son las demás bicicletas que harán presencia en el pelotón esta temporada
Equipo Astana Pro
Bahrein – Merida
EF Pro Cycling
Groupama francés
Equipo Jumbo – Visma
Lotto Soudal
Emiratos Árabes Unidos
Aviso sobre derechos de autor y propiedad intelectual: las imágenes que acompañan el articulo no son propiedad de MundoBici. Cada una de las fotografías fueron tomadas de cyclingtips. La información presentada en el articulo toma como referencia el portal cyclingtips.
Excelentes máquinas para apreciar grandes duelos, de tu a tu en las grandes competencias.