Uno de los ejemplos de como utilizas las bridas

Cinco consejos básicos para reparar tu bicicleta con amarras o bridas.

Revisa ahora mismo tu caja de herramientas y verifica que tengas las bridas. No basta solamente con un gran juego de llaves, un buen medidor de cadena o un inflador. Si te faltan las bridas algo anda mal.

 

Y es que resulta sorprendente cómo este elemento de sujeción te puede sacar de grandes apuros en las carreteras.

Las bridas son un material en forma de cinta que tiene una cremallera integrada capaz de sujetar cualquier objeto. Estas se utilizan en muchos escenarios, pero en el mundo del ciclismo pareciera que son nuestro mejor aliado.

Por eso, es casi que una obligación llevarlas en nuestro kit de herramientas cada vez que emprendamos una nueva aventura de montaña o carretera.

A continuación, te presentamos cinco cosas que se pueden reparar con bridas:

 

Lee también: Cinco consejos para mejorar tus técnicas de ciclismo y ser un ciclista integral

 

 

Sujeta y ajusta cualquier elemento dañado

 

Salir a montar en bici supone grandes retos en las vías que transitamos. Cualquier cosa puede suceder cuando vivimos con tanta intensidad este gran deporte. Ahora bien, imagina que en medio de tu recorrido se te rompe o pierdes algún elemento de tu bicicleta.

¡Tranquilo! Recuerda que en tu caja de herramientas tienes con que repararlo. Si por ejemplo pierdes uno de los tornillos del porta caramañola podrás fijarlo tranquilamente con unas buenas bridas.

Estas te servirán como elementos de anclaje o sujeción para que pongas allí tus implementos de hidratación.

 

Bridas que puedes utilizar para tu bici. Imagen: brujulabike

Bridas que puedes utilizar para tu bici. Imagen: brujulabike

Arregla la rajadura de una llanta con las mágicas bridas

 

En ocasiones, las difíciles condiciones del terreno pueden ocasionar que nuestras llantas sufran graves daños como rajaduras, lo que produce una avería bastante preocupante para cualquier ciclista.

Una llanta en buen estado se puede rajar al hacer contacto con piedras o terrenos inestables y esto ocasiona que el neumático al ser reparado se salga como una gran bola a punto de estallar.

Como no todos llevan consigo una llanta de repuesto es importante que utilices las bridas para salir a salvo de esta difícil situación.

Lo primero es identificar en qué lugar de nuestra llanta se encuentra el daño. Una vez localizado podremos amarrar unas cuantas bridas para evitar que el neumático se salga.

¡Pero ojo! Es importante ajustarlas en función de la presión que le imprimamos al neumático. De esta manera podremos seguir pedaleando sin problemas y completar nuestra ruta.

 

Construye un protector de cadena para el marco «cuadro» casero 

 

Hay bicis que no cuentan con un protector de cadenas para el marco ‘cuadro’ casero y esto puede generar grandes desperfectos en esa parte de nuestra bicicleta.

¡No te preocupes! Te aconsejamos que diseñes tu propio protector de cadena.

¿Cómo hacerlo? Muy sencillo. Recubre el cuadro de tu bici con un neumático viejo y con la ayuda de dos bridas ajústalos para que no se generen daños o raspaduras.

 

Recomendado: Conoce al primer hombre que recorrió el mundo en una bicicleta

 

 

Arregla tu casco y los soportes

 

Tus implementos de viaje también pueden romperse. Debes cuidar al máximo de tu casco y los soportes del stop.

Por eso, en caso de que se dañe tu visera o se caigan tus luces de parada utiliza las bridas para asegurarlas de nuevo y volver a casa con todos los requerimientos mínimos de seguridad.

Si eres un poco más creativo y tienes cámara de acción, con seguridad también encontrarás una buena manera de amarrarla a tu casco utilizando un par de bridas.

Aplícalo y experimenta mayor bienestar en las carreteras.

 

Hasta puedes reparar un cuadro partido

 

Es quizá uno de los daños más graves. Si esto sucede creeríamos que debemos volver a casa caminando.

¡Pero no! Pon a volar tu ingenio y aplica tu conocimiento y creatividad para tratar de solucionarlo. Recuerda que es una herramienta multipropósito que puede sacarte de los más duros aprietos.

 

Fuente: Brujulabike

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *