
Aprende a lavar tu bicicleta sin gastar una sola gota de agua
¿Quién lo creyera?, existe una solución de limpieza y lavado que permite mantener la bicicleta impecable sin necesidad de consumir ni una sola gota de agua.
Se trata de un procedimiento sencillo y sostenible que busca no solo reducir el tiempo de limpieza sino también contribuir a minimizar el impacto medioambiental que muchas veces hacen los deportistas cuando desperdician grandes cantidades de agua con una manguera.

¡La cuestión es sencilla! se puede dejar la bici sin rastro de suciedad con una alternativa de limpieza ecológica. Imagen: Tuvalum
Recomendado: Cómo limpiar y reparar correctamente la transmisión de tu bicicleta
Si quieres cambiar tu chip y aprender de una alternativa innovadora amigable con el ambiente que elimina completamente el agua y se apoya solo en algunos productos de limpieza biodegradables, sigue los siguientes pasos.
Optimiza el funcionamiento
Nada mejor que salir a rodar en una bicicleta completamente limpia. El aseo de la máquina no solo es un asunto estético sino también funcional. El solo hecho de realizar limpiezas periódicas te ayudará a aumentar la vida útil de los componentes, reducir el desgaste, ahorrar dinero por la reducción de daños y a desplazarte mejor gracias al buen desempeño y comportamiento de la transmisión.
Evalúa el nivel de suciedad
Si quieres alcanzar un nivel óptimo de limpieza para evitar que el mugre afecte tu bici, debes hacer revisiones permanentes del estado de suciedad del cuadro y los componentes. Una buena manera de comprobar que tan sucia esta tu máquina es mirando cómo queda después de una larga ruta de entrenamiento o un paseo por la montaña.
¿Mugre en exceso?

Las bicis de categoría montaña son las más propensas a agarrar polvo y barro debido a los terrenos en los que se mueve. Solo en este tipo de casos se admite el uso de agua debido a la complejidad del mugre. Imagen: Bicics.
Si después de esa revisión exprés notas que el mugre quedó adherido en casi toda la estructura de la bicicleta, debes tener especial cuidado en la manera como lo vas a eliminar. Así pues, miremos cómo es la forma más adecuada de hacerlo.
Polvo adherido al cuadro: se puede eliminar con un trapo seco. Procura pasar por todo el marco.
Mugre adherido al cuadro: este aspecto es de mucho más cuidado debido a que el mugre seco que queda completamente pegado a las barras de la bici puede ocasionar daños más graves. Evita coger un trapo seco para eliminar con fuerza los grumos acumulados ya que podrías arrancar parte de la pintura o rayar algunas zonas del cuadro.
Esta es la única razón del proceso de aseo que no admite una limpieza en seco. Puedes utilizar un poco de agua para ablandar el mugre adherido y disolver mucho más fácil la suciedad. Recuerda que si decides definitivamente usar agua para limpiar tu bici siempre, es recomendable que no utilices pistolas de alta presión ya que podrías eliminar la grasa interior de los rodamientos y afectar los componentes de transmisión.
La famosa ‘ciencia de lavar sin agua’
Si tu bicicleta no acumula mugre adherido al cuadro no es necesario utilizar agua. La solución de lavado sostenible y amigable con el ambiente incluye la limpieza en tres zonas esenciales en las que no se requiere del uso de este líquido vital. Miremos cuáles son.
Transmisión
Tanto las roldanas de cambio como las coronas del casete, la cadena y los platos necesitan de un buen aseo para funcionar correctamente. La limpieza de esta primera zona requiere del uso de un líquido desengrasante biodegradable y un líquido especial de lubricación, por lo cual es necesario que los incluyas en tu caja de herramientas o dentro de tus implementos de lavado.
Antes de comenzar con el famoso ‘baño sin agua’ debes cubrir la superficie donde vas a lavar la bici con un plástico (preferiblemente) para evitar que el líquido desengrasante o el lubricante manchen el piso.

Esta es la famosa caja limpiacadenas. También puedes utilizar un cepillo pequeño pero el proceso se puede extender unos minutos más. Sin embargo, si utilizas un cepillo más grande con cerdas suave puedes tener mayor cobertura de casi toda la cadena y optimizar y reducir así el tiempo de aseo. Imagen: Biking Point
Cadena
Bien podrías limpiar la cadena con un cepillo suave. Tomas el cepillo, le aplicas un poco de desengrasante y empiezas a curtir los eslabones. Sin embargo, como lo mencionamos en un artículo anterior, la mejor forma de poner la cadena a tope es utilizando una caja limpiacadenas, la cual ubica el desengrasante en su interior mientras sus cerdas van eliminando las impurezas a medida que rozan cada eslabón.

Aplica el desengrasante en todo el casete completo y luego retíralo con un trapo seco. Imagen: Tuvalum
Casete
Las coronas del casete requieren de un grado de aseo superior. En este punto es recomendable desmontar la rueda para empezar a limpiar. Lo primordial es hacer revisión general y si hay barro eliminarlo por completo para luego aplicar el desengrasante con un cepillo de cerdas suaves. Trata de rosear todas las coronas. Después toma un trapo limpio y comienza a pasarlo entre cada uno de los piñones del casete.
Repite el mismo proceso de limpieza en las roldanas de cambio (sin desmontarlas) y en los platos de la transmisión (desmontando la cadena de la corona en la que se encuentre ubicada).
Recuerda que después de aplicar el desengrasante a todos estos componentes es muy importante que limpies la totalidad del líquido con un trapo para que puedas lubricar la transmisión.
Si todo está completamente en orden entonces tomas el lubricante lo echas en la cadena y empiezas a mover los pedales con tus manos para que rosen los platos, los piñones y las roldanas. Haz todos los cambios de marcha para que el conjunto de coronas queden perfectamente lubricadas.
Suspensión

Adquiere un buen comportamiento de la amortiguación con una buena sesión de aseo. Imagen: Mountainbike
Las bicicletas de montaña que incorporan sistemas de amortiguación trasero y delantero también necesitan de un procedimiento de limpieza exhaustivo. Los terrenos en los que se mueve la MTB dejan la máquina llena de polvo y barro que debe ser eliminado de manera inmediata.
Elimina el polvo con un cepillo de cerdas suaves y el barro con un trapo limpio. Pasa el trapo por todos los tubos de suspensión ejerciendo una leve presión para eliminar la concentración de mugre.
Al final, después de despejar la suciedad, debes repetir el procedimiento hecho en la transmisión aplicando un líquido limpiador especial para horquillas con el objetivo de complementar el aseo inicial. Recuerda que este tipo de lavado evita que algunas zonas de la horquilla como sus retenes y el vástago del amortiguador trasero se oxiden, se manchen o incluso se bloqueen.
Frenos

Frenos relucientes listos para la aventura. Recuerda que los tips de limpieza se pueden aplicar tanto a bicis de montaña como de ruta. Imagen: Planet Mountain Bike
Lea también: ¿Vas a dejar tu bici guardada por un tiempo? 5 claves para que no se deteriore
El sistema de frenos no se escapa del procedimiento de limpieza sostenible. Puedes desmontar las ruedas para limpiar los discos con un limpiador especial aplicando pequeñas concentraciones con un trapo limpio.
Para sistema V-Brake tradicional debes aplicar ese mismo líquido a la pista de frenado que tiene la llanta y de igual forma a las zapatas que se encargan de ejercer la fricción sobre la rueda.
Si eres de los que se preocupa por el medio ambiente y también te gusta mantener la bici impecable, pon en práctica estos consejos y aprende de una alternativa responsable para lavar tu bicicleta sin malgastar el agua de la canilla.
La imagen de cabezote no es propiedad de MundoBici, fue tomada de mtbpro
Muy buenas y claras las explicaciones acerca de la limpieza de la bici. Donde se consigue la caja para limpiar la cadena?