El león oficial del Tour de France

¿Qué significa el león de peluche que recibe el ganador del maillot amarillo en el Tour de France?

El famoso león de peluche es uno de los símbolos más queridos del Tour de France. Conoce su significado y el inmenso valor que tiene para los ganadores de la competencia.

 

 

Aparte del líder, el leoncito de peluche es el único que tiene el aval para vestir el maillot amarillo que identifica al mejor ciclista de la carrera francesa. Este felino de felpa, considerado como uno de los obsequios de colección más pretendidos por el pelotón, se entrega en cada una de las 21 etapas al pedalista que encabeza la clasificación general.

 

El muñeco de peluche más codiciado por los ciclistas 

 

El mítico león del Tour

Primoz Roglic, líder parcial de la general del Tour de France 2020, sostiene uno de sus leones de peluche. Imagen: @letour

 

Recomendado: El test de esfuerzo de Bernal a los 18 años era superior al de algunas leyendas del ciclismo

 

Este león, que se ha convertido en uno de los símbolos más preciados de la ‘Grande Boucle’, fue introducido por primera vez en la edición de 1987 y el primero en recibirlo en el podio de París fue el corredor irlandés Stephen Roche, que en aquella ocasión se coronó campeón por encima del español Pedro Delgado y el francés Jean François Bernard.

El origen de esta particular figura de algodón está asociado al banco Crédit Lyonnais, el cual desde el año 2005 cambió su nombre y pasó a llamarse LCL. Esta compañía bancaria es el patrocinador histórico del jersey de líder desde 1987 y el león, que es la mascota oficial de la empresa, se entrega desde el mismo año junto con la camiseta amarilla.

El hecho de que la marca haya decidido adoptar a un león como su mascota no es una casualidad. La elección tiene que ver con el nombre de la ciudad de Lyon (Francia), lugar donde el banco Crédit Lyonnais instaló por primera vez sus oficinas centrales.

 

El león de Egan es el primero en la historia en tener nacionalidad Colombiana

 

El león más valioso del mundo

Imagen: El Tiempo

 

Lea también: ¿Por qué los ciclistas no pueden recibir agua en los últimos 20 kilómetros de una etapa?

 

Es por eso que este animal se convirtió en uno de los obsequios promocionales más importantes del ciclismo World Tour. Su valor es incalculable porque los únicos que lo pueden tener son los ganadores del maillot amarillo, ya que ni el banco LCL ni la organización del Tour de France lo ponen a la venta. La única forma de encontrarlo en el mercado es a través de réplicas.

Algunos de los mejores ciclistas del pelotón internacional se han dedicado a coleccionarlo. Aquí te mostramos algunas imágenes de aquellos que se han dado el gusto de adoptar en casa al único león que no ruge ni muerde.

 

Froome y Contador, dos históricos con una colección completa de leones 

 

Leones de Froome

Los leoncitos de peluche que ganó Chris Froome en el Tour de 2016, año en que se coronó campeón.

 

Leones de Alberto Contador

El ‘Pistolero’ con varios de los felinos que consiguió en su paso por la ‘Grande Boucle’.

 

Comentarios

3 respuestas a “¿Qué significa el león de peluche que recibe el ganador del maillot amarillo en el Tour de France?”

  1. Leticia dice:

    Hola me preguntaba cuál es la historia de este Leon tan apreciado por los ciclistas y mi sueño es que uno de ellos me regale uno si lo hace Alberto Contador excelente

  2. Guiancarlo dice:

    aqui en Costa Rica en el futbol local campionato de primera division , la mascota de el equipo de L.D.A en la localidad ciudad de Alajuela , es un Lioncito , de dos colores rojo y negro , esta disponible para todos ( as) los peluches .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *