Leonardo Páez

Con 37 años Leonardo Páez logró su sueño: ser campeón mundial de maratón MTB

El boyacense Leonardo Páez se quedó con la medalla de oro en la modalidad Maratón y se consagró como el nuevo campeón del Mundial de Ciclomontañismo realizado este domingo en Grachen, Suiza.

 

Previo al inicio del Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta 2019 que se disputará entre el 22 y el 29 de septiembre en el condado de Yorkshire-Inglaterra, Colombia obtuvo el título orbital de MTB en la modalidad Maratón por intermedio del pedalista boyacense Héctor Leonardo Páez León del equipo italiano Giant Liv Polimedical.

 

https://twitter.com/Orios8/status/1175856359931355136?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1175856359931355136&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.antena2.com.co%2Fciclismo%2Fdia-de-gloria-para-el-ciclismo-colombia-es-campeon-mundial-de-mtb-maraton

 

Páez, oriundo de Ciénega (Boyacá), tenía en su cabeza el objetivo de ser campeón mundial UCI Maratón, una de las tres especialidades del BTT (Bicicleta Todo Terreno) en la que los corredores deben atravesar difíciles superficies de cemento y barro con algunas cuestas complejas y obstáculos que hacen casi que intransitable varios tramos del recorrido.

 

El ‘veterano’ ha sido medallista en 4 campeonatos mundiales (tres bronces y una plata)

 

Páez campeón en Suiza

La quinta es la vencida para el biker profesional de 63 kilos y 1,75 cm de estatura.

 

Recomendado: Egan Bernal renunció al Mundial de Ciclismo de Yorkshire 2019, ¿por qué tomó esta decisión?

 

Recordemos que antes de ganar este domingo en la prueba élite de la competencia suiza, el ciclomontañista había conquistado la medalla de bronce representando a Colombia en el Campeonato Mundial de Maratón que se realizó el año pasado en Auronzo Di Cadore (Italia), una de plata y dos más de bronce en diferentes competiciones a nivel orbital.

Pese a su talento y de haber estado tan cerca de lograr su anhelo de ser el mejor del planeta en varias ocasiones, el experimentado biker boyacense no sabía lo que significaba pararse en lo más alto del podio.

Finalmente, después de varios años de haberlo intentado, Páez logró su sueño y conquistó por primera vez la máxima corona del MTB en esta especialidad.

«Es muy difícil describir cómo me siento porque hace mucho tiempo que intento ganar esta camiseta. Ahora soy el campeón del mundo. ¡Gracias a todos!». 

 

Así fue la entrada triunfal a la meta 

 

https://twitter.com/OlimpicoCol/status/1175790396296912896?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1175790396296912896&ref_url=https%3A%2F%2Fcanal1.com.co%2Fdeportes%2Fleonardo-paez-campeon-mundial-maraton-mtb%2F

 

El colombiano se impuso en la prueba de 95 kilómetros y 4.000 metros de desnivel acumulado disputada entre las localidades de Grachen y Sankt Niklaus (Suiza) con un tiempo de 4 horas, 17 minutos y 58 segundos y se quedó con la medalla de oro y la camisa arcoíris, el primer maillot multicolor de su carrera profesional.

El ciclomontañista de 37 años entró en solitario a la línea de meta superando en la clasificación general al checo Kristian Hynek (subcampeón) a 26 segundos y al italiano Samuele Porro (tercero) a 1 minuto y 13 segundos.

De esta manera, Leonardo Páez se reafirma en la élite del ciclomontañismo mundial en la modalidad maratón sumando así su primera camiseta arcoíris y dándole a Colombia una alegría más en este 2019.

 

Fin de semana de gloria para el ciclismo colombiano 

 

Páez, mejor del mundo en maratón MTB

El biker del Giant se mantuvo en el pelotón durante gran parte de la competencia, pero a menos de 20 kilómetros para el final de la prueba apuró las piernas y lanzó un ataque demoledor que le permitió atravesar la meta en solitario y adjudicarse el primer maillot arcoíris que lo acredita como el mejor biker en la modalidad maratón del planeta.

 

Lea también: La razón por la que Nairo no correría las grandes vueltas de 2020 con el Arkea-Samsic

 

El colombiano Diego Alfonso Arias, quien también disputó la prueba en la que participaron cerca de 260 bikers de 33 países diferentes, finalizó en la undécima posición con una diferencia de 7 minutos y 23 segundos sobre su compatriota.

Recordemos que por primera vez en la historia Colombia será la sede del Campeonato Mundial de Marathon Mountain Bike UCI que se realizará en la ciudad de Manizales (Caldas) en el año 2021.

Felicitaciones al ciclismo colombiano por los buenos resultados obtenidos en el ciclismo de ruta y el MTB durante esta temporada.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *