Errores que cometes al lavar la bicicleta y que pueden causar daños graves

Errores que cometes al lavar la bicicleta y que pueden causar daños graves

La limpieza es uno de los procesos básicos de mantenimiento que se le debe hacer a cualquier bicicleta de manera frecuente. Mantenerla libre de mugre y suciedad nos ayudará a mejorar el funcionamiento del sistema de transmisión y a aumentar la vida útil de todos sus componentes.

 

Aunque parece un procedimiento sencillo y muy fácil de hacer en casa, al momento de lavar la bicicleta hay que tomar ciertas precauciones porque un lavado equivocado puede ocasionar daños graves a nivel interno o incluso en componentes muy costosos como la suspensión, el cuadro, los discos de freno o la transmisión.

 

Limpieza de bicicleta

Disfruta de aventuras más emocionantes encima de tu bici. ¿Estas buscando máquina?, ingresa aquí y conoce los modelos de montaña de Optimus Bikes.

 

Recomendado: ¿Cuándo y cómo cambiar el cassette de tu bicicleta?

 

Por eso, con la ayuda de Optimus Bikes, uno de los fabricantes de bicicletas más importantes de Colombia, hemos preparado una guía básica de limpieza para que dejes tu máquina reluciente y evites errores comunes que podrían causarle daños muy graves a los componentes y que probablemente te saldrían muy costosos.

¿Estás listo?, prepara tu kit de limpieza porque vamos a dejar la bici como nueva.

 

Cuidado con las mangueras

 

Lavar la bicicleta con manguera está bien. Lo que está mal es utilizar mangueras de alta presión porque la fuerza con la que impacta el chorro de agua a nuestra bici podría llegar a afectar componentes como los retenes de la suspensión, los bujes o manzanas, entre otras zonas.

Es muy importante evitar apuntar con el chorro en estas zonas de la bicicleta debido a que la alta presión puede hacer que el agua ingrese a zonas de difícil acceso y afecte los rodamientos. Incluso también se puede acceder a la parte interna del cuadro a través de los huecos de los portabidones o por medio de la tija de sillín o caja de pedalier, generando oxidación en el interior del marco.

Lo ideal es utilizar mangueras a baja presión y tomar una distancia de por lo menos un metro para mojar la máquina. Recuerda que no debes apuntar directamente a las partes sensibles que hemos mencionado.

 

Limpiar en seco no siempre es bueno

 

Hay muchos ciclistas a los que les gusta limpiar la bicicleta en seco sin necesidad de utilizar agua. Algunos lo hacen con el objetivo de economizar y no malgastar este líquido. Sin embargo, este procedimiento es recomendable cuando la bicicleta está un poco sucia o está cubierta por una fina capa de polvo en su marco u otras zonas.

El problema es cuando la máquina está repleta de mugre por todos lados o cuando tiene adherido a su marco finas capas de tierra y barro. En este caso no se recomienda la limpieza en seco porque al intentar quitar el mugre se puede llegar a rayar el cuadro y a estropear su pintura. Antes de cometer ese error, dale un ‘manguerazo’ a la bici para que la capa de mugre más gruesa se caiga y el cuadro no corra riesgos.

 

No lubriques sin antes limpiar la transmisión

 

Un error común que cometen muchos ciclistas aficionados es que lubrican la cadena sin antes eliminar el mugre que está alojado al interior de los eslabones, platos y piñones. Los expertos en mecánica de bicicletas no recomiendan hacer este procedimiento sin antes haber limpiado la cadena a fondo, ya que si te saltas este paso podrías afectar el funcionamiento de la transmisión.

Lo ideal sería entonces aplicar desengrasante en la cadena y con un cepillo comenzar a limpiar el interior de los eslabones para eliminar cualquier resto de suciedad. También puedes utilizar desengrasante o incluso agua y jabón para limpiar platos y piñones. Existen herramientas especiales para este procedimiento como la cajita limpiadora de cadena o kit de limpieza que mezcla agua combinada con desengrasantes biodegradables, que permiten hacer limpiezas profundas y mucho más avanzadas.

Una vez hayas eliminado todos los residuos profundos de la transmisión, debes secar completamente cada componente con un trapo limpio o un cepillo seco y luego aplicar el lubricante a la cadena dejando caer una gota en cada eslabón hasta que le des la vuelta completa. Si la cadena aun está mojada el producto no se va a adherir correctamente y el funcionamiento no va a ser el mejor, por eso la importancia de que esté completamente libre de agua y humedad.

 

No apliques lubricante en exceso

 

No porque apliques más lubricante quiere decir que la transmisión va a funcionar mejor y la bicicleta se va a sentir más suave, no. Aplicar lubricante en exceso puede ocasionar que la cadena se caiga cuando hacemos un cambio o incluso convertirse en un imán para atraer más polvo y más suciedad. Si notas que después de lubricar la cadena el aceite cae o chorrea el piso, debes tomar un trapito seco y eliminar el exceso para que todo funcione correctamente. Aunque no lo creas, esto es uno de los principales errores que cometen los ciclistas cuando hacen una limpieza de su máquina.

 

Cuidado con los discos y las pastillas

 

Si tu bicicleta monta frenos de disco debes tener mucho cuidado a la hora de aplicar desengrasante y lubricante en la transmisión. Muchos aficionados cometen el error de dejar caer este tipo de líquido sobre la superficie de los discos o en las pastillas de freno, lo cual termina contaminándolos y haciendo que se reduzca su potencia de frenado. Se recomienda entonces cubrirlos con un trapito, protector especial o bolsa para evitar que sufran. El disco trasero es el que más expuesto está dada su cercanía con el cassette y el cambio. Ten cuidado y evita que esto suceda. Recuerda también que tus manos pueden estar untadas de desengrasante y que manipular los discos y pastillas con las manos así puede causar estragos, por eso usa guantes o lávatelas bien.

Si lo que necesitas es limpiar tus discos de freno, entonces utiliza productos especiales para este componente o incluso alcohol isopropílico, que es una fórmula recomendada para mantener los discos en perfecto estado.

Como puedes ver, estas son algunas de las precauciones que debes tener en cuenta a la hora de lavar o limpiar tu bicicleta. Hacerlo de manera correcta te permitirá no solo mantenerla reluciente, sino también reducir la probabilidad de daños mecánicos y desgastes prematuros y aumentar también la vida útil de todos sus componentes.

 

Si quieres aprender de más tips de mecánica, limpieza y entrenamiento, ingresa a Optimus Bikes ahora mismo.

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *