¡Así va el Tour! lo más importante de las primeras 4 etapas de carrera

¡Así va el Tour! lo más importante de las primeras 4 etapas de carrera

Estamos en plena celebración del Tour de Francia edición 109ª, la fiesta deportiva más importante del año, que trae consigo algunas de las noticias más importantes del mundo del ciclismo.

 

A la fecha ya hemos podido disfrutar de cuatro etapas del Tour en territorio danés y francés, la primera de ellas que partió desde Copenhague y en la que el belga Yves Lampaert se llevó el título de ganador, la segunda que arrancó desde Roskilde hasta Nyborg y que tuvo como vencedor al neerlandés Fabio Jakobsen. Finalmente, Dylan Groenewegen se llevó la victoria de la tercera y última etapa en Dinamarca.

Luego de un día de traslado hacia territorio francés, se pudo disfrutar de la cuarta etapa en la que Wout van Aert del Jumbo-Visma se estrenó como ganador del encuentro.

 

Mañana podremos disfrutar del regreso de los adoquines

 

Por eso, y aprovechando estos primeros recorridos te traemos los detalles más importantes de la mejor carrera de ciclismo del mundo.

 

Recomendado: ¿Cuáles son las mejores casas para hacer apuesta en el Tour de Francia?

 

Etapa 1

 

El viernes 1 de julio en el estreno del Tour, se pudo disfrutar una contrarreloj individual de 13,2 kilómetros en Copenhague, y el cual estuvo caracterizado por la presencia de lluvias y las aproximadamente 16 curvas a lo largo de la carrera. Sin embargo, esto no fue impedimento para el belga Yves Lampaert, que con 15:17 fue el más rápido de la etapa individual, que a su vez dio bienvenida al evento de ciclismo del año. 

Los que acompañaron el podio fueron. Wout van Aert del Jumbo-Visma (15:22), Tadej Pogacar del UAE (15:24), Filippo Ganna del Ineos Grenadiers (15:27) y Mathieu van der Poel del Alpecin (15:30). En ese mismo orden, ocuparon las primeras cinco casillas de clasificación general.

 

Etapa 2

 

El sábado 2 de julio, se pudo disfrutar de una etapa llana de 202,5 kilómetros, entre Roskilde y Nyborg, caracterizada por el paso por tres puertos emblemáticos: el Asnaes Indelukke, Hove Straede y Karup Strandbakke.

Seguidamente, los corredores debían cruzar el puente del Gran Belt con sus 18 kilómetros y las corrientes de viento que supone su ubicación sobre el mar para llegar a Nyborg

Finalmente, el clima fue favorable y aunque parte del pelotón sufrió caídas, por fortuna, no pasó a mayores y después de cuatro horas, 34 minutos y 34 segundos el neerlandés Fabio Jakobsen obtuvo el mejor resultado.

 

Etapa 3

 

El domingo 3 de julio en la última etapa en territorio danés, se pudo disfrutar de una segunda etapa llana de 182 kilómetros entre Vejle y Sonderborg, caracterizada tres cotas de 4ª categoría Koldingvej, Hejlsminde de Strand y Genner Strand, que se desarrollaron con tranquilidad.

Dylan Groenewegen luego de un sprint muy cerrado se impuso por muy poco frente a su compañero Wout Van Aert, que ha mostrado excelentes resultados en la Grande Boucle.

Finalmente, nuestros compatriotas no han dudado en llevar la felicidad que nos caracteriza a territorio danes, este fue el caso de Rigoberto Uran que sorprendió a los asistentes y a sus compañeros con un divertido casco de vikingo y un martillo, además comentó entre risas «Un poco de diversión nunca viene mal”. Definitivamente, Rigo contagia de alegría a todos los escenarios que visita.

 

¡Así va el Tour! lo más importante de las primeras 4 etapas de carrera

Rigo no para de divertirnos con sus ocurrencias. Imagen: Caracol Radio.

 

Etapa 4

 

Luego de un día de traslado hacia territorio francés, hoy la media montaña fue la protagonista del evento, partiendo desde Dunkerque hasta Calais y sus 171.5 kilómetros con seis puertos de montaña de cuarta categoría.

 

  1. La Côte de Cassel
  2. La Côte de Remilly-Wirquin
  3. La Côte de Nielleslès-Bléquin,
  4. La Côte de Harlettes
  5. La Côte du Ventus 
  6. La Côte du Cap Blanc-Nez

 

Puertos en los que finalmente, Wout van Aert del Jumbo-Visma aumentó la ventaja frente a sus compañeros y ascendió en la general, adjudicándose el primer puesto en la cuarta etapa del Tour. Sin duda, fue motivo de cambios en la clasificación general que no suponía mayores modificaciones hasta el momento.

 

Lo mejor está por venir

 

Mañana podremos disfrutar de la etapa 5 de la Grande Boucle caracterizada por el regreso de los adoquines tras cuatro años de ausencia, en los que los mejores del mundo deberán sacar provecho de su preparación y concentración para sacar ventaja en la clasificación general. 

Una distancia de 157 km entre Lille Métropole con destino Arenberg Porte du Hainaut y 11 tramos de adoquines protagonistas de los últimos 75 kilómetros del recorrido.

Por su parte, nuestros compatriotas siguen ascendiendo en la general y representando con orgullo nuestro país. Daniel Martínez se sigue manteniendo como favorito en la casilla 22 a 1:09 del líder, Nairo Quintana a 1:14 y en el puesto 26, mientras Rigo a 2:18 en la posición 79.

 

Clasificación general del Tour hasta el momento

 

  1. VAN AERT Wout (Jumbo-Visma) -13:02:43
  2. LAMPAERT Yves (Quick-Step Alpha Vinyl Team) -13:03:08
  3. POGAČAR Tadej (UAE Team Emirates) -13:03:15
  4. PEDERSEN Mads (Trek – Segafredo) -13:03:19
  5. VAN DER POEL Mathieu (Alpecin-Deceuninck) -13:03:21
  6. VINGEGAARD Jonas (Jumbo-Visma) -13:03:23 
  7. ROGLIČ Primož (Jumbo-Visma) -13:03:24 
  8. YATES Adam (INEOS Grenadiers) -13:03:31
  9. KONG Stefan (Groupama – FDJ) -13:03:31 
  10. PIDCOCK Thomas (INEOS Grenadiers) -13:03:32 

_____________________________________

  • 22.MARTÍNEZ Daniel Felipe (INEOS Grenadiers) –13:03:52
  • 26.QUINTANA Nairo (Team Arkéa Samsic) –13:03:57
  • 79.URÁN Rigoberto (EF Education-EasyPost) – 13:05:01

 

No te pierdas ningún detalle de esta emocionante fiesta del ciclismo y celebremos juntos los logros de nuestros corredores colombianos.

 

La imagen de cabezote es cortesía de: Bike Aos Pedacos.
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *