¿Qué debes revisar en tu bici antes de salir a montar?

Escrito por: Diego Alejandro M.

 

Es muy importante que cuidemos de nuestra bicicleta sin importar si es vieja, nueva, de marca, de ruta, de montaña etc… Cuando nosotros nos subimos a la bici, nos convertimos en el motor, único pasajero y conductor. Por tanto nuestra seguridad depende mucho de nosotros mismos y de la propia máquina.

 

Todo mecanismo necesita una revisión, no importa si son máquinas industriales, autos, computadores, e incluso hasta nosotros mismos requerimos que nos examinen para ver si todo está en orden. Por esta misma razón debemos inspeccionar nuestra bicicleta antes de salir a dar un paseo o a entrenar.

 

Nuestros consejos

 

Los consejos que daremos a continuación los basamos en experiencias personales, también los invitamos a aportar información en caso que nos llegue a faltar algún detalle.

 

Sistema de frenos

En lo personal los frenos de cualquier medio de transporte siempre será él o uno de los más importantes componentes de cualquier mecanismo, después de todo, de este sistema depende la capacidad de detenernos y algunas veces debemos hacerlo de emergencia.

Para asegurarnos que nuestro sistema de frenado este respondiendo bien, los usuarios de V-Brake (o freno en V) deben revisar que las zapatas no estén gastadas, estas cumplen la función de hacer fricción contra el rin y disminuir la velocidad hasta detenernos.

 

Para los usuarios de freno de disco, también deben revisar que éste no este gastado, cabe aclarar que el disco se deteriora mucho más lento y depende del material que lo conforma.

 

Además del sistema de frenado, también necesitamos revisar la guayas para asegurarnos que en el momento que debamos detenernos, estas se comuniquen con el sistema de frenado correctamente y respondan a buen tiempo.

 

Lee también 3 sencillos pasos para ajustar tu bicicleta antes de montar.

 

12187156883_1a5d27f165_o

Por: www.mmrbikes.com/   darkwood67

 

Aconsejamos lubricar las guayas con aceite en nuestro taller de confianza, o si poseen los conocimientos, hacerlo. Esto hará un frenado más suave y con menor desgaste en las guayas.

Sistema de dirección 

Sistema de dirección

El segundo sistema más importante en lo personal, es el de la dirección. De éste depende a donde queramos ir. El funcionamiento incorrecto de la dirección hará que nos salgamos del curso y posiblemente nos caigamos.

 

Este sistema cuenta con cuatro partes principales: Manubrio, potencia, juego de dirección y el tenedor.

 

Debemos revisar que la mover el manubrio este no oponga ninguna resistencia que nos dificulte el su uso. También debemos fijarnos que no se oiga ningún sonido proveniente de la potencia (Esta es la pieza que une el manubrio, el marco y el tenedor), y que tampoco se sienta flojo o con ligeros movimientos en la parte de la potencia.

 

En caso de la última opción, recomendamos llevar la bici lo más pronto al taller, ya que puede ser muy peligroso salir así.

Sistema de transmisión 

 

Sistema de transmisión

Este es el encargado de transformar y emitir la fuerza de las piernas a la parte trasera de la bici, en pocas palabras son los siguientes componentes: Cadena, pedales, platos, sistema de piñones y la rueda trasera.

 

Su óptimo funcionamiento hará que nuestro desplazamiento sea mucho más suave por cualquier tipo de terreno (Aclaramos que también depende del conocimiento correcto de las personas al utilizar los cambios o relaciones)

 

Para su revisión y mantenimiento recomendamos a las personas que los platos, piñones, y cadena, estén debidamente lubricados. También que los cambios estén bien calibrados para que no hayan inconvenientes o sonidos molestos provenientes de esta parte.

 

Aconsejamos que las personas que les gusta andar por terrenos como tierra y barro limpien este sistema sin falta alguna después de hacer su recorrido. La razón es que las impurezas como la tierra, barro, etc… Se queda adherida a estos componentes y aceleran su deterioro, además notaras que el avance es mucho más difícil cuando no lo has limpiado.

 

Cuando desafortunadamente estamos fuera y llueve, el aceite se cae, entonces cuando nos mojemos es recomendable secar la bici, limpiar con un trapo y desengrasante para luego volver a engrasar.

 

Estos son algunos consejos técnicos para cuando queremos disfrutar de un día en bici, pero también agregamos la revisión del aire en las ruedas y la suspensión.

 

Más adelante hablaremos más a profundidad sobre cada punto de estos, como la presión correcta del aire en las llantas, beneficios, consecuencias, suspensiones, pasos para limpiar los distintos tipos de sistemas de la bici, etc…

 

Pendientes al siguiente artículo que hablaremos sobre grupos de Bogotá para no salir solito a rodar

CONSEJOS PARA CICLISTAS

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *