El fantasma del doping en el SKY. Imagen: theguardian

Los escándalos de doping vuelven a sacudir a los ciclistas del Sky

El fantasma del doping sigue sacudiendo al equipo Sky, esta vez por los señalamientos en contra del pedalista sir Bradley Wiggins, quien fue acusado por el parlamento británico de usar un antiinflamatorio conocido como triamcinolona, un medicamento que pudo haber incidido en su victoria en el Tour de France en el año 2012.

 

El informe establece que el equipo Sky  abusó en gran medida del uso terapéutico de ese medicamento para favorecer el rendimiento de algunos ciclistas.

La explicación del comité establece que en las semanas previas a la finalización del Tour, algunos de los ciclistas del Sky, entre ellos Wiggins también usaron corticoides, un medicamento que se prescribe para combatir lesiones y favorecer procesos antiinflamatorios, pero que a su vez tienen un efecto catabolizante.

 

Lea también: Aprende a llevar la bicicleta en tu auto de una manera fácil y segura

 

 

Wiggins luego de su victoria en el Tour en 2012. Imagen:

 

Las contraindicaciones médicas de los corticoides pueden favorecer el aumento en la capacidad de rendimiento de los deportistas élites y modificar los resultados de las competencias de máxima exigencia.

Este medicamento, por su naturaleza, puede clasificarse como una sustancia del grupo dopante lo que representa un riesgo en caso de que se compruebe que fue utilizado con fines exclusivamente deportivos, tal como lo constata el comité en su informe, asegurando que el Sky ha hecho uso de fármacos para mejorar el rendimiento y no sólo para contrarrestar las complicaciones de salud de sus ciclistas.

La agencia establece que quizá el caso de Wiggins no ha violado las normas de la Agencia Mundial Antidopaje, pero que sí podría haber cruzado una delicada línea ética en el mundo del ciclismo.

Este escándalo surge en medio del agitado debate por el uso de sustancias prohibidas en las grandes validas del pelotón mundial.

 

Froome involucrado en un caso por doping en la Vuelta a España en 2017

 

Froome dirigiéndose a uno de los controles antidopaje. Imagen: cyclingnews

Froome dirigiéndose a uno de los controles antidopaje. Imagen: cyclingnews

 

El año pasado la Unión Ciclista Internacional (UCI) estableció que Chris Froome, compañero de Wiggins en el Sky había marcado positivo para dopaje por el uso elevado de Salbutamol durante la vuelta a España en 2017, un medicamento usado por el británico para combatir los síntomas de asma.

 

Recomendado: El nuevo modelo de camioneta de Peugeot que integra una MTB eléctrica y una carpa de techo

 

Esta sustancia está tipificada como prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) bajo ciertas condiciones. Las investigaciones del caso avanzan de manera paulatina mientras los tentáculos del doping vuelven a poner al equipo Sky en el ojo del huracán.

El Caso de Wiggins y Froome plantea una pregunta en común: ¿Uso por necesidad o para sacar ventaja?

Lo sabremos una vez finalicen las investigaciones correspondientes. Lo que sí es claro es que el Sky justifica el uso de estas sustancias bajo fines médicos, entonces: ¿las victorias que en esas circunstancias se dan son una simple coincidencia o son victorias que efectivamente están motivadas por el uso del doping?

¡Amanecerá y veremos!

 

 

Comentarios

Una respuesta a “Los escándalos de doping vuelven a sacudir a los ciclistas del Sky”

  1. Luis Alberto Romero dice:

    Corticoides «anabolizante», falso.
    Los corticoides son catabolizantes es decir todo lo contrario. Son si anti inflamatorios. Verifiquen por favor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *