Freno de disco. Imagen: cyclingnews

Los frenos de disco en Ruta, serán protagonistas en 2018 según las grandes marcas

Así lo anunciaron marcas especializadas en la fabricación de accesorios para bicicletas como SRAM y Shimano, quienes le apuestan de lleno a la venta y fabricación de más frenos de disco de ruta que frenos tradicionales; de esta manera se ratifica la preferencia en la tendencia del uso del disco en los nuevos modelos.

 

La inclinación por este tipo de frenos es tal, que algunas marcas como Specialized, le apuestan de lleno al diseño de nuevos prototipos de bicicletas con frenos de disco únicamente. Es decir, que la empresa decide que no seguirá produciendo bicicletas  con frenos tradicionales en algunas categorías de Ruta.

A pesar de que no existe una normativa vigente en cuanto al uso adecuado de los frenos de disco en las carreras profesionales, este año será la cuarta temporada en que varios ciclistas competirán en las diferentes carreras con este sistema de frenos. Entre ellos, el gran Fernando Gaviria y el triple campeón mundial, Peter Sagan.

 

Recomendado. Un nuevo concepto de tienda de ciclismo nace en Colombia: Giant / Liv Medellín

 

Sin embargo, los equipos no improvisan en los riesgos y es por eso que varios de ellos prefieren utilizar discos de 160 mm con bordes redondos para evitar el riesgo de cortes en caso de un accidente en la carretera.

 

Comienza a tomar fuerza el uso de este tipo de frenos. Imagen: cyclingnews

Comienza a tomar fuerza el uso de este tipo de frenos. Imagen: cyclingnews

 

En cuanto al nivel de ventas en el mercado de accesorios, los frenos de disco representaron para SRAM el 67 por ciento de todas las ventas de productos modelo 2018, es decir las ventas que se efectuaron durante el año inmediatamente anterior (2017). Un aumento del 23 por ciento respecto a los frenos-discos modelo 2017 que se vendieron durante el año 2016.

 

 

¿Dejarán de existir los frenos tradicionales?

 

A pesar de que varias compañías siguen respaldando los frenos tradicionales, se empieza a consolidar los discos  como los de mayor preferencia entre corredores profesionales.

Así lo afirma Nina Baum, gerente de producto de la empresa Cannondale, quien asegura que lo más previsible es que la mayoría de los ciclistas profesionales que aún no están convencidos, adopten frenos de disco en los próximos años.

 

Los frenos de disco generan mayor poder de frenado.

Los frenos de disco generan mayor poder de frenado.

 

Cannondale, por ejemplo, tiene actualmente en el mercado alrededor de 32 bicicletas de carretera con sistema de frenado por discos y tan solo 22 modelos con frenos tradicionales para comercializar durante 2018.

Giant, otro de los grandes protagonistas de la industria de accesorios para bicicletas, no deslegitima el importante aumento que han sufrido sus ventas gracias a la demanda, cada vez mayor, del freno de disco.

Los reportes financieros de la compañía presentan una reducción del 10 por ciento en los niveles de venta de frenos tradicionales entre 2016 y 2018, por lo que espera aumentar hasta en un 60 por ciento la oferta de frenos de disco durante los próximos años.

 

Lee también: El museo de Cochise Rodríguez, el recuerdo del eterno campeón

 

La preferencia entre ambos sistemas apenas empieza a tomar relevancia en el mundo del ciclismo de carretera. Muchos directores de compañías aseguran que es importante seguir desarrollando ambos tipos de frenos para que las personas tengan la opción de elegir aquel que mejor se adapte a sus gustos y necesidades.

Este relevo en el sistema se da de manera paulatina por lo que resulta muy apresurado asegurar con vehemencia que los frenos tradicionales están a punto de ser eliminados de la bicicleta de ruta moderna.

Lo único que si es claro, es que los frenos de disco de carretera serán protagonistas este año.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *