
3 colombianos en la lista de los 20 ciclistas mejor pagados de 2021
En los últimos días el diario francés L’Equipe dio a conocer la lista actualizada con los salarios que reciben algunos de los mejores ciclistas del World Tour.
Peter Sagan, quien venía de encabezar los rankings de los que más facturaban en las últimas temporadas, bajó de posición y ahora el ciclista mejor pagado del mundo, de acuerdo a la clasificación del diario francés, es el británico Chris Froome, la nueva contratación del Israel Start-Up Nation. El ex corredor del Ineos Grenadiers recibe un sueldo anual de 5,5 millones de euros.

El ex campeón del Tour de France, Egan Bernal, es el colombiano mejor pagado del pelotón.
Recomendado: Así será el recorrido del Giro de Italia 2021 que comenzará el 8 de mayo
El segundo en la prestigiosa lista de los que más dinero facturan es el esloveno Tadej Pogacar quien inmortalizó su nombre en los anales del ciclismo luego de sentenciar el Tour de France 2020 con una espectacular actuación en la crono final en la que derrotó a su compatriota Primoz Roglic. La estrella del UAE Team Emirates también gana 5,5 millones de euros por temporada, la misma suma que el velocista eslovaco Peter Sagan (Bora-Hansgrohe), quien cierra el top 3 de los mejores salarios por detrás de Froome y Pogacar.
En la lista de los 20 ciclistas mejor pagados del mundo aparecen tres colombianos: Egan Bernal del Team Ineos quien se ubica en la quinta casilla del escalafón con un sueldo anual de 2,8 millones de euros; Nairo Quintana del Arkéa-Samsic, número 19 en la lista con un pago por temporada de 1,9 millones de euros y el antioqueño Fernando Gaviria del UAE Team Emirates, número 20 del ranking con un sueldo de 1,8 millones de euros.
Esta es la lista completa
- Chris Froome (Israel Start-Up Nation): 5,5 millones de euros.
- Tadej Pogacar (UAE Team Emirates): 5,5 millones de euros.
- Peter Sagan (Bora-Hansgrohe): 5,5 millones de euros.
- Geraint Thomas (Ineos Grenadiers): 3,5 millones de euros.
- Egan Bernal (Ineos Grenadiers): 2,8 millones de euros.
- Michał Kwiatkowski (Ineos Grenadiers): 2,5 millones de euros.
- Julian Alaphilippe (Deceuninck – Quick-Step): 2,3 millones de euros.
- Wout van Aert (Jumbo-Visma): 2,2 millones de euros.
- Alejandro Valverde (Movistar Team): 2,2 millones de euros.
- Richard Carapaz (Ineos Grenadiers): 2,2 millones de euros.
- Vincenzo Nibali (Trek-Segafredo): 2,1 millones de euros.
- Mathieu van der Poel (Alpecin-Fenix): 2 millones de euros.
- Adam Yates (Ineos Grenadiers): 2 millones de euros.
- Primoz Roglic (Jumbo-Visma): 2 millones de euros.
- Thibaut Pinot (Groupama-FDJ): 2 millones de euros.
- Jakob Fuglsang (Astana): 2 millones de euros.
- Romain Bardet (Team DSM): 2 millones de euros.
- Elia Viviani (Cofidis): 1,9 millones de euros.
- Nairo Quintana (Arkéa-Samsic): 1,9 millones de euros.
- Fernando Gaviria (UAE Team Emirates): 1,8 millones de euros.
Que gran mentira, Fernando Gaviria no corre en el arkea.