Mantenimiento básico de bicicletas

Mantén tu bici al 100: aprende a darle el mantenimiento perfecto

¡Mantén tu bicicleta en excelente forma! Aquí te dejamos unos consejos para que tú mismo puedas darle el mantenimiento necesario. Con un poco de cuidado y atención, tu bici te llevará a donde quieras.

 

Mantener tu bicicleta en buen estado no solo prolonga su vida útil, sino que también te permite disfrutar de un paseo suave y seguro. Afortunadamente, hay muchas cosas que puedes hacer por ti mismo para mantenerla en óptimas condiciones. Aquí te enseñamos el paso a paso.

 

Deja tu bici como nueva con estos consejos 

 

Mantenimiento de la bicicleta con consejos de Optimus Bikes

 

Recomendado: Paso a paso para enderezar la uña doblada del cambio trasero

 

Pese a que hay procedimientos y reparaciones complejas que requieren de toda la experiencia de un buen mecánico, hay algunas cosas muy sencillas que podrías hacer tú mismo desde la comodidad de tu casa para mantener tu máquina a tope y evitar posibles daños en un futuro.

La limpieza de la bicicleta es una actividad en la que puedes conocer a profundidad su funcionamiento y cómo se encuentra la vida útil de cada pieza de la bici. Sin importar si tienes patio o un balcón, lo que necesitas es básico y fácil de utilizar aún en un espacio más reducido. Toma nota y consigue los siguientes implementos para comenzar el mantenimiento:

 

  • Manguera para limpiarla a presión.
  • Jabón.
  • Esponja
  • Balde
  • Un trapo.

 

¡Empecemos!

 

Una de las cosas que debes acostumbrarte a hacer, es limpiarla en seco, es decir, quitar cualquier polvo o suciedad impregnada debido a las últimas salidas. Puedes usar toallitas húmedas de bebé, que son suaves y delicadas para darle una primera limpieza a la bici; otra opción, es usar productos en spray que se encuentran en el mercado y que sirven precisamente para hacer limpieza en seco. Es importante que cada cierto tiempo le hagas la limpieza a presión y no te quedes solo con la limpieza en seco.

 

1. Engrasar

 

La lubricación del sistema permite que la fricción entre sus partes se reduzca y su vida útil se alargue. Por ello, cuando la bici esté libre de polvo, tierra, aceite o cualquier otra mugre, lo primero que harás es engrasar la cadena, los platos y los piñones. Ellos son la base del funcionamiento de la bici y suelen desgastarse. Si se comienza a engrasar sin tener en cuenta una limpieza previa de mugre, estos restos se irán acumulando con el tiempo, causando un mal funcionamiento de piñones y de la cadena.

 

2. Verificar la presión

 

El control de la presión de las ruedas se debe realizar como mínimo, antes de salir a rodar o incluso en este momento, que no estás usando la bicicleta con frecuencia. Cuando nos descuidamos en este aspecto y permitimos que las ruedas prácticamente se desinflen, la cubierta comenzará a aplanarse y dejará unas leves marcas o deformidades debido al peso de la bicicleta. Al costado de la cubierta están los valores adecuados de presión que pueden orientarnos sobre cuál es el que deben tener. Puedes usar un inflador de piso o un manómetro para saber cuánta presión le pones.

 

3. Limpiar

 

Luego de quitar la grasa, limpia con agua y jabón la bicicleta, pasando con cuidado por cada parte, o usa una manguera a presión.

 

4. Secar

 

El secado es uno de los pasos que toma más tiempo pues es importante que toda la bicicleta quede seca y que no cometas el error de dejarla secarse por sí sola. Cuando se cae en esto, la cadena o los piñones pueden sufrir debido a la humedad.

 

5. Mover pedales

 

Durante estos días que has entrenando con rodillo le has dado movimiento a los pedales, aún así, durante la limpieza muévelos y haz que la cadena pase por los diferentes piñones y platos. Estos 5 sencillos pasos permitirán no solo mantener la bicicleta en óptimas condiciones, sino que podemos conocer más sobre sus cuidados y el estado de sus partes.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *