
¿Cómo se mueven los ciclistas en el mundo?, así es el impresionante mapa de calor de Strava
El Global Heatmap (mapa de calor) de la aplicación Strava es una herramienta que permite ver cómo se mueven los ciclistas aficionados y profesionales en todo el planeta.
Strava es una de las aplicaciones más populares para practicar ciclismo e incluso para salir a correr. En esta red social los usuarios pueden grabar sus recorridos en la bicicleta con el objetivo de crear segmentos de entrenamiento para mejorar sus marcas, monitorear su rendimiento y comparar tiempos con otros pedalistas que atraviesan la misma ruta.
Europa concentra los circuitos más populares del mundo
Recomendado: 3 sencillos pasos para crear un segmento de Strava, la aplicación y red social ciclista
Cada vez crece más el número de usuarios que crea un perfil en Strava para compartir nuevos retos y objetivos. A parte de las diferentes funciones deportivas con las que cuenta esta red social, el aplicativo también tiene disponible un mapa global en el que se puede seguir la actividad que realizan sus usuarios alrededor del mundo.
Este monitoreo se realiza a través de la herramienta Strava Global Heatmap, que es básicamente un mapa de calor que describe a la perfección cuáles son las rutas preferidas y más frecuentadas por los ciclistas y runners para practicar deporte en las diferentes ciudades del planeta.
De esta manera, las calles, senderos, montañas y circuitos más transitados por los deportistas se iluminan cada vez que los usuarios de la comunidad activan su ubicación GPS y publican el registro de los caminos recorridos.
El Heatmap dibuja más de 27 mil millones de kilómetros de datos

Las personas pueden iluminar los mapas de actividad con cinco colores diferentes: amarillo intenso, azul, morado, gris y rojo. Imagen: Strava
En otras palabras, el mapa de calor de Strava refleja los puntos calientes que dibujan los dispositivos a lo largo y ancho de todo el planeta. Los datos que maneja el aplicativo son verdaderamente sorprendentes, ya que esta herramienta recoge la suma de más de 200 mil años de movimiento a través de una cartografía a escala planetaria con focos iluminados que se crean con calor humano.
Cada mes, cerca de un millón de nuevos usuarios se registran en Strava, por lo cual la información global de nuevas rutas y caminos aumenta de manera exponencial. Pese al elevado crecimiento, hay zonas del mundo que reflejan un muy bajo nivel de luminosidad y esto se debe a que son territorios que están aislados digitalmente y que cuentan con severas restricciones en materia de conexión a internet.
Un caso concreto es el de Corea del Norte, un país hermético que al estar bajo el dominio del líder norcoreano Kim Jong-un tiene restringido el acceso a la red, lo cual explica que haya muy pocas rutas de Strava registradas en el Global Heatmap; algo que hace que esta zona se proyecte como un vacío oscuro sin circuitos iluminados.
El mapa tiene cargado a la fecha más de 700 millones de actividades

En la imagen se puede evidenciar las zonas vacías de Corea del Norte la cual se constituye como una sociedad desconectada y luce mucho más oscura que algunas partes del desierto.
Lea también: Cinco aplicaciones que te ayudarán a mejorar el rendimiento y disfrutar más la bicicleta
A juzgar por la intensidad con la que brillan algunas regiones de la tierra, se podría inferir que Europa es la parte del mundo en donde se registra mayor actividad deportiva debido a que los puntos calientes son muchos más intensos en comparación con países como Brasil, Estados Unidos, Japón y el sur de África en donde también se percibe un buen número de actividades deportivas.
Es tanta la información que recoge el Global Heatmap que las nuevas rutas que introducen los nuevos usuarios se actualizan de forma mensual en Strava. Si quieres ver los circuitos preferidos por los ciclistas y analizar los puntos calientes de los mapas de actividad te invitamos a hacer clic aquí.
Descúbre el Global Heatmap de Strava accediendo aquí.