Mavic

La presunta operación fraudulenta que tiene a Mavic a punto de la quiebra

Pese a que Mavic aún no ha sido declarada en bancarrota, sí está en un proceso de liquidación que exige buscar alternativas financieras para evitar su desaparición.

 

La emblemática empresa francesa Mavic, que por muchos años se ha dedicado a la fabricación de ruedas y accesorios para bicicletas, se encuentra en el ‘ojo del huracán’ debido a una presunta operación comercial fraudulenta entre su primer dueño natural Amer Sport Corporation, el grupo de inversión estadounidense Regent y la compañía M Sports International con sede en el estado de Delaware (Estados Unidos).

 

Mavic, una marca de 131 años de historia 

 

Mavic aún no ha sido declarada en bancarrota

A la fecha, la compañía tiene un contrato vigente con el Tour de France para seguir prestando sus servicios de asistencia neutral hasta la edición de 2022. Imagen: AlltoWheel.

 

Recomendado: ¿Qué tipo de tapabocas deberían utilizar los ciclistas durante la emergencia del covid-19?

 

Mavic, fundada en 1889 y que hace más de 40 años hace presencia en el Tour de Francia con su caravana de coches amarillos que prestan el servicio de asistencia neutral a los corredores, está siendo investigada por las autoridades francesas debido a una serie de inconsistencias que se presentaron en el proceso de venta de la emblemática marca.

Amer Sport Corporation era el dueño natural de Mavic y en vista de las dificultades financieras que empezaron a aparecer en los últimos años, tomó la decisión de venderla para evitar una eventual quiebra. El proceso de venta, el cual surtió efecto en el mes de julio del año 2019, se hizo con Regent, una empresa americana dedicada a transformar y recuperar el equilibrio económico de aquellos negocios que no tienen la liquidez suficiente para sobrevivir por sí solos.

Se supone que a partir de julio de 2019 Mavic ya no era propiedad de Amer Sport sino de Regent. El problema estalló en febrero de este año cuando se descubrió que Mavic no había sido vendida a Regent sino supuestamente a M Sports International, una empresa estadounidense con sede en el estado de Delaware.

 

Un animador muy popular del Tour de France 

 

Mavi, en problemas con la justicia

Pese a que están en el ‘ojo del huracán’, Mavic sigue operando normalmente, vendiendo sus componentes y accesorios en cada uno de sus locales. Esta empresa emplea a unas 250 personas, las cuales podrían quedarse sin trabajo. Esperamos que los resultados sean favorables para todos. Imagen: Rtve

 

Lea también: Nuevo Shimano Deore M6100, el grupo 1×12 para MTB

 

Se presume que se incurrió en inconsistencias durante el proceso de venta y es por eso que las autoridades francesas están trabajando en las pesquisas del caso para determinar qué tipo de delitos se cometieron en ese cuestionado negocio.

En este momento Mavic sigue operando normalmente buscando la manera de superar la crisis financiera para no entrar en fase de bancarrota. El gobierno galo le dio un ultimátum a la histórica compañía de ruedas para que trate de encontrar una solución en los próximos seis meses y evitar así la liquidación absoluta.

Sabemos que esto es un tema complejo de entender debido a que los términos o conceptos judiciales tienen diferentes connotaciones dependiendo del país. Es por eso que queremos compartirte este video de Planeta Triatlón en el que no solo aclaran en que fase de investigación se encuentra Mavic, sino también las posibles soluciones para volver a encontrar su estabilidad económica.

 

Esperamos que esta marca histórica del ciclismo siga haciendo parte del pelotón.

 

Dale play al video y conoce más detalles 

 

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *