
El mecánico de bicicletas que consiguió trabajo en la Nasa
Steve Partida espera que su historia pueda inspirar a otros mecánicos.
Los mecánicos de bicicletas pueden estar más familiarizados con el arreglo de cadenas y manubrios ruidosos, pero este mecánico de Estados Unidos está cambiando todo por algo fuera de lo común.
Stephen Partida, antiguo mecánico en la tienda Bike Effect de Santa Mónica, California, le ofrecieron un trabajo en la NASA por un cliente que al parecer estaba muy impresionado por el trabajo que realizaba en su día a día, reparando bicicletas.
El reconocido portal Cycling Weekly, informa que Partida escribió en Facebook, en un intento de inspirar a sus compañeros mecánicos de la bicicleta, la importancia de su trabajo, diciéndoles que no se olviden de tratar a cada cliente con respeto.
Al cliente le gustó de mi actitud, ética de trabajo y mi trabajo de calidad», escribió Partida.
«Mantuve su bicicleta en la mejor forma y me pago muy bien. Estaré construyendo naves espaciales que viajarán a Marte y más allá.
En un grupo para sus compañeros mecánicos, Partida dijo que esperaba que su historia pudiera inspirar a otros.
«Estoy escribiendo esto para no para presumir sino para inspirar. No subestimes tus propias habilidades como mecánico de bicicletas, haces grandes cosas. Haz hecho un gran camino y un gran trabajo y eres capaz de hacer cosas mucho mayores.
«No descartes a un solo cliente que entre en tu puerta. Trata a todos con el mismo nivel de respeto que te gustaría ser tratado. Te sorprenderás con lo que recibas¨
Del ciclismo nacen grandes historias. Conoce la de Sebastian Gil y Miguel Olarte subiendo dos veces seguidas el mítico Alto de Letras con más de 8.000 metros de desnivel en un documental sin precedentes.
Si bien Stephen sería contratado para ser asistente mecánico, entrar a la nasa es un privilegio al que pocos pueden acceder.
Historias como estas demuestran lo digno que es cada trabajo y las grandes cosas que se pueden lograr, haciendo las cosas con pasión y dedicación.