
La herramienta que salvará tu cadena de daños, ¿cómo usarla correctamente?
Para nadie es un secreto que con el paso de los kilómetros la cadena de nuestra bicicleta tiende a desgastarse. Es algo normal. Sin embargo, hay que tener un control sobre su estiramiento y elongación porque una cadena más estirada de lo normal tiende a afectar los platos y los piñones de nuestro sistema de transmisión, lo cual puede salir muy costoso.
Lo ideal entonces es medir constantemente el desgaste de la cadena para poder reaccionar a tiempo y cambiarla antes de que empiece a pelar los dientes de las coronas de los platos y la pacha.

Imagen: Bicimarket.
Recomendado: ¿Se te reventó la cadena en plena ruta?, aprende a repararla con estos pasos
¿Cómo se hace este procedimiento?, la respuesta es simple: utilizando una pequeña herramienta llamada medidor de cadena, la cual puedes conseguir en cualquier tienda de ciclismo a un precio muy económico.
¿Qué es el medidor de cadena?
Es una herramienta en forma de palanca con dos ‘cachitos’ o ‘medialunas’ a cada extremo, los cuales representan dos mediciones diferentes: una de 0,75 y al voltearla otra de 1,0.
Estos valores son muy importantes porque cada uno de ellos muestra el verdadero desgaste de la cadena e indica qué hay que hacerle. Por ejemplo, si la media luna con la medida de 0,75 encaja en uno de los eslabones, esto quiere decir que se hace necesario cambiar la cadena ahora mismo para evitar daños más graves a futuro.
Si por el contrario la medida de 1,0 entra a los eslabones sin problema entonces esto quiere decir que se hace necesario cambiar ahora mismo la cadena y que hay que revisar inmediatamente el estado real de los platos y el cassette porque es muy probable que la transmisión en su conjunto esté desgastada y ya no trabaje correctamente.
¿Cómo utilizar el medidor de cadena?
Cada extremo tiene dos ‘medialunas’ o cachitos que deberás encajar a los eslabones de tu cadena. Si la ‘medialuna’ con la medida de 0,75 encaja sin problemas entonces quiere decir que hay desgaste. Si al voltear el medidor la ‘medialuna’ con la medida de 1,0 encaja sin problema entonces quiere decir que el desgaste puede ser mucho más grave.
¿Qué es lo ideal?
Lo ideal sería que las ‘medialunas’, tanto la de 0,75 como la de 1,0, no encajen en los eslabones. Si no logran entrar quiere decir que la cadena está en perfecto estado y que no hay necesidad de sustituirla por una nueva.
Como puedes ver, esto es un procedimiento sencillo y muy fácil de hacer en casa que te ayudará a mantener un control sobre el desgaste de este componente de la transmisión de tu bicicleta.
Revísala constantemente y evita así tener que hacer inversiones muy costosas por daños que pudiste haber prevenido a tiempo.
Excelente herramienta y mejor explicación para su uso pero en mi caso ayudaría conocer la medida correcta con Vernier como herramienta alterna.
gracias muy buena explicacion, voy a comprar la herramienta. un problema que tengo con los cambios es que cuando cambio de 1 a 2 me realiza dos cambios es decir pasa de 1 a 3 y viceversa de 4 pasa a 2. les agradezco me digan si tengo que realizar un ajuste o tengo que cambiar alguna pieza