
¡Inteligencia al volante! Leo Messi les enseña a los conductores cómo se debe adelantar a un ciclista en carretera
El mejor jugador del planeta fútbol compartió un video en sus redes sociales en el que da ejemplo de cómo se debe adelantar a un ciclista que circula por la vía.
Luego de obtener la victoria en el clásico pasado frente al Real Madrid, Leonel Messi y su familia se dirigían hacia la localidad Cataluña de La Cerdanya para disfrutar de un día de descanso en las míticas montañas de los Pirineos.
El astro argentino, quien estaba registrando con su teléfono móvil algunas imágenes del paisaje por donde estaba conduciendo, dio cátedra de inteligencia al volante luego de compartir una parte del video en el que se puede apreciar cómo adelanta de manera segura a un ciclista que circulaba por la misma autopista.
Así es que se debe adelantar
Messi predica con el ejemplo.
El jugador del Barcelona muestra empatía con un ciclista en la carretera
cc @sadcecile
IG: leomessi pic.twitter.com/7Ou3I8jbrd
— Gabriela Martínez (@GabyMartinezPe) March 4, 2019
Recomendado: 7 consejos básicos de seguridad que todo ciclista debe cumplir
El diez del Barca, quien fue elogiado por cientos de usuarios que reconocieron su buen comportamiento en la vía, se abrió lo suficiente como para alcanzar la distancia lateral de 1,5 metros que, según las normas de circulación, se requiere para adelantar a un pedalista con un vehículo.
El ejemplo del futbolista argentino pone otra vez en la mesa la discusión sobre el respeto que deberían tener los conductores por los ciclistas. Pese a las campañas de prevención, las cifras de accidentes de tráfico en los que resulta herido o muerto un pedalista siguen presentándose.
Lea también: Patios, un laboratorio para convivir en la vía
De acuerdo con el Instituto Colombiano de Medicina Legal, durante el año 2016 se registraron 4.447 accidentes que involucraron ciclistas. De esta cifra 589 de ellos fallecieron y 3.858 quedaron heridos.
En 2017 la misma entidad reveló sus execrables números: 224 ciclistas murieron por motivos relacionados con accidentes de tránsito. Durante 2018 el panorama no pudo ser peor; en Bogotá, por ejemplo, el Distrito informó que en los primeros 5 meses del año se registró un saldo de un ciclista herido cada 8 horas.
Las causas de este tipo de accidentes tienen que ver no solo con una infraestructura vial deteriorada sino también con comportamientos de riesgo por parte de conductores y deportistas.
Pese a que una maniobra de adelantamiento en la vía parece fácil de hacer, la realidad es que las conductas inadecuadas todavía se siguen presentando. Toma conciencia sobre esta problemática y respeta a todos los actores viales que hacen parte de la movilidad.
Desde MundoBici te compartimos cinco consejos para evitar sufrir accidentes en la vía:
- Si eres conductor y vas en tu vehículo recuerda mantener una distancia preventiva de 1,5 metros sobre el ciclista.
- Al manejar tu carro no olvides que los ciclistas tienen la costumbre de avisar con sus manos la dirección del lugar hacia dónde van a voltear. Procura reducir tu velocidad con anticipación y permitirles el paso cuando hagan este tipo de señas.
- Algunos pedalistas van con buen ritmo y deciden adelantar un vehículo que transita a una velocidad moderada por el carril derecho de la vía. Si eres el conductor de ese motorizado y ves por el retrovisor que un ciclista se acerca, no olvides que la maniobra de adelantamiento siempre se hace por el lado izquierdo, por lo cual deberás reducir la velocidad para permitirle al deportista hacer el avance.
- Si tienes tu coche aparcado y vas abrir la puerta de tu auto mira primero por el retrovisor para verificar que ningún pedalista esté cerca. Muchas veces en las zonas residenciales los deportistas circulan por las calles y algunos conductores abren repentinamente sus puertas impactando su avance.
- Cuando estés movilizándote por una carretera nacional y tu avance coincida en una curva con el avance de un ciclista, procura no tomar el giro muy cerrado porque podrías desestabilizarlo. Si tú eres el ciclista no olvides movilizarte por la derecha a un metro del borde o la cuneta de la vía. Ir muy pegados al límite podría ocasionar que en una curva perdamos el control de la bici y nos vayamos a un abismo.
Pon en práctica estos consejos preventivos y evita dañarte el paseo por un accidente que podrías haber evitado con un buen comportamiento al volante.