
Miguel Indurain ganó a los 52 años, parece no afectarle la edad
El español Miguel Indurain, leyenda del ciclismo mundial por sus cinco victorias en el Tour de Francia, demostró este fin de semana pasado que sus 52 años no son un problema en su rendimiento sobre la bicicleta, haciendo una excelente participación en el Triatlón de Barcelona en la categoría Sprint por relevos, donde su equipo el Banco Santander fue campeón.
El «Extraterrestre» hizo valer su apodo y junto a un equipo de ensueño, con la campeona mundial y olímpica de natación, Mireia Belmonte y el ex campeón del mundo de maratón, Martin Fiz, lograron llevarse la victoria.
Si bien Martín Fiz fue el encargado de cerrar la serie de relevos con la maratón de 5 kms. fue Indurain quien puso un ritmo demoníaco en la contrarreloj que tenía un trazado de 20 kms, imprimiendo la misma potencia que hace 20 años hicieron vibrar al mundo del ciclismo en las contrarreloj que disputó en los Tour de Francia. Luego de los 20 kms, el cronómetro se detuvo en 26m 18s, un tiempo suficientemente bueno para sacarle 2m 48s al segundo lugar.
Miguel Indurain hizo historia. Conoce también las mujeres que hicieron historia en el ciclismo
Si bien en el triatlón había un buen nivel, luego de ver el tiempo obtenido por Indurain, podemos asegurar que esta vez echó de menos a sus viejos rivales, el suizo Tony Rominger, el italano Gianni Bugno o Claudio Chiappucci. Sin embargo, como es característico de él, se mostró humilde y cercano a todos los aficionados y participantes del triatlón. Asegurando que la había pasado bien y se había sentido «a gusto» sobre la bici.
Indurain se lo gozó
“Me he sentido muy bien sobre la bici y correr con un pelotón tan grande ha sido magnífico. Esta claro que el mundo de la bicicleta ha evolucionado mucho como ha quedado demostrado hoy en esta triatlón” aseguró el español. Por otro lado, el maratonista comentó que «he disfrutado mucho compitiendo en esta triatlón. Queríamos ganar y lo hemos conseguido, pese a la gran competición y el buen nivel que ha habido entre los participantes”.
Miguel Indurain se retiró oficialmente a principios de 1997, corriendo su última grande en 1996 con la Vuelta a España, una carrera que no quería correr debido a que sentía que no tenía las suficientes fuerzas para hacerlo, y que su equipo (el Banesto el aquel entonces) luego de largas negociaciones lo convenció de que corriera.
En su palmarés Miguel Indurain quedó con Cinco Tours consecutivos -un registro inédito-, dos Giros, un Mundial contrarreloj, una medalla de oro olímpica y múltiples clásicas y carreras de una semana.