Se dispararon los robos de bicicletas

¡No se deje engañar! Estas son las cinco modalidades más comunes para robar bicicletas

Las cifras de las autoridades indican que son en promedio 26 bicicletas las que se roban diariamente en Colombia.

 

La radiografía del hurto de bicicletas en el país es preocupante y así lo demuestra el incremento en las denuncias relacionadas con el robo de estas máquinas en las principales ciudades del territorio nacional.

Cifras entregadas por la Fiscalía establecen que solamente en Bogotá, durante 2018, se registraron 11.510 robos de bicicletas. El panorama en otras ciudades también es alarmante ya que en Medellín, por ejemplo, se reportaron 427 bicicletas robadas durante el mes de enero del año anterior, es decir, un promedio de 13 diarias.

 

Transite por lugares seguros y deje su bici en una zona conocida 

 

Los ladrones aprovechan los descuidos de los ciclistas

Personas inescrupulosas aprovechan para llevarse las bicicletas ajenas.

 

Recomendado: Aprende qué debes hacer en caso de que delincuentes roben tu bicicleta

 

El ente investigador aseguró que las ciudades del país donde más se registran casos relacionados con hurto o fraude son Bogotá, Cartagena, Cali, San Andrés, Arauca y  Medellín. Los esfuerzos por contrarrestar este tipo de actos delictivos parecen quedarse cortos debido a la poca efectividad del sistema judicial que tipifica el robo de bicicletas como un delito excarcelable.

Esto quizás motiva a muchos más delincuentes a robar y comercializar bicicletas ya que tienen plena conciencia de que si son capturados podrían recuperar su libertad en cuestión de horas.

Este hecho, que resulta ser alarmante, pone en riesgo la seguridad y bienestar de los bici-usuarios quienes son los que deben lidiar contra las mañas que utilizan los ladrones para robarles sus máquinas.

Según datos de BiciRed Colombia, la red colombiana de ciclistas que promueven el uso de la bicicleta como transporte para lograr un mundo más sostenible, a agosto de 2018 se había registrado un saldo parcial de 44 ciclistas muertos por casos relacionados no solo con accidentes de tránsito, sino también con hurto.

 

Un fenómeno que afecta a cientos de ciclistas en todo el país 

 

Ciclistas a los que le roban las bicicletas

Los deportistas cada vez más expuestos a los atracos. Imagen: lasillarota

 

Los delincuentes ya no solo roban de manera sigilosa sino que también abordan a los pedalistas, los amenazan y en algunos casos los hieren o asesinan con armas blancas y armas de fuego.

Ante el preocupante panorama de seguridad en las vías, los ciudadanos y algunos colectivos de ciclistas denuncian la impunidad que tienen los ladrones pese a la gravedad del fenómeno. Por tal motivo, piden a las autoridades incrementar las medidas de seguridad en las calles para evitar actos similares.

Si eres de los que acostumbra a salir en la bici para el trabajo, tu universidad o a cualquier hora del día a entrenar te contamos cuáles son las modalidades más recurrentes que utilizan los delincuentes para hurtar bicicletas.

 

El ladrón “amigo”

 

Los ciclistas están expuestos a robos

Cuidado con las amistades peligrosas. Imagen: EFE

 

No todos los robos requieren de la violencia y el uso de la fuerza. De acuerdo a las denuncias realizadas por los afectados, existe una técnica de hurto conocida bajo el nombre de ladrón “amigo” o técnica “milenaria”, una modalidad en la que el delincuente (que en muchas ocasiones utiliza ropa de ciclista), se gana la confianza de la víctima para robarle su bicicleta.

El ladrón parece ser amigable, entabla una conversación relacionada con ciclismo y va dilatando la charla hasta encontrar un momento perfecto para robar la máquina. Por lo general, trabajan en grupo y te invitan a pedalear por lugares aislados para poder robarte con mayor tranquilidad.

Ten cuidado en la ruta, no pierdas de vista tu bici y desconfía de aquellos que tratan de aludirte o ganarse tu confianza de manera fortuita. Recuerda que la metodología de “ladrón amigable” es una de las principales estrategias de robo.

 

Perfiles falsos y ventas de bicicletas robadas

 

¡Ojo! Ladrones crean perfiles falsos en redes sociales para vender bicicletas robadas.

Las mañas de los delincuentes no tienen límites y hay algunos que aprovechan las redes sociales y los sitios web para ofertar bicicletas de gama media y alta a precios realmente económicos. Las autoridades han sido claras en este aspecto y recomiendan a los ciudadanos que antes de hacer una compra por internet verifiquen que el número de marco esté registrado en la página  www.biciregistro.co

En caso de tener dudas, los ciclistas también podrán acudir a la línea de atención de la policía para saber si la bicicleta que desea adquirir está reportada como robada o no.

El mercado negro de productos relacionados con el ciclismo ha crecido de manera alarmante en los últimos años. Algunas organizaciones delincuenciales suplantan el nombre de una marca reconocida para ofrecer partes, productos y bicicletas a precios mucho más baratos de lo normal.

 

Cuidado con las falsas promesas 

 

Delincuentes utilizan el nombre de MundoBici para estafar la gente

No se deje estafar.

 

Lo peor de todo es que las personas caen y son estafadas por los ladrones. Tal es el caso de MundoBici Colombia quien ha sido víctima de suplantación por algunas personas que utilizan nuestra marca para ofrecerles accesorios a algunos usuarios.

Como lo hemos mencionado en algunas de nuestras publicaciones, en MundoBici no vendemos ningún tipo de accesorios. Los únicos productos habilitados para la venta al público son los uniformes oficiales de la marca que podrás adquirir de manera segura dando clic aquí.

No te dejes engañar ni robar por perfiles malintencionados que quieren sacar provecho a nuestro buen nombre de manera ilegal.

Recuerda que si adquieres o compras accesorios, bicicletas o productos robados, así no lo sepas, te podrían abrir un proceso de investigación de tipo penal. Por tal motivo, las autoridades insisten en verificar bien la información y procedencia del producto cuando le ofrecen una bicicleta por internet y hacer una denuncia inmediata en caso de que le roben su máquina para que otras personas no sean víctimas de estafa.

 

La “emboscada”

 

Los ladrones aparecen de manera sorpresiva

Los ataques a ciclomontañistas son comunes en terrenos aislados o en medio del bosque.

 

Los robos también se trasladan a la montaña y las autoridades han tipificado esta metodología de hurto bajo el nombre de la “emboscada”.

Esta modalidad se produce sobretodo en terrenos montañosos o zonas aisladas por donde acostumbran a rodar los ciclomontañistas. Los delincuentes, que en la mayoría de estos casos utilizan armas, aprovechan la lejanía para cercar el grupo de pedalistas y bajarlos de sus bicicletas.

La recomendación es clara y los organismos de socorro recomiendan evitar el transito nocturno por lugares con altos índices de hurto y activar un sistema de gps para poder recuperar la máquina en tiempo real.

 

El “pato” en la moto

 

Robo de bicicletas bajo modalidad pato en la moto

Entrega la bici ante una amenaza de muerte y alerta a las autoridades.

 

Lea también: Ladrones de bicicletas en la ciudad: ¿Los reconoces?

 

Esta metodología consiste en que dos fleteros que se dirigen en motocicleta abordan al ciclista y lo despojan de su bicicleta. El conductor emprende la huida y el parrillero se marcha en la bici. Como lo mencionábamos antes, este tipo de práctica ha aumentado en los últimos meses debido a que las penas que se les imponen a los ladrones de bicicletas son en su mayoría penas excarcelables.

 

Utiliza cadenas de buena calidad

 

Asegúrala fuerte en la calle

Consigue una buena cadena. Imagen: elcorreo

 

Muchas personas acostumbran a asegurar sus bicicletas en algunos bicicleteros disponibles en la vía pública. El problema es que los ladrones tienden a romper los candados y hacer el popular cambiazo.

Ármate con un seguro de buena calidad para que evites que te hurten tu máquina.

Atiende estas recomendaciones e identifica las principales modalidades de robo. No les des oportunidad a los ladrones para que se aprovechen de tu buena voluntad.

Para tranquilidad de muchos cabe decir que actualmente se adelanta en el Congreso de la República el debate de un proyecto de ley que busca frenar el incremento en los robos de bicicletas.

La iniciativa legislativa pretende crear un Registro Único Nacional de Bicicletas – RUNB, que propicie la identificación, control y seguridad de los ciclistas en todo el territorio nacional. Además, se pretende imponer extinción de dominio en locales o establecimientos donde se comercialicen bicicletas, accesorio o productos hurtados.

Por último, este proyecto busca también aumentar las penas para que los ladrones de bicicletas paguen ente 4 y 7 años de cárcel.

Esperemos que se concrete para que salgamos a rodar un poco más tranquilos.

 

 

Comentarios

Una respuesta a “¡No se deje engañar! Estas son las cinco modalidades más comunes para robar bicicletas”

  1. Alberto dice:

    A mi me han robado la bici con el sistema de hacerse amigo adulador. Me gustaria enviaros por correo la historia para que la hagais publica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *