Sebastián Molano quedó absuelto porque su caso no era dopaje sino alta sensibilidad a la altura

El supuesto ‘dopaje’ de Molano era una alta sensibilidad a los cambios de altitud, por esta razón quedó absuelto y podrá volver a competir el próximo 24 de julio en Italia.

 

Juan Sebastián Molano Benavides, quien había sido apartado del UAE Team Emirates en plena etapa 4 del pasado Giro de Italia por anomalías en un control fisiológico interno, fue absuelto por su equipo después de confirmar que los valores anormales registrados en su pasaporte biológico se debían a una alta sensibilidad del organismo a los cambios de altitud.

 

Exámenes certifican la ‘inocencia’ de Molano 

 

Molano es inocente y quedó absuelto por su equipo

Los estudios médicos evidenciaron que los parámetros anormales y la sospecha de doping fueron causados por la altitud de Paipa (Boyacá), sitio donde acostumbra a entrenar el colombiano.

 

Recomendado: La negociación final por Nairo ya estaría lista y sería anunciada el 1 de agosto

 

Según informó la Federación Colombiana de Ciclismo (FCC), el corredor boyacense de 24 años fue sometido a un proceso de investigación y monitoreo por parte de su escuadra con el aval de la Unión Ciclística Internacional (UCI) para determinar cuál era la causa real de las anomalías registradas en el primer examen.

Después de varios meses de análisis, el departamento médico del UAE Team Emirates, en cabeza del especialista Jeroen Swart, emitió un comunicado oficial en el que indicó que los valores potencialmente anómalos estaban asociados al entrenamiento que acostumbra a realizar Molano en la altura.

«Molano siempre ha vivido en Paipa, Colombia, a una altitud de 2.525 metros sobre el nivel del mar. Antes de llegar a Italia, en mayo, pasó varias semanas entrenando en esa región, pedaleando hasta las cumbres ubicadas cerca de 3.000 metros”.

 

Este es el comunicado oficial de la escuadra asiática 

 

 

Lea también: Cadex, la marca de 1987 que Giant volverá a utilizar para sus productos tope de gama

 

Para estar 100 % seguros, el cuerpo médico del equipo árabe implementó un estudio de observación con Molano en el que se simularon los mismos valores de altura, condiciones ambientales y ejercicios físicos para buscar las circunstancias de aparición de esos valores potencialmente errados.

La información y los datos recopilados en el proceso de monitoreo fueron revisados posteriormente por el experto en fisiología de altitud Robert Roach, director del Centro de Investigación de Altitud de la Universidad de Colorado, quien concluyó que el primer resultado adverso que registró el ciclista colombiano en el Giro de Italia no tenía ninguna relación con un posible caso de dopaje sino con una alta sensibilidad del organismo a los cambios de altitud.

De esta manera, el personal sanitario del UAE Team Emirates absolvió al colombiano, levantó la suspensión y ordenó su reintegro a las competencias profesionales. Según informó su escuadra, Juan Sebastián Molano volverá al pelotón el próximo 24 de julio para disputar la carrera Adriática Iónica en Italia.

 

banner resultados la polla

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *