
Estudio reciente demostró que montar en bicicleta reduce el riesgo de sufrir estrés en un 52%
El estudio realizado, hace parte del proyecto TAPAS (transporte, contaminación atmosférica y actividades físicas), en el cual se encuestaron 800 personas sanas y adultas de la ciudad de Barcelona, entre 18 y 69, que estudian o trabajan.
«Quisimos hacer el primer estudio que se centrara en la relación directa entre el uso de la bicicleta y la aparición del estrés«, cuenta Ione Ávila-Palencia, investigador en ISGlobal y cabeza líder del estudio. «Somos una sociedad con grandes niveles de estrés y las conclusiones de este estudio indican que el uso de la bicicleta puede ayudar a reducir los niveles de estrés entre la población».
Relacionado: Te contamos 10 fáciles consejos de ciclismo urbano para que ruedes seguro por la ciudad.
El estudio además, encontró una gran correlación entre el número de viajes en bici y el entorno ciclístico de la ciudad, ya que el número de viajes en bicicleta aumenta cuando hay mayores facilidades para el ciclista como la estaciones de bicicletas públicas o el total de kilómetros de ciclovía. A pesar de parecer algo obvio, que ya muchos sabíamos, es una triste realidad que muchos desconocen.
Además, los resultados del estudio arrojaron que el riesgo de estrés es menor cuando el entorno urbano es más amigable para los ciclistas. De esta manera, el estudio concluye que un diseño urbano que tiene en cuenta la bicicleta puede mejorar el uso de este transporte y reducir el riesgo de estrés.
Así que a sumar kilómetros en la ciudad. Demostremos que en cada ciudad somos muchos ciclistas que esperan un entorno amigable para la bicicleta.