
Esta es la pena a la que se enfrentaría la mujer que provocó accidente en el Tour
Una mujer de nacionalidad alemana que sostenía un cartel con el mensaje “Allez Opi Omi” (“vamos abuelo y abuela”) provocó una masiva caída en la primera etapa del Tour de France que se disputó el pasado sábado entre Brest y Landerneau.
El accidente, que ocurrió a 45 km de la meta, dejó un saldo de cuatro abandonos, entre ellos el del alemán Jasha Sutterlin quien sufrió una contusión grave en la muñeca, el lituano Ignatas Konovalovas con un traumatismo craneal, el francés Cyril Lemoine y el español Marc Soler del Movistar Team quien abandonó la competencia con tres fracturas según el parte médico entregado por su escuadra.
La mujer invadió la carretera de manera imprudente con el firme propósito de figurar en la televisión internacional y mostrar su cartel a la cámara. La mala fortuna se produjo cuando el alemán Tony Martin del Team Jumbo Visma chocó contra la pancarta de la aficionada y se fue al piso tras perder el control de su bicicleta.
Este fue el momento de la montonera
https://twitter.com/SanCadilla/status/1408794550718636043
Recomendado: Los coches de SHIMANO vestirán de azul el Tour de Francia
La caída del alemán ocasionó un efecto dominó en el que también cayeron otros ciclistas como Carlos Verona, Marc Soler, Superman López, entre otros. La montonera, que mandó al piso a más de 20 participantes, fue fuertemente criticada por la organización quien pidió prudencia a los aficionados e hizo un llamado para recordarles que tienen la obligación de no invadir la calzada por donde pasan los corredores, no cruzarla de lado a lado y no tomarse selfies cuando están cerca los ciclistas o el pelotón.
Pero el llamado de los encargados del Tour no acabó allí. Christian Prudhomme, director general de la competencia, pidió medidas drásticas contra la imprudente mujer: “en este momento está desaparecida, pero las autoridades la están buscando. Habrá una demanda para ella, este tipo de acciones se deben penalizar”.
La terrible caída en la etapa inaugural

Corredores esperan en la carretera a ser atendidos.
Lea también: Tour de France 2021: conoce los perfiles de las 21 etapas
Las autoridades de la zona del Finisterre en cabeza de la Gendarmería francesa y los fiscales de la región de Bretaña indicaron que «la mujer violó deliberadamente las normas de seguridad y causó lesiones a algunos corredores que podrían impedir su trabajo hasta por tres meses». De acuerdo con la legislación del lugar, esta falta podría acarrear un pena de hasta 1 año de prisión y una multa de 15 mil euros, equivalentes a más de 60 millones de pesos colombianos.
Tony Martin, quien chocó contra el cartel de cartón y fue el primer implicado en la caída, también se refirió a la imprudencia de la espectadora y dijo lo siguiente: «Una parte considerable del público no tiene ningún criterio y ya ni siquiera piensa en los daños que pueden ocasionar. Se trata de un comportamiento inaceptable. Menos selfies, empujarnos, correr a nuestro lado, pancartas y tantas tonterías, y más respetar la profesión del resto».
En este momento la mujer está desaparecida mientras las autoridades adelantan la búsqueda y hacen un llamado para que aparezca y responda por sus actos.