
Existe una música especial que mejora tu rendimiento, descúbrela
La música de alto tempo es una herramienta poderosa que puede ayudar a los ciclistas a alcanzar su máximo potencial.
Una de las cosas que no puede faltar en cada salida son unos buenos audífonos y una lista de reproducción con nuestra música favorita. Cada vez es más común que cientos de ciclistas empleen auriculares para ambientar sus rutas y cantar mientras pedalean durante largos kilómetros.
Selecciona bien tu ‘play list’ y disfruta de tus rutas
Recomendado: ¿Por qué es importante practicar ciclismo entre los 40 y los 60 años?
Existe un tipo de música especial para mejorar el ritmo sobre la bicicleta. Se trata de la música de alto tempo, la cual reduce la percepción del esfuerzo, incrementa el grado de satisfacción del ejercicio y mejora el ritmo sobre la bicicleta.
La música de alto tempo es un tipo de música que posee un ritmo con altos golpes por minuto (“beat per minute” BPM). Aquellas canciones con más de 100 BPM son consideras música con alto tempo. Algunos de los géneros más comunes que cumplen con esta característica son el reggaetón, el cual sitúa su BPM en 100; el pop y el rock, que tiene un ritmo con hasta 120 golpes por minuto; el trance con 140 BPM y el heavy metal y el punk, que son quizás los géneros con mayor valor de tempo, alrededor de 140 BPM.
Y aunque puede que la música por sí sola no mejore directamente el rendimiento de los ciclistas, varios estudios científicos se han encargado de demostrar que entre más alto sea el ritmo y el tempo los movimientos motores y la coordinación serán mucho más eficientes. Así lo establece el análisis realizado por el científico deportivo Javier Yanguas, quien confirmó que la música no tiene un efecto ergogénico (no aumenta por sí sola el nivel), pero sí sirve como un empujón extra para aumentar inconscientemente la motivación durante las sesiones de entrenamiento.
Reduce la sensación de cansancio con música
Otra investigación realizada por la Universidad de Costa Rica analizó las pulsaciones y el nivel de esfuerzo de varios deportistas en función del ritmo y la intensidad de la música y confirmó que el grupo de ciclistas con mejor rendimiento alcanzado durante la prueba fue aquel que estaba entrenando con música de ritmo alto.
De igual forma, el Dr. Costas Karageorghis de la Universidad de Brunel, en Londres, le contó a la revista Times que escuchar música puede favorecer la intensidad del entrenamiento y mejorar la resistencia hasta en un 15 por ciento.
Karageorghis entregó algunas claves sobre el tipo de canciones que debemos elegir y recomendó escoger aquellas melodías que tengan los mismos BPM que nuestra frecuencia cardíaca. En este sentido, lo ideal sería escuchar canciones con un rango medio entre los 120 y 140 BPM.
Este especialista se encargó de hacer una selección previa y sugiere algunos temas clásicos como “Eye Of The Tiger” de Survivor (109 BPM), “Don’t Stop Me Now” de Queen (154 BPM), “Beat It” de Michael Jackson (139 BPM), “I Like To Move It” de The Mad Stuntman (123 BPM) y “Push It” de Salt-N-Pepa (130 BPM).
Elige tonos con temas positivos para mejorar la concentración
Existen muchas opciones de música de alto tempo con la que podemos acompasar nuestros movimientos con los ritmos de las canciones para mejorar la intensidad del ejercicio y adquirir una motivación extra.
«La música tiene la propensión a elevar los aspectos positivos del estado de ánimo, como el vigor y la emoción, y reduce los aspectos negativos como la tensión y la fatiga», dice Karageorghis, quien además recomienda a los ciclistas amateurs crear un play list con canciones especificas para el entrenamiento.
Aún estás a tiempo de crear tu banda sonora con ritmos energizantes que te ayudarán a disminuir el esfuerzo percibido en tus sesiones de entrenamiento. Recuerda disfrutar de la música con responsabilidad y atiende las siguientes recomendaciones para que tu experiencia musical en la bici no se convierta en una tragedia.
Ten en cuenta que en entornos urbanos no es recomendable rodar con audífonos y volumen alto, ya que las señales externas como la bocina de los carros, la voz de los peatones y otros sonidos son muy importantes para movilizarte. Procura activar la música en entornos cerrados, lugares alejados del tránsito vehicular, o circuitos en la montaña.
Así pues, es momento de descargar nuevas melodías y empezar a subir el rendimiento con la ayuda de la música. Si aún no sabes qué tipo de temas pueden ser ideales para acompañar tus rutinas, no te preocupes. Haz clic aquí y accede a una biblioteca completa con canciones que poseen un ritmo con altos golpes por minuto. Allí podrás encontrar la duración del tema y el número de BPM de cada una. ¡Disfrútalas!
Banco de música con ritmos con altos golpes por minuto: songbpm.com
Aviso sobre derechos de autor y propiedad intelectual: las imágenes que acompañan el articulo no son propiedad de MundoBici. Cada una de las fotografías especifica el lugar del cual fueron tomadas. La imagen de cabezote fue tomada de ABC / La información presentada en el articulo toma como referencia algunos datos del portal Brujulabike