
Nairo sigue rompiendo récords: es el más rápido en la historia de La Camperona
El ciclista colombiano Nairo Quintana impuso un nuevo récord en el ascenso a La Camperona, luego de subir el duro puerto en 11 minutos y 55 segundos.
El capo del Movistar finalizó la etapa 13 de la Vuelta España con una nueva marca en su palmarés deportivo. El de Combita completó el premio de montaña de primera categoría 13 segundos más rápido que el último récord vigente impuesto por él y Froome en las ediciones de 2014 y 2016.
Recomendado: Esta es la nómina de lujo que representará a Colombia en el Mundial de Ciclismo 2018
Recordemos que tanto Quintana como Froome habían cronometrado el mismo tiempo en las únicas dos oportunidades en las que la Vuelta a España había hecho presencia en las duras rampas de La Camperona. El británico (en 2014) y el colombiano (en 2016) subieron el puerto en 12 minutos y 8 segundos a una velocidad promedio de 14.34 kilómetros por hora.
La altimetría del primer repecho del tríptico astur-leonés presentaba un tramo corto pero explosivo de 8,3 kilómetros de puro ascenso. El trazado de la Camperona, considerado por muchos analistas de ciclismo como una de las subidas más duras de la Vuelta a España, estuvo compuesto por 8 mil 300 metros al 7,5%, con un duro ascenso cerca de la línea de definición de un 19,5%, y un respiro en el remate de la cuesta de un 11%.
Al final de la etapa, Nairo se alzó con la marca del más veloz en la corta montaña con un promedio de velocidad de 14.60 kilómetros por hora.
La «radiografía» del ascenso a La Camperona
El boyacense protagonizó una escalada a la altura, las piernas estuvieron finitas y poco a poco su golpe de pedal iba dejando neutralizados a los rivales. El del Movistar voló en La Camperona y fue dejando a rueda a Valverde, Pinot, Mas, López, Kelderman y demás.
En los últimos metros del mítico puerto con “final imposible”, Nairo confirmó su poderío en la subida y le sacó 6 segundos al británico Simon Yates quien se perfila como uno de los firmes candidatos a posar con la corona en Madrid.
Lea también: Conoce las combinaciones adecuadas entre plato y piñón según el terreno
De esta manera, el colombiano recorta la distancia en la pelea del podio y se aferra a la tercera casilla a menos de dos minutos sobre su ex compañero de equipo y líder de la general, Jesús Herrada del Cofidis.
La 13 de las 21 vueltas de la ronda ibérica sentaron un precedente histórico para la competición. Nairo se dio el lujo de romper su propia marca, de reducir a 13 segundos el récord de ascenso y de quitarle a Froome la dicha de compartir con un colombiano el registro de mejor tiempo en la subida a La Camperona.
El dueño del nuevo récord se llama Nairo Quintana, un ciclista con perfil de escalador que tiene la fe puesta en conseguir el bicampeonato de la Vuelta a España 2018.