
Navidad: Regalos perfectos para los niños
Elegir el regalo adecuado para cada edad de la infancia es un momento de reflexión sobre los riesgos, los gustos de cada niño, el aprendizaje, la motricidad y los beneficios emocionales de la acción de regalar.
Cada niño tiene un gusto particular sobre diferentes juguetes y regalos, pero hay algo que los conecta a todos por igual, y son los juguetes de ruedas.
Los carros para niños, las bicicletas, los scooters, patines, patinetas y rollers generan un interés especial en los más pequeños ya que es la puerta de ingreso a los medios de transporte en versión miniatura.
Pero hay una edad para cada tipo de regalo, y es importante identificar qué juguete es ideal para las distintas etapas de la infancia.
Por ejemplo, las bicicletas para niños se recomiendan para después de los 3 años, con accesorios de sostén en las ruedas traseras para que comiencen a familiarizarse con el juguete antes de usarlo sin ayuda.
Por su parte, las patinetas eléctricas están pensadas para los niños más grandes, cercanos a la adolescencia, donde ya existe un dominio de la motricidad y se comprenden los peligros de utilizar un vehículo dentro de lugares con tránsito vehicular.
En falabella.com encuentra juguetes cuidadosamente seleccionados para estimular la imaginación y la diversión de los niños. Descubre el regalo perfecto para los pequeños y crea momentos inolvidables. Prepárate para la Navidad y elige entre su amplia variedad de opciones.
Repasemos algunas opciones de juguetes con ruedas para elegir según la edad o los momentos de la infancia de cada niño.
Primera infancia
Se trata de una etapa de mucho aprendizaje y crecimiento, es donde los niños comienzan a caminar, a comunicarse y a explorar el mundo que los rodea.
Como todavía no existe un dominio total de los movimientos y de la motricidad, para esta etapa son ideales los carros eléctricos para niños, ya que permiten un desplazamiento controlado por los padres dentro de un habitáculo donde pueden ir sentados y contenidos.
Los carros eléctricos son réplicas de carros reales, que se desplazan gracias a una motorización alimentada por una batería.
Hay carro para niños con control paterno a distancia por medio de un comando, y para niños más grandes está la posibilidad de manejo autónomo, con volantes y pedalera.
El carro eléctrico para niños se trata de un juguete seguro que no desarrolla una gran velocidad, pero que siempre requiere de la supervisión de los padres.
Edad preescolar
Este momento de la infancia abarca desde los 3 a los 6 años y es una etapa donde el niño comienza a dominar por completo su cuerpo, con un desarrollo más complejo de la motricidad.
Para este período el juguete ideal es la bicicleta para niños, que al principio requiere de un pilot rin que es una ayuda para mantener el equilibrio que se coloca en la rueda trasera.
Generalmente viene incorporado en una bicicleta para niños de 3 a 6 años y no es necesario instalarlo uno mismo.
Para esta edad se recomiendan rodados pequeños que permitan el acceso rápido al piso por parte del infante. Las bicicletas para niños de 3 a 5 años precios suelen incluir colores según el sexo, y motivos vinculados a personajes de dibujos animados y superhéroes.
Edad escolar
Se extiende desde los 6 a los 12 años aproximadamente y es una etapa donde los niños adquieren un manejo total de su cuerpo, con una capacidad mayor de reconocimiento de los riesgos.
Las bicicletas para niños de 8 a 12 años son una buena opción para regalar en esta etapa ya que contribuyen al desarrollo de las motricidades y el dominio del equilibrio.
También son útiles para que los niños jueguen y se relacionen con otros niños, y comiencen a interactuar de forma independiente.
En distancias cortas, y en condiciones acordes de tránsito, es posible que tengan interés por visitar a amigos y organizar salidas en conjunto en bicicleta. Se trata de un acto saludable tanto desde el bienestar físico como del emocional.
En edades más cercanas al límite de los 12 años, se puede optar por un monopatín eléctrico para que comience a desplazarse en forma autónoma y sin dependencia de los padres.
Una patineta eléctrica, o una de empuje, es un buen comienzo para la introducción al mundo de los transportes para que comprenda las señales y los riesgos del tránsito.
En estos casos es importante que los padres identifiquen qué lugares son los indicados para transitar y cuáles no lo son. Establecer rutas y circuitos es una responsabilidad que es necesario que sea comunicada por parte de los padres.
Preadolescencia y adolescencia
Es la etapa más adulta de la infancia y comprende un período que va desde los 13 a los 19 años, con fronteras no tan estrictas.
Es un momento de cambios físicos, emocionales, y donde se comienza a experimentar la autonomía que lo introduce en el mundo de la adultez.
Para esta etapa, el dominio del cuerpo es total, el conocimiento de los medios de transporte y los riesgos que ello conlleva es claro, y la necesidad de traslado para distintas actividades es un punto importante.
Un scooter eléctrico puede ser una opción muy interesante para esta etapa ya que le brinda una cierta autonomía de sus padres para el traslado de un lado a otro.
Una scooter eléctrica es un monopatín motorizado con una batería que desarrolla velocidades moderadas, lo que implica un buen control del vehículo.
Hay diferentes opciones de motorización y potencia que deberán ser elegidos en base a cada edad y según la evaluación de los padres.
Las bicicletas, y las bicicletas eléctricas también siguen siendo una opción interesante para este período, ya que permiten recorrer distancias para el desplazamiento del adolescente.
Como hemos visto, los juguetes de transporte con ruedas son una excelente opción para hacer regalos en los distintos períodos de la infancia.
Se tratan de regalos que marcan momentos importantes, quedan grabados para siempre, y que introducen a los niños en el mundo de los medios de transporte.
También contribuyen a la motricidad, al dominio del equilibrio y al bienestar físico y emocional. Sin dudas, regalar este tipo de juguetes, es una contribución a la educación y al desarrollo del niño.