
Un nepalí que practica Enduro, fue escogido aventurero del año por National Geographic
La historia de Rajesh Magar, un joven proveniente de Nepal de 21 años, se traduce en amor por el ciclismo de montaña. Su destreza sobre la ‘Franken-bike’, un modelo de bicicleta que él mismo construyó, lo consolida como uno de los mejores ciclistas de montaña del continente asiático.
Joey Schusler, fotógrafo y mountain biker de YETI, que conoció a Magar en uno de sus viajes, asegura que el joven nepalí podría ser considerado como uno de los pedalistas MTB más rápidos del Himalaya.
Su gran polivalencia sobre los frondosos terrenos de su región lo llevó a ser considerado por la National Geographic como el aventurero del año 2018.
Pero su historia comenzó mucho antes de que Magar se convirtiera en la joven promesa del ciclismo en Asia.
Recomendado: ¿Por qué aparecen los calambres cuando salimos a montar en Bici?
Como sus padres no tenían el suficiente dinero para darle una bicicleta, Magar tuvo que esperar hasta sus 10 años para que un amigo de la familia le regalara una bicicleta de BMX.
Y este fue el inicio de su pasión por las dos ruedas. Al principio el joven Magar se perdía entre los confusos caminos de su barrio y casi siempre llegaba a casa sobre la hora. Se la pasaba practicando y fortaleciendo su equilibrio.
Posteriormente en la escuela le compró a un amigo una bici de montaña. Desde ese momento empezó a mejorar su técnica de pedaleo viendo videos en Youtube.
Su interés por el MTB era tan grande que Magar empezó a interesarse por su bici y quiso modificarla para que fuera una gran bicicleta de MTB.
Empleó partes viejas de bicicletas y motocicletas y las utilizó para crear su propio diseño de bici llamado la ‘Franken-bike’, una bicicleta con el sello del joven nepalí en la que empezó a correr sus primeras carreras de competencia.
«Mi mente estaba tan loca por el ciclismo de montaña, que empecé a hacer modificaciones, encontré repuestos y hablé con un vecino sobre cómo soldar todo junto. Cambié la suspensión de una motocicleta , reemplacé las ruedas y encajé unas bielas más agradables. ¿El resultado? mi «Franken-bike«.
Inició en validas locales y posteriormente empezó a competir en circuitos nacionales.
Su debut en las pistas fue a los 17 años de edad, montó en su bicicleta Franken en su primera carrera del Campeonato Nacional de Nepal en 2013, donde ocupó el sexto lugar.
Muchos de los espectadores quedaban sorprendidos con la gran capacidad que tenía Magar para maniobrar su Franken-bike. Cuando le preguntaban dónde se había preparado, el joven respondía que todo lo que sabía era gracias a los videos de profesionales que había en redes sociales y a los tutoriales que ofrecía Youtube.
Su disciplina y pasión por la aventura lo llevó a tener éxito en el deporte.

Al fondo de Magan se divisa Dhaulagiri, la séptima cumbre más alta del mundo. Imagen: nationalgeographic.
En 2014, Mandil, un distribuidor de bicicletas de la compañía Himalayan Rides, se percató del talento de Magan y le propuso que corriera el campeonato nacional con una bicicleta de alto rendimiento.
Su gran participación en este campeonato le significó al joven nepalí ocupar el cuarto lugar de la clasificación general.
Luego de correr, Magan comenzó a trabajar con Mandil en su empresa de bicicletas asumiendo el cargo de guía de viaje. Allí empezó a ganar un dinero extra para ayudar con los gastos a su familia.
El joven ciclista reconoce que su éxito se debe al apoyo incondicional de Mandil, quien lo ha motivado a seguir entrenando en los duros terrenos del Himalaya.
Lea también: Estos son los beneficios de usar un potenciómetro en tu bicicleta
Su coraje y tesón sobre la bici de montaña lo han llevado a conquistar importantes competencias de MTB.
En 2017, consiguió su tercer título nacional consecutivo. Su destreza le ha permitido ganar importantes carreras de descensos en países como Singapur, India, Tailandia y China.
Dice Magan que uno de sus sueños es arribar a los Estados Unidos para enfrentar a los más tesos ciclistas de montaña de la región norteamericana.
“Espero competir a nivel mundial, algo que ningún otro ciclista de montaña nepalí ha hecho”, dice Magar convencido.
Joey Schusler, el ciclista de montaña y cineasta que lo nominó al premio de la National Geographic, dice que Magar no es solo un nepalés veloz, sino realmente un profesional.
Magan es un ciclista de montaña considerado como uno de los pedalistas más rápidos del Himalaya.
En cuanto a la proximidad del Enduro World Series, Schusler, asegura que su gran condición física le podría significar a Magar el título mundial. De conseguirlo no solo sería el primero de su país, sino también el primer asiático en obtener este galardón, es por esto que se ha convertido en el objetivo más grande de Magan.
Desde ahora se prepara para asegurar su nombre en el eslabón más alto de esta competencia internacional. Su esfuerzo y perseverancia le ha significado grandes triunfos y reconocimientos en el mundo del ciclismo de montaña.
Este pedalista que se ha hecho a pulso, empezó compitiendo en una improvisada bicicleta que él mismo construyó. Actualmente, ha sido reconocido por la prestigiosa National Geographic como el Aventurero del Año 2018, un reconocimiento que sin duda no será el último de su carrera.
Está claro que no es tener la bicicleta más costosa para llegar al podium
Es la Dedicación, la humildad, esfuerzo y amor al deporte pienso que la bicicleta es la herramienta de la alegria y la libertad Magan es un ejemplo
Bien dicho!!!