Winner Anacona y Nairo Quintana serán los líderes del Movistar en el Tour Colombia 2019

El equipo dirigido por Eusebio Unzué presentó este lunes la nómina oficial de los 6 corredores que defenderán los colores del Movistar en el Tour Colombia 2.1.

 

Winner Anacona, quien consiguió este domingo el título de la Vuelta a San Juan en Argentina (su primera consagración en una carrera UCI profesional), comandará, junto con Nairo Quintana, las aspiraciones del Movistar Team en la competencia de ciclismo más importante en la historia de Colombia.

 

El gregario será líder en Antioquia 

 

Winner Anacona, líder del Movistar en Colombia

Triunfo a la disciplina. Imagen: AFP

 

Recomendado: ¡De gregario a líder¡ Winner Anacona es el campeón de la Vuelta a San Juan 2019

 

El boyacense de 30 años recibió el respaldo de su director deportivo y fue confirmado como líder del lote que competirá en las carreteras de Antioquia entre el 12 y el 17 de febrero de 2019. Así lo dio a conocer el equipo español de categoría World Tour quien anunció la lista completa de los seis corredores convocados a través de una publicación en su cuenta de Twitter.

Las imágenes confirman la alineación de cuatro gregarios y dos capos que intentarán ganarle el pulso y arrebatarle el favoritismo al equipo británico Sky quien disputará la competencia con el campeón vigente de la primera versión del Tour Colombia 2.1 (antes carrera Oro y Paz), Egan Bernal.

 

Con la etiqueta #JugamosDeLocal el Movistar presentó su bloque

 

https://twitter.com/Movistar_Team/status/1092399873482256384

 

Recordemos que en la primera edición de esta competencia Nairo Quintana se coronó subcampeón con una diferencia de tan solo 9 segundos sobre el gregario de los ingleses. Esta vez, el objetivo del Movistar es buscar la revancha y ratificar el buen inicio de temporada luego de obtener el trofeo de la Vuelta a San Juan por intermedio del boyacense Winner Anacona.

Así las cosas, la escuadra de Unzué saltará al ruedo con los líderes colombianos Nairo Quintana y Winner Anacona quienes juegan de local en territorio antioqueño. La nómina que dirigirá el ex ciclista español Pablo Lastras es casi la misma nómina que disputó la Vuelta en la provincia de San Juan.

 

El boyacense quiere reclamar el primer cajón del podio 

 

Tour Colombia 2019

Nairo quedó a 9 segundos de Egan el año pasado en el Valle.

 

La plantilla de seis corredores la complementan el ecuatoriano Richard Carapaz, el argentino Eduardo Sepúlveda, el español Jorge Arcas y el también español Marc Soler, el único de la formación que será novedad en el Movistar y que desde hace unos días inició trabajo diferenciado en las montañas del oriente antioqueño.

Soler hará su estreno competitivo en la temporada 2019 con los cinco pedalistas que obtuvieron el título de la Vuelta a San Juan 2019.

La única baja del Movistar Team será la del actual campeón del Mundial de Ruta Alejandro Valverde quien había sido confirmado por la Federación Colombiana de Ciclismo (FCC) como uno de los invitados de lujo de la competencia.

El “Bala”, como es apodado Valverde en el lote del ciclismo internacional, explicó que por cambios en su agenda deportiva no podrá acudir a Medellín para disputar la carrera, pero sí confirmó su presencia para la tercera edición del Tour Colombia 2.1 del 2020 que se disputará por las carreteras de Cundinamarca y Boyacá.

 

Valverde, uno de los líderes del Movistar estará ausente 

 

El líder español del Movistar le dice adiós a la cita en Colombia

El murciano no estará en la tierra de los mejores escaladores del mundo.

 

Lea también: Egan Bernal ganó la primera edición de la carrera Colombia Oro y Paz

 

«Iba a estar en Colombia pero por motivos de cambio de calendario no podré estar. Un poquito apenado. Espero y es casi seguro que estaré en el 2020», dijo el actual campeón del mundo.

Pese a la ausencia, el Movistar ha dispuesto de un equipo de altísimo nivel competitivo que seguramente será protagonista en la competencia. Recuerda que del 12 al 17 de febrero de 2019 los mejores ciclistas del mundo recorrerán Medellín y el Oriente Antioqueño.

Prográmate y vive una experiencia única en la competencia de ciclismo de categoría UCI 2.1 más importante en la historia de Colombia.

¡Disfrútala!

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *