
¿Por qué acusan a Armstrong de haber utilizado dopaje mecánico para hacer trampa?
En la última semana el exciclista estadounidense Lance Armstrong volvió a ser tema de polémica luego de que Jean-Pierre Verdy, quien ocupó el cargo de jefe de la Agencia Antidopaje Francesa entre 2006 y 2015, acusará al texano de haber utilizado un motor en su bicicleta para hacer trampa en algunas de las competencias que disputó cuando estuvo activo como ciclista profesional.
La prueba de esta acusación estaría relacionada no solo con las palabras del exinvestigador de la agencia, sino también con un video que circula en redes sociales y que muestra a Armstrong realizando un gesto sospechoso en el que toca con su mano la parte trasera del asiento. Quienes han analizado estas imágenes, aseguran que una vez el estadounidense hacia esta maniobra, su velocidad sobre la bicicleta aumentaba, lo que le permitía sacarles una mayor ventaja a sus rivales.
Armstrong, otra vez en el centro de la polémica

Lance.
Recomendado: El día que Contador desobedeció a su director para arrebatarle el Tour de France a Lance Armstrong
Jean-Pierre Verdy, en su libro Ma guerre contre las tricheurs (Luché contra el truco), habla acerca de este polémico capítulo y asegura que no solo eran las sustancias prohibidas que consumía Armstrong las que lo hacían más fuerte en las etapas, sino que había algo más.
“Lance Armstrong es la mayor estafa del ciclismo. Con complicidad de todos los niveles. Recibió un trato especial. Todavía tengo las imágenes en la cabeza de una etapa de montaña donde dejó a todo el mundo en el suelo. Al final de la etapa, llamé a todos los especialistas que conozco y no entienden cómo fue posible su rendimiento, incluso con la EPO. Algo andaba mal y todos los especialistas me decían lo mismo. No fue la EPO la que marcó la diferencia”, comentó Verdy.
Pero estas declaraciones no fueron las únicas que encendieron la polémica. A raíz de lo comentado por Jean-Pierre Verdy, el periodista Antonie Vayer publicó algunos videos que podrían ser la prueba de que el exciclista estadounidense escondía un pequeño motor de apenas 800 gramos de peso al interior de su bicicleta.
El video que reabre el debate
https://twitter.com/festinaboy/status/1380430040589086722
De acuerdo con las investigaciones que se han adelantado hasta ahora, un motor como ese, el cual existe desde 1998, le podría proporcionar a un corredor una potencia estimada de 500 vatios, lo que sin duda alguna influiría en los resultados finales de una competencia tan exigente como por ejemplo el Tour de France, carrera que ganó Lance Armstrong en siete ocasiones de manera consecutiva y que posteriormente le fueron retiradas tras comprobarse que consumía sustancias prohibidas como la EPO.
Pese a que el texano ha asegurado que nunca utilizó una bicicleta con motor, las declaraciones de Verdy y las imágenes publicadas por Vayer abren un nuevo capitulo que plantea la posibilidad de que Armstrong haya recurrido no solo a la EPO, sino también al dopaje mecánico para ganar algunas de las carreras más difíciles del mundo. Por ahora, son simples rumores que podrían derivar en una nueva investigación o simplemente pasar desapercibidas.
Y tú, ¿qué opinas al respecto de este nuevo escándalo que rodea al estadounidense?, te leemos en los comentarios.
Armstrong seguirá creando polémica y por mas que intenten los antiLance de degradar su nombre y su exito, Lance Armstrong seguira siendo uno de los mejores con o sin ayuda no lo sabemos, pero el llevo el ciclismo a otro nivel y difícilmente veremos un nuevo hombre de acero sobre una bicicleta dando mas del 100% de sus capacidades. Gracias mundo bici, excelente página.