Wilmar Paredes, involucrado en un caso de doping

Wilmar Paredes, del Manzana Postobón, fue despedido tras dar positivo por EPO

El equipo colombiano de categoría Profesional Continental, Manzana Postobón, decidió terminar el contrato laboral con el ciclista antioqueño Wilmar Paredes luego de que éste diera positivo en una prueba antidopaje por el consumo de eritropoyetina (EPO), una sustancia que estimula la producción de glóbulos rojos, oxigena los músculos y le brinda al deportista una capacidad extra para afrontar etapas de máxima exigencia.

 

El ciclismo colombiano no se escapa de la polémica mundial del doping. Este viernes, la Unión Ciclística Internacional (UCI), reveló los resultados de una muestra que le fue practicada a Paredes el pasado 27 de febrero, tan sólo 10 días después de su participación en la segunda edición del Tour Colombia 2.1 y antes de su debut en el Tour de Taiwán.

 

Jersey de lunares rojos para el paisa de 23 años

 

Paredes sancionado por la UCI

El de Santa Elena (Antioquia) fue el campeón de la montaña en la carrera asiática y consiguió de esta manera el primer título internacional de la temporada 2019 para el equipo rosa. Imagen: Manzanapostobon.

 

Recomendado: ¿Cuándo y cómo inició el dopaje en el ciclsmo? El mayor enemigo de nuestro deporte

 

Tras los resultados analíticos adversos, la máxima autoridad del ciclismo internacional decidió suspender de manera provisional al corredor antioqueño mientras se adelantan los estudios de una muestra de contranálisis (prueba B) que deberá solicitar Paredes con el fin de desmentir los resultados de la primera muestra en la que resultó positivo.

Una vez fue notificado el resultado en el examen de EPO, el Team Manzana Postobón, único equipo del país en la categoría Continental Pro, decidió expulsar de sus filas al joven de 23 años.

El equipo rosa, fiel a su filosofía por la lucha de una disciplina sin escándalos, actuó en concordancia con sus reglas éticas de competición. Recordemos que la escuadra colombiana, la cual hace parte del Movimiento por un Ciclismo Creíble, es una organización que se reconoce internacionalmente por estar comprometida con tener un ciclismo más limpio, libre de dopaje y basado en los principios de un deporte transparente.

 

Comienza la otra carrera de Paredes, la de los juzgados y los laboratorios

 

Sanción provisional

Se encienden las alarmas del doping en el lote nacional. Imagen: Manzanapostobon

 

Lea también: El día que Contador desobedeció a su director para arrebatarle el Tour de France a Lance Armstrong

 

Wilmar Paredes, quien puso en ‘jaque’ su carrera como ciclista, aún tiene la posibilidad de controvertir el resultado analítico adverso a través del análisis de la muestra B. Una vez se conozca el resultado, la UCI tomará una decisión definitiva sobre el tipo de castigo que recibiría el pedalista en caso de confirmase su culpabilidad.

Algunos analistas, quienes han seguido de cerca el tema del doping en el ciclismo, aseguran que es muy poca la posibilidad de que el contranálisis que solicitará Paredes emita un resultado distinto al que arrojó el primer control.

En todo caso, esperamos que el escándalo que afronta en este momento el corredor colombiano se solucione en términos favorables para él y su carrera.

A continuación, compartimos el comunicado oficial del Team Manzana Postobón sobre los hechos que involucran a su ex integrante de escuadra.

 

Pronunciamiento oficial del Team Manzana Postobón

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *