
La emotiva historia de Diego Camargo, el nuevo campeón de la Vuelta a Colombia
El ciclista boyacense Diego Andrés Camargo Pineda del equipo Colombia Tierra de Atletas-GW Bicicletas se convirtió este domingo en el nuevo campeón de la edición número 70 de la Vuelta a Colombia 2020, la carrera de ciclismo más importante y de mayor tradición en el país.
Este domingo 22 de noviembre finalizó en Santa Elena (Medellín) la edición número 70 de la Vuelta a Colombia 2020. Diego Camargo, de apenas 22 años, defendió el liderato en la subida final de 16 km rumbo a Santa Elena, un corregimiento conocido por ser el lugar en donde los campesinos diseñan las silletas para la Feria de las Flores.
El corredor del equipo Colombia Tierra de Atletas-GW Bicicletas partió en la última fracción con una ventaja de 24 segundos sobre el colombo-español Óscar Sevilla del Team Medellín y de 44 segundos sobre Juan Pablo Suárez del EPM, sus principales perseguidores en el podio de la general.
Día de fiesta y alegría en Tuta, Boyacá

Camargo vive actualmente en una vereda del municipio de Tuta en Boyacá, una región fría colombiana que ha visto nacer a grandes escarabajos del ciclismo nacional como Nairo Quintana, Superman López, entre otros. Imagen: @tierradeatletas.
Recomendado: LETRAS y SPRINTER, las dos nuevas bicis de GW presentadas en La Vuelta a Colombia
Pese a la corta diferencia frente a sus rivales, el escalador de 1,76 cm de estatura supo defenderse muy bien en el ascenso final a Santa Elena y convertirse en el campeón absoluto de la edición número 70 de la Vuelta a Colombia 2020, un triunfo que se suma a la victoria que obtuvo hace tres semanas cuando se convirtió en el ganador de la Vuelta a la Juventud.
De esta manera, Diego Camargo logró un gran registro al ser el tercer ciclista en la historia en ganar la Vuelta a Colombia y la Vuelta a la Juventud en una misma temporada, tal como lo hizo Rafael Antonio Niño en 1970 y Oliverio Rincón en 1989.
Hoy nace una nueva estrella del ciclismo mundial

Diego sueña algún día con demostrar todo su talento y potencial en las tres grandes del ciclismo mundial. Ese sueño está cerca de hacerse realidad porque ya los rumores indican que su futuro esta en el World Tour.
Pero este joven ciclista de perfil escalador y de buenas condiciones para defenderse en las etapas contra el cronómetro no la tuvo siempre fácil. A Diego Camargo, al igual que otros grandes escarabajos del pelotón internacional, también le ha tocado superar graves lesiones y momentos de crisis que en algunas ocasiones lo hicieron pensar en la idea de retirarse para siempre de las carreteras.
Diego Camargo en compañía de sus padres

La estrella del Colombia Tierra de Atletas-GW es un hombre de campo acostumbrado a cultivar y a arriar el ganado de la finca en la que vive en compañía de sus dos padres, don Segundo Isidro Camargo y Blanca Nubia Pineda, quienes acompañaron a su hijo en la última fracción de La Vuelta a Colombia en Medellín. Imagen: El Tiempo
Pero como todo gran deportista logró reponerse de las adversidades y luego de su triunfo conseguido este fin de semana hay quienes aseguran que ya tiene un pie en Europa, debido a que algunas escuadras de categoría World Tour han puesto su mirada sobre el boyacense con la firme intención de ficharlo para las próximas temporadas.

El ‘Chino de Tuta’, como es conocido Camargo de cariño, vive actualmente en una casita humilde en Boyacá. Por eso, siempre soñó con trabajar duro y convertirse en un buen ciclista para regalarle una casa nueva a sus padres, las dos personas que siempre lo han apoyado en los buenos y duros momentos de su carrera deportiva.
Sin embargo, los rumores apuntan a que sería la escuadra de ‘Rigo’ la que ya tendría casi todo listo para que Diego Camargo luzca el color rosa del EF Education First.
Amanecerá y veremos. Por lo pronto, queremos compartir contigo un espectacular perfil de Diego Andrés Camargo Pineda realizado por Andrés Zapata Zumbambica en su blog número 22 titulado «Los hijos de Tuta».