Perfil de rueda

Alto, medio o bajo ¿cuál es el mejor perfil de rueda para una bicicleta de ruta?

Analizamos los diferentes perfiles de rueda para que identifiques cuál es el que mejor se adaptaría a tus necesidades de manejo.

 

A la gran mayoría de ciclistas que hacen parte del circuito de ruta profesional les gusta competir con perfiles de rueda de 40 mm en adelante. Esta medida hace referencia a un perfil de rueda alto, el cual es ideal para rodar a gran velocidad sobre terrenos planos.

 

Así lucen los diferentes perfiles de rueda 

 

Cuál es la mejor rueda para ruta

Imagen: ©Ciclismoafondo

 

Recomendado: ¡Parece fácil pero no! Cinco consejos para inflar tus ruedas correctamente

 

Sin embargo, cuando las condiciones del camino cambian es necesario modificar el tamaño del perfil para que la bicicleta tenga un mejor desempeño durante una carrera. Si bien los deportistas profesionales se dan el lujo de cambiar de llantas dependiendo de cómo varía la altimetría, los ciclistas aficionados también deberían conocer las diferencias de los perfiles de las ruedas de ruta para descubrir cuál es la más adecuada según sus necesidades.

Analizamos las ventajas y desventajas de las ruedas de perfil alto, medio y bajo para que tengas los criterios suficientes para hacer una buena elección.

 

Ruedas de perfil alto

 

Aquellas que tienen un perfil de 40 milímetros en adelante son consideradas como ruedas de perfil alto. Muchos ciclistas las prefieren porque entre las diferentes opciones, son las más bonitas y estéticas en comparación con aquellas de perfiles inferiores.

Son muy usadas en modalidades de contrarreloj y triatlón, ya que la profundidad del rin permite que la bicicleta desarrolle mucha más velocidad en terrenos planos o superficies llanas. Entre más peso las llantas desarrollan mejor inercia, lo cual es ideal para avanzar rápidamente y ganarle segundos al cronómetro.

Sin embargo, el material añadido del perfil le quita velocidad a la bicicleta en terrenos cuesta arriba, lo que hace que su desempeño se reduzca en puertos de montaña. Los expertos coinciden en que es muy peligroso llevar ruedas de perfil alto cuando el viento es muy agresivo. Las razones son apenas obvias: el perfil, al ser más ancho, actúa como pared y esto hace que el viento choque contra la cara externa de la rueda ocasionando movimientos bruscos y tratando de desestabilizar las llantas.

Los radios que se conectan al perfil son más cortos por lo cual el ciclista sentirá la rueda mucho más rígida e incomoda cada vez que la llanta atraviese zonas con baches. Como lo mencionamos al inicio, son ideales para pedalistas que realizan trabajos de triatlón, entrenamientos de velocidad sobre superficies planas y ejercicios contra el cronómetro. Pese a que son las más costosas, son a su vez las de mayor estilo y mejor estética.

 

Ruedas de perfil medio

 

Son las que se sitúan entre los 30 y 40 milímetros. Este tipo de ruedas son las más polivalentes ya que conservan un equilibrio entre peso, comodidad y desempeño (buena combinación entre las de perfil alto y bajo). Muchos ciclistas la eligen porque son muy útiles tanto para moverse a gran velocidad sobre terrenos planos como para subir puertos de montaña. Si bien las ruedas de perfil alto están diseñadas para profesionales y corredores de contrarreloj y triatlón, las de perfil medio están más enfocadas en cicloturistas.

 

Ruedas de perfil bajo

 

Finalmente están las ruedas de perfil bajo o conocidas popularmente como ruedas sin perfil. Estas cuentan con medidas que se sitúan por debajo de los 30 milímetros, lo cual hace que la pared lateral sea muy pequeña en comparación con las de perfil alto.

Son ruedas ideales para aquellos corredores a los que les gusta economizar peso y rodar por puertos de montaña muy empinados. No es muy difícil reconocerlas porque son, en teoría, las ruedas clásicas que encontramos en casi todos los almacenes de bicicletas. Son ligeras, versátiles y económicas, lo cual te permitirá escalar lomas con mayor facilidad y mejor desempeño.

A nivel estético, no son tan bonitas como las de perfil alto. Sin embargo, muchos deportistas las siguen eligiendo gracias a que tienen un excelente equilibrio entre comodidad y peso. Sus radios largos dotan a las ruedas de mayor flexibilidad, lo que reduce la rigidez cada vez que la llanta atraviesa terrenos con desnivel.

A continuación, te compartimos una infografía de nuestros amigos de Bike Exchange en la que podrás analizar las diferencias de los perfiles de las ruedas de ruta. Fíjate que, entre más livianas, mejor calificación en cuanto a peso y comodidad.

 

Perfil de rueda de bicicleta de ruta

Imagen: ©Bikeexchange

 

 

Como ya conoces las principales diferencias entre los perfiles ya tienes la capacidad de elegir qué rueda te va mejor dependiendo de tus características como ciclista y el tipo de terreno por el que vas a circular, ya sea puertos, zonas planas, con viento, etc.

 

 

Imagen de cabezote es cortesía de ©Bikeexchange
Comentarios

3 respuestas a “Alto, medio o bajo ¿cuál es el mejor perfil de rueda para una bicicleta de ruta?”

  1. EBJ dice:

    Justo la explicación que buscaba. gracias!!!

  2. Gino dice:

    Mira a ver qué te parece: Una ciclocross con perfil bajo delante y más alto atrás para balón de 35.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *