¿Michael Phelps, el máximo nadador dejó las piscinas por el ciclismo?

El campeón olímpico Michael Phelps terminó su carrera bañado en oro: con 28 medallas olímpicas, el estadounidense se convierte en el mejor nadador de todos los tiempos; sin embargo, en una entrevista que ofreció a la cadena NBC Sport, aseguró que no volverá a la natación competitiva porque ahora su deporte favorito es el ciclismo.

 

‘El tiburón de Baltimore’, como es conocido Phelps en el mundo de las piletas olímpicas, ha pedaleado más de 800 kilómetros en los últimos 30 días, un registro en tiempo de alrededor de 1.100 minutos sobre la bicicleta y aproximadamente un consumo de 28 mil calorías.

Así lo confirmó el nadador en una entrevista en la NBC Sport, la división deportiva de la cadena estadounidense National Broadcasting Company, en la que dijo estár a gusto con esta nueva disciplina.

 

Recomendado: Estas son las herramientas que nunca te deben faltar en tus salidas en bici

 

Phelps, conocido en las piletas como el 'Tiburón de Baltimore', es el máximo campeón olímpico. Imagen: Marca

Phelps, conocido en las piletas como el ‘Tiburón de Baltimore’, es el máximo campeón olímpico. Imagen: Marca

 

Cuando el entrevistador le preguntó si utiliza la bicicleta como la principal actividad para mantenerse en forma, Phelps contestó:

“Es todo lo que estoy haciendo ahora mismo de deporte. He estado 30 días seguidos montando en bici. Probablemente siga un mes más a ver qué pasa, pero me gustaría seguir montando en bici, monto en pelotón, es decir, voy a clases, y tengo un alias, nadie sabe que soy yo”.

En medio de la entrevista el legendario Phelps apeló a los números y sacó su celular para compartir sus estadísticas: “en el último mes he completado un registro de 800 kilómetros que se traducen en más de mil minutos sobre la bici”.

El estadounidense asegura haberse dejado contagiar por la intensidad y la emoción que produce un deporte como el ciclismo.

Phelps, quien comenzó hace poco más de un mes en esta disciplina, dice estár practicando una modalidad de ciclismo conocido técnicamente como ciclismo indoor, que no es más que ejercicios de spinning de fortalecimiento físico.

 

Las bicicletas Indoor son utilizadas para mejorar la condición cardiovascular y obtener gran rendimiento. Imagen: Fitness digital

Las bicicletas Indoor son utilizadas para mejorar la condición cardiovascular y obtener gran rendimiento. Imagen: Fitness digital

 

Una de las principales diferencias que adquieren las bicicletas indoor respecto a las bicicletas estáticas, es que su exigente nivel de fabricación le otorgan a las indoor sensaciones similares a las de pedalear en calles exteriores o en zonas de montaña.

Los detalles técnicos de estas bicicletas son sorprendentes ya que la mayoría cuentan con sistema de frenado de competición, sillín y manillar ajustable, transmisión mediante correas y piñón fijo, entre otros atributos.

Es por eso que, como Phelps, muchos deportistas que practican el indoor pueden emular las exigentes sesiones de entrenamiento de cualquier ciclista élite.

El famoso ‘Tiburón de Baltimore’ se ha dejado contagiar por la magia de los pedales y se ha enganchado completamente a las famosas clases virtuales de ciclismo indoor. Estas clases lo que hacen es clasificar el rendimiento de los ciclistas que compiten, a través de una tabla de posiciones o ranking.

 

En las clases de Indoor, Phelps da lo mejor de sí para ser el primero en la clasificación virtual, tal cual como lo era en las piscinas. Imagen: SportLife

En las clases de Indoor, Phelps da lo mejor de sí para ser el primero en la clasificación virtual, tal cual como lo era en las piscinas. Imagen: SportLife

 

Phelps asegura que obtener una buena clasificación en estas clases es lo que lo motiva a mantener su vena competitiva en el deporte.

“Normalmente suelo quedar entre los cinco o diez primeros de cada clase. Solo intento volver a motivarme ahora que me he retirado del deporte profesional. Siempre me ha gustado sacar la mejor versión de mí mismo y practicando bici me aseguro hacer ejercicio seis o siete días a la semana”.

En medio de la entrevista el nadador reconoció que le gustaría volver a recuperar su masa muscular; sin embargo, fue enfático al asegurar que no será precisamente en las piscinas olímpicas ya que no contempla la opción de regresar a la natación competitiva.

Phelps expresa que quiere volver a ponerse en forma y es por eso que se ha venido acondicionando físicamente a través del ciclismo. Actualmente pesa 85 kilos, una marca muy inferior al peso en kilogramos que registró en su última aparición olímpica: los Juegos de Río 2016.

 

El campeón Phelps se dejó contagiar por la magia de la bici

 

Un gusto que solo el ciclismo se puede dar: tener al máximo campeón olímpico practicando sobre una bici. Imagen: Marca

Un gusto que solo el ciclismo se puede dar: tener al máximo campeón olímpico practicando sobre una bici. Imagen: Marca

 

Cuando le preguntaron por la posibilidad de que reaparezca en el mundo del deporte, esta vez en una carrera de ciclismo profesional, el nadador dijo:

“Si pudiera participar en un triatlón sin correr, participaría ya. Nadar para mí es fácil. Todavía nado un par de veces al mes, pero por el puro placer de nadar y disfrutar, sin más. Me gustaría poder salir a pedalear por carretera, pero no voy a poder tener la tranquilidad que tengo en una bici estática. El entrenamiento sería diferente. Me encanta lo que hago, poder sentarme y dedicar de 45 a 90 minutos para entrenar, andar en bicicleta, estirar, hacer abdominales al aire libre y dar por terminado el día. No pido más”.

 

Lea también: 7 consejos básicos de seguridad que todo ciclista debe cumplir

 

Recordemos que el legendario nadador olímpico terminó su carrera el pasado 13 de agosto de 2016 luego de ganar su ultima presea dorada en la prueba de 4x100m combinados.

Phelps, quien incursiona ahora en el ciclismo, logró colgarse 28 medallas olímpicas, 23 de ellas de color oro. El deportista más grande en la historia de los juegos olímpicos decidió dejar las piletas para empezar a pedalear con la misma pasión con la que nadaba.

¡Gracias campeón, a pedalear!

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *