La muerte del Pirata

Las imágenes que demostrarían que el ‘Pirata’ Marco Pantani fue asesinado

El ‘Pirata’ Marco Pantani, apodado así por cubrir su calva brillante con una pañoleta, murió hace 15 años y hoy siguen tejiéndose nuevas versiones sobre lo que ocurrió aquel fatídico 14 de febrero de 2004.

 

Se abre un nuevo capítulo en el enigmático caso Pantani (Cesena 1970-Rimini 2004). En los últimos días, Fabio Miradossa, quien fuese la última persona en suministrarle una dosis de cocaína al ‘Pirata’ antes de su muerte, le confesó al programa de televisión “Le Iene” de Italia 1 que el ex ciclista no murió de sobredosis como indican los reportes forenses, sino que fue asesinado en la habitación de un hotel de Rimini (oriente de Italia).

 

Miradossa, el proveedor de confianza del ‘Pirata’

 

Ex dealer de Pantani

El hombre que le vendía la droga al legendario deportista apareció hace un par de semanas en un medio de comunicación italiano para insistir en la tesis del asesinato. Imagen: Viagginews

 

Recomendado: ¡El campeón del fraude! El día en que la UCI supo que Armstrong se dopaba

 

«Marco no murió por una sobredosis de cocaína. Marco fue asesinado. Quizás quienes lo mataron no quisieron hacerlo, pero lo hicieron. No sé por qué en ese momento los jueces, la policía y los carabinieri (organismos de seguridad italianos) no investigaron más a fondo el caso. Dijeron que Marco estaba en medio del delirio por las drogas, pero estoy convencido de que Marco estaba lúcido cuando lo mataron. Marco estaba en el hotel, consumió allí y cuando regresó a la residencia Le Rose estaba lúcido», contó en exclusiva Miradossa en la reveladora entrevista concedida a Le lene.

Los hechos se remiten al sábado 14 de febrero de 2004. Ese ‘maldito día’, como lo llaman algunos, Marco Pantani de 34 años apareció muerto en la habitación D5 del hotel Residence Le Rose de Rimini. Según los hallazgos policiales y los análisis forenses practicados al cadáver del ‘Pirata’, el fallecimiento se produjo a raíz de un paro cardíaco como consecuencia de una intoxicación aguda de cocaína.

Pero hay más versiones que indicarían que la prematura muerte de Pantani no ocurrió de esa manera. Por un lado, las autoridades nunca descartaron la posibilidad de un suicidio debido a que el escalador italiano había caído en un cuadro de depresión tras ser excluido del Giro de Italia de 1999 por un presunto caso de dopaje por EPO.

 

El calvo de pañoleta era considerado como un mito del ciclismo 

 

Muerte de Pantani

Marco siempre será recordado como un escalador rebelde que tenía la suficiente fuerza en sus piernas como para trepar en solitario por los puertos más duros de la geografía europea. Era un corredor volátil y ultraligero que se convirtió en leyenda con 24 años en el mítico Mortirolo tras lanzar un demoledor ataque que dejó sin posibilidad al ‘Rey’ Indurain en el Giro de 1994. Imagen: Getty Images.

 

Desde el día en que fue expulsado por dopaje, la carrera del talentoso escalador de Cesena comenzó a derrumbarse. Pantani venía de convertirse en el último ciclista de la historia en hacer el doblete Giro-Tour en 1998 y todo parecía indicar que iba por su segundo maillot rosa consecutivo. Sin embargo, una mañana del 4 de junio de 1999, a tan solo dos días de coronarse campeón, la organización emitió una resolución de sanción contra el ‘Pirata’ y lo sacó de la competencia al notar que su organismo registraba un hematocrito excesivo del 52 por ciento que indicaba el uso de EPO.

El ‘Pirata’ apeló la decisión y negó haber ingerido sustancias para mejorar su rendimiento en el Giro, pero no fue escuchado. «Se encerró y pasaba los días enteros llorando, sin poder salir porque la casa estaba rodeada de periodistas. Marco pensaba que su descalificación fue premeditada, en ese sentido, se sintió traicionado», reveló la danesa Christina Jonsson, ex novia de Marco, tras su muerte en 2004.

Su carrera se vio afectada por esa decisión y en 2003 decidió bajarse para siempre de la bicicleta. La leyenda Pantani se vino al piso y su vida se fue directo hacia la depresión y los excesos.

 

Christina Jonsson, fue testiga del ‘infierno’ que le tocó vivir al ‘Pirata’ 

 

Christina Jonsson

De acuerdo con los testimonios que reposan en algunos expedientes de las autoridades italianas, la exclusión por dopaje del ciclista en el Giro de 1999 fue manipulada por grupos mafiosos que apostaban grandes sumas de dinero en las grandes vueltas de la década de los 90. Al parecer, los mafiosos apostaron en contra de Pantani y al ver su buen rendimiento en las carreras se vieron obligados a alterar los resultados de las pruebas antidopaje para provocar su expulsión. Imagen: Dagospia

 

«La droga era la única manera que tenía para soportar la presión y de sobrevivir a la situación que sufría. Por las tardes, cuando volvíamos del trabajo, tomábamos cocaína juntos y yo lo hacía por amor. Marco consumía cantidades imposibles y yo tenía miedo, pero su cuerpo lo soportaba porque tenía un físico excepcional», añadió la ex novia del ‘Pirata’ dos meses después de su muerte en declaraciones para el diario francés Le Parisien.

Pese a que las causas de su fallecimiento siempre estuvieron relacionadas con el abuso de las drogas, su madre, Tonina Pantani, fue la única que no creyó en la tesis de las autoridades y desde hace 15 años ha estado convencida de que a su hijo lo mataron.

La defensa de la familia Pantani ha argumentado en los diferentes juicios, que aquel sábado 14 de febrero de 2004 el ‘Pirata’ fue brutalmente golpeado y luego de la paliza fue obligado por sus asesinos a beber cocaína diluida en agua para simular la muerte por sobredosis.

 

Testimonios indicarían que en el hotel se habría configurado una escena del crimen 

 

¿Ciclista Pantani asesinado?

Imagen: Montilla / md

 

A pesar de que la investigación sobre la muerte del escalador italiano fue archivada en 2017, esta semana Fabio Miradossa, quien fuese el dealer (distribuidor) de drogas del ‘Pirata’, volvió a poner el caso en el centro de la discusión pública tras asegurar que Pantani fue asesinado.

El ‘camello’ contó algunos detalles inéditos sobre los gustos del ciclista y aseguró que el material probatorio hallado por las autoridades en la habitación de ese hotel no era concluyente porque, según él, las pruebas recogidas indicaban que ese día Pantani aspiró cocaína y eso era algo que le disgustaba.

«Marco no esnifó (aspiró) la cocaína, era algo que le disgustaba y le daba asco eso. Él solo la fumaba y en esa habitación solo hay un rastro de adictos a la cocaína aspirando. Quien creó la situación no estaba bien informado sobre la forma de consumir del ‘Pirata’… no he visto rastros de fumadores de crack, como botellas de plástico, papel plateado, bicarbonato para prepararlo».

 

Hasta ahora las autoridades no han logrado desvirtuar la versión de sobredosis

 

Esta imagen que muestra al ciclista fuertemente afectado en la zona de su rostro es una de las fotografías que probarían que fue golpeado brutalmente en la habitación del hotel. Fuente: Le Lene.

 

Lea también: El día en que Alberto Contador le dijo ‘NO’ al poderoso equipo Movistar

 

El traficante siguió revelando algunos detalles sobre la confusa muerte de su cliente y amigo y aseguró que el motivo del asesinato tuvo que ver con un asunto de dinero.

«Les dije a los fiscales que buscaran el dinero, porque sabía que Marco había sacado 20 mil euros del banco. En esa habitación los que le mataron estaban buscando dinero. Sabían que existía ese dinero porque era para mí, parte de una deuda y otra parte para comprar más cocaína. Ciro Veneruso, uno de mis correos (ayudantes), fue a la residencia a llevarle las drogas porque yo estaba en Nápoles en un cumpleaños. Se vio con Marco, pero él no tenía el dinero, así que entre Marco y yo no tuvimos problemas, nos hubiéramos visto en otra ocasión. Mi hombre le dejó a Pantani, creo que 15 o 20 gramos. No se puede morir por 15 o 20 gramos de cocaína, sobre todo si lo fumas», concluyó.

 

Afectaciones a nivel de cráneo 

 

Los golpes y las heridas profundas en la zona del cráneo también confirmarían la brutalidad a la que fue sometida el deportista aquel fatídico día en el hotel. Fuente: Le Lene.

 

Miradossa, muy cercano a Pantani en el ocaso de su carrera, también se refirió a la versión que indicaría que el corredor terminó suicidándose. «No, no lo hizo en absoluto. Fue débil en refugiarse en las drogas, pero no quiso matarse, estoy seguro», le contó el ex dealer al programa Le lene.

¿Será este un testimonio lo suficientemente poderoso como para reabrir el caso o seguirá están archivado y marcado por las dudas y las inconsistencias?

 

 

Para ver las imágenes completas y el testimonio de Miradossa haz clic aquí. 

 

 

 

Aviso sobre derechos de autor y propiedad intelectual: las imágenes que acompañan el articulo no son propiedad de MundoBici. Cada una de las fotografías especifica el lugar del cual fueron tomadas / La imagen de cabezote es cortesía de la Agencia Internacional AFP/ La información correspondiente a los testimonios entregados por Fabio Miradossa toma como referencia las declaraciones oficiales suministradas al programa de televisión Le Lene de Italia 1. Las duras imágenes que muestran parte de las heridas que recibió el ciclista en aquel año, también hacen parte del material presentado por la cadena televisiva.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *