
Polémica por la representación colombiana del francés Vincent Pelluard, en Tokio 2020+1
La representación del francés Vincent Pelluard en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en la modalidad de BMX, generó más de una opinión, esto sucedió cuando se dio a conocer la lista de los deportistas que irían a territorio japonés a representar al país.
La polémica se desató en redes sociales y canales informativos, no solo porque Pelluard no es un deportista nacido en Colombia, pese a que cuenta con la doble nacionalidad desde el año 2018, sino porque hay quienes aseguran que ese puesto debió ocuparlo el también bicicrosista Diego Arboleda.
Pero la inconformidad no solo se quedó en internautas y aficionados al deporte, sino que el mismo Diego Arboleda publicó en su perfil de Instagram una fotografía acompañada del siguiente texto “No fue suficiente. Al parecer todo lo que pasó durante todos estos años fue en vano, así termina mi “ciclo olímpico bonito” con buenos puntos, pero sin cupo…” lo que encendió mucho más la polémica e inconformidad de muchos colombianos, los cuales no dudaron en enviar mensajes de apoyo al deportista. Finalmente la publicación fue eliminada.
Diego Arboleda se quedó sin cupo

Imagen: @diegoarboleda1
Recomendado : Conoce la programación del BMX colombiano en los Olímpicos de Tokio 2020+1
En días posteriores la Federación Colombiana de Ciclismo (FCC) dio a conocer un comunicado en el cual se aclaraban los requisitos para ser representante en Tokio 2020. La resolución explicaba qué aspectos se tendrían en cuenta para la posterior clasificación a los Olímpicos.
El primero de ellos fue el resultado en la Copa Mundo UCI CDM BMX 2021, la cual celebraría una primera carrera en la ciudad de Stuttgart, Alemania, los días 8 y 9 de Mayo, pero que finalmente tuvo que ser trasladada por consecuencia del Covid-19 a Verona, Italia. De igual forma, la otra competencia que otorgaría puntos a los olímpicos sería la que se corrió en Bogotá, Colombia los días 29 y 30 de Mayo.
El requisito exigido por la Federación era que debían sumarse entre las cuatro válidas un puntaje igual o superior a 200 puntos. Posteriormente se conoció que el colombiano Arboleda obtuvo un puntaje de 190, luego de su caída en Verona y algunas complicaciones en Bogotá. Mientras que el francés obtuvo un puntaje de 212.
El segundo aspecto que se evaluó fue la posición en ese momento de los deportistas en el escalafón del ranking mundial de la UCI, ocupando Diego Arboleda el puesto 13 y Vicent Pelluard el 11, respectivamente.
Por lo anterior, la Federación Colombiana de Ciclismo, luego de evaluar el cumplimiento de los requisitos de los deportistas, publicó el listado para Tokio 2020+1 en el cual se encuentran los bicicrosistas Mariana Pajón, Carlos Ramírez y Vicent Pelluard, esposo de la medallista olímpica. Los tres atletas ya avanzaron a semifinales y este jueves 29 de julio, a las 8:00 pm (hora colombiana), correrán las 3 mangas correspondientes a las semifinales y en caso de avanzar disputarán una única final para intentar ganar el bronce, la plata o el oro.
Ps qué yo sepa Diego ocupo la casilla 11 y el francés la posicion 13